LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Clemente propone incorporar a la curricula escolar dos temas de importancia en salud (01/03/21) | "Los niños, quienes están en una edad de formación deben recibir, no solo en su casa, si no también de parte de sus educandos, charlas, juegos, dedicando un tiempo a la salud para que cada día sea un paso adelante." | El Litoral |
Niño bien alimentado, adulto más inteligente (10/07/08) | "Los niños que comen bien llegan a ser adultos inteligentes". Aunque suene al típico 'chantaje' que las madres utilizan para conseguir que sus retoños se tomen hasta la última cucharadita, esta vez la frase la ha pronunciado un equipo de científicos. | El Mundo (España) |
Padres Organizados de Santa Fe, preocupados por la posibilidad de que no comiencen las clases (16/02/24) | "Los más afectados son los chicos sin clases", señaló Julia Acosta, la referente provincial de la agrupación. Se lamentó que "la única opción sea el paro" | Uno (Santa Fe) |
Eric Hanushek: "La equidad es que todos reciban una enseñanza de alta calidad" (08/10/15) | "Los malos maestros les hacen daño a los niños", afirma. "Se necesita una clara rendición de cuentas, evaluar a los alumnos, hacer públicos los resultados y relacionarlos con las escuelas y los maestros", recomienda para la Argentina. | La Nación |
Lo que más vale es el derecho de los niños (31/03/09) | "Los fundamentos del fallo son muy razonables", dijo a La Nacion el doctor Gregorio Badeni, frente a la decisión del Superior Tribunal de Río Negro. "Invocar la Convención de los Derechos del Niño es correcto, aunque también el derecho de huelga está prev | La Nación |
"Es imposible una escuela sin internet" (22/07/21) | "Los docentes estuvimos trabajando solos en pandemia, y fue ahí donde nos encontramos con las desigualdades", reflexiona el consultor Pablo Bellafronte | Uno (Santa Fe) |
UDA pide más sensibilidad al Gobierno y rechaza que los docentes paguen ganancias en el aguinaldo (14/12/17) | "Los docentes debemos estar exceptuados de pagar el impuesto a las Ganancias, particularmente con el aguinaldo, tal como sucedió desde el 2014", afirmó el secretario General de la UDA y secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero. | Uno (Santa Fe) |
Balagué asumió en Educación con señales de diálogo a los docentes (04/12/12) | "Los convocaré esta misma semana para analizar todos los temas", dijo la nueva ministra. Habló de incorporaciones en su gabinete y ratificó el rumbo fijado antes en la cartera. | La Capital (Rosario) |
Michel Young disertará en Santa Fe (06/09/12) | "Los contenidos educativos en la escuela del siglo XXI. Conversación sobre posibles futuros educativos", es el título de la disertación que brindará Michel Young, el lunes a las 17.30, en la Sala Cello del Foro Cultural. | Uno (Santa Fe) |
Amsafé provincial valora la última oferta salarial y va por su aceptación (20/04/17) | "Los conflictos no pueden ser eternos y hay que preservar la adhesión de la sociedad", dijo José Testoni. Ahora definen en las escuelas los maestros. | Uno (Santa Fe) |
Un programa redujo la transmisión de dengue a cero (08/09/09) | "Los casos reportados declinaron de 10,4 por 10.000 habitantes en 2000 a 0 en 2006, y luego subieron a 4,5 por cada 10.000 en 2007. En ese año, en la vecina Paraguay, la incidencia de dengue fue casi 30 veces mayor que en Clorinda", indicaron Ricardo Gürt | La Nación |
La ONU insta a gravar la comida chatarra y los refrescos (07/03/12) | "Los aperitivos poco saludables y los refrescos deberían estar gravados con impuestos, como medida para luchar contra los malos hábitos alimenticios en los países desarrollados", aseguró un experto en nutrición de las Naciones Unidas en un reporte divulga | La Capital (Rosario) |
Apuestas online: para el Ministerio de Educación, hay alumnos que juegan y prestan dinero (12/08/24) | "Los adultos responsables de esos jóvenes debemos pensar qué hacemos en nuestro hacer cotidiano", dijo la secretaria de Gestión Educativa al admitir el crecimiento de la ludopatía en los estudiantes. | La Opinión (Rafaela) |
Apuestas online: alumnos que juegan y se prestan dinero (12/08/24) | "Los adultos responsables de esos jóvenes debemos pensar qué hacemos en nuestro hacer cotidiano", dijo la secretaria de Gestión Educativa al admitir el crecimiento de la ludopatía en los estudiantes. | LT10 |
Cómo unir con éxito a universidad y empresa (21/07/10) | "Lograr un modelo de transferencia de los conocimientos generados en la universidad a la empresa es un desafío global", señaló Lorenzo Pastrana, un español que está en Rafaela para explicar una experiencia positiva sobre el tema. | La Opinión (Rafaela) |
La voluntad no tiene repuesto (22/07/10) | "Lo que no se puede reemplazar es la voluntad de estudio del alumno", señala Juan Carlos Rabat, rector de la Universidad Empresarial Siglo 21 y se refiere a que las casas de estudios privadas ponen a disposición de sus estudiantes una cantidad y calidad d | La Voz del Interior (Córdoba) |
Cómo comunicar el saber (27/06/16) | "Lo que importa es la Pregunta. Formas novedosas de experimentar y contar las ciencias", es el título de la charla que se realizará el miércoles próximo, a las 18, en la Sede del Auditorio del Consejo. | Rosario 12 |
Exitosa campaña de reciclaje en la UNL (21/06/22) | "Lo que hacés, cuenta" fue el lema de la edición 2022 de la Campaña de reciclado de papel y cartón desarrollada entre mayo y junio en todo el ámbito de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Se trató de una iniciativa impulsada a través del Programa U | El Litoral |
Mucho trabajo y una dosis de suerte (14/02/14) | "Llegamos a este resultado casi por casualidad", dijo ayer Gabriel Rabinovich, al presentar el trabajo de su grupo que se publica esta semana en la tapa de la revista Cell. | La Nación |
Otra vez en medio de incidentes, Hallú reasumió ayer como rector de la UBA (14/04/10) | "Les pido perdón. Me hago cargo y me avergüenza lo que acaba de ocurrir". Eran las 12.05 y el rector de la UBA, Rubén Hallú, había logrado estampar su firma en el acta de asunción, ya mudado él, el acto y gran parte del público del Salón de Actos al Aula | Clarín |