Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Crecen los egresos docentes, pero ¿dónde se insertarán?

Entre 2015 y 2024 la cantidad de egresados creció más del 50%, mientras que la matrícula escolar se mantuvo casi sin cambios. En diálogo con LT10, la analista y coautora del informe de Argentinos por la Educación advirtió que el sistema sigue desarticulad

Avanza la estructura del nuevo edificio del Almirante Brown

Provincia completó el hormigonado en el subsuelo y parte del primer piso del futuro edificio del Instituto Almirante Brown. La obra responde a un reclamo histórico de la comunidad educativa.

El Litoral

La UCSF lanza una Licenciatura en Óptica y Contactología con modalidad virtual

Se trata de un ciclo de complementación curricular destinado a técnicos ópticos y contactólogos. El Colegio de Ópticos rubricó un convenio con la universidad.

"Corremos mucho riesgo; pese a todo la universidad va a salir golpeada pero de pie"

Soro brindó una entrevista en Santa Fe en el marco del acto por los 60 años de Ingeniería Mecánica. Habló sobre la crisis presupuestaria y salarial, la ley de financiamiento universitario y las consecuencias del ajuste. Estuvo junto al decano Donnet quien

¿Docentes en crisis?: hay menos estudiantes en los profesorados y crecen los cargos por cubrir

Dos informes publicados esta semana revelan un escenario preocupante de la educación argentina. Mientras la matrícula en profesorados cayó un 5% en la última década, el 90% de las escuelas privadas afirma tener dificultades para cubrir cargos docentes.

Los comedores escolares siguen abiertos en el receso de invierno: asiste un 30% de los chicos

Aunque con menor concurrencia que en épocas de clases, el Ministerio de Educación garantiza el servicio de comedor para quienes lo necesiten, lo cual es fundamental con las bajas temperaturas que se registran. En vacaciones de julio, se prevén distribuir

Uno (Santa Fe)

Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década

De acuerdo a un informe nacional, Santa Fe está entre las jurisdicciones del país con mayor cantidad de institutos de formación y estudiantes y pocos graduados

Castellanos (Rafaela)

La Escuela Nº 900 «Año del Libertador General San Martín» celebró su 75 Aniversario

En la última sesión de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se aprobó un Proyecto de declaración presentado por el senador departamental, Alcides Calvo, por el cual se declara de Interés Provincial la conmemoración del 75° aniversario de la

49261 a 49280 de 49924

Título Texto Fuente
Intercambio cultural entre docentes argentinos y británicos  (23/02/11) ."La idea es abrir un puente entre las distintas culturas, que se rompan las barreras y que los chicos aprendan juntos del intercambio", afirmó el británico Nick Peters, uno de los responsables de Connecting Classrooms , un plan que tiene como objetivo vi  La Nación
Se realizarán las escuelas internacionales de invierno  (19/07/16) - en la UNL Lunes 18 de Julio de 2016 - 08:28 hs Se realizarán las escuelas internacionales de invierno Será del 25 de julio al 5 de agosto. Compartir AddThis Sharing Buttons Share to ImprimirShare to FacebookShare to Más... En su mayoría,   LT10
La educación que viene, según los candidatos  (03/08/15) *Un tema que no suele estar presente en la campaña.Clarín habló con los referentes de cuatro precandidatos a presidente. La escolaridad plena desde los 3 años, tener mejores docentes y más evaluaciones, las principales propuestas.  Clarín
Recuperar el Pellegrini, difícil pero no utópico  (22/12/08) (Por Silvina Premat) Difícil pero no imposible es la tarea que le espera a la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini si se fija seriamente el objetivo de salir airoso del momento crítico que atraviesa.  La Nación
Equidad e inclusión educativa  (23/12/08) (Por Norberto Fernández Lamarra) El grave problema en cuanto a equidad e inclusión social no es, por lo tanto, el del acceso, sino el de las altas tasas de deserción de la educación superior, en especial de la universitaria.  La Nación
Cómo salvar el colegio secundario  (23/12/08) (Por Nélida Baigorria) ¿Se descubre ahora, con inocente asombro, que se vive la etapa terminal de un ciclo secundario que ha dejado desguarnecidos de conocimientos elementales a millones de adolescentes, dentro de un mundo global, competitivo e insolidari  La Nación
"La misión principal de la escuela ya no es enseñar cosas"  (29/12/08) (Por Agustina Lanusse)"La misión de la escuela ya no es enseñar cosas. Eso lo hace mejor la TV o Internet." La definición, llamada a suscitar una fuerte polémica, es del reconocido pedagogo italiano Francesco Tonucci. Pero si la escuela ya no tiene que en  La Nación
Qué significa y cómo se forma un tsunami  (11/03/11) (EFE).- El tsunami, como el desatado tras el potente terremoto registrado hoy en Japón, es una gran ola o una serie de olas producidas en una masa de agua por el empuje violento de una fuerza que la desplaza verticalmente. Este término es de origen japon  La Nación
Un año de ciencia y tecnología  (30/12/08) (Editorial) Es indudable que los integrantes del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva tienen razones para estar satisfechos; los logros alcanzados no son pocos. En un resumen de su gestión, el ministro Lino Barañao mencionó el nombram  La Nación
La 'mala leche' enferma las arterias  (17/08/10) 'Tiene veneno en la sangre', se dice, muchas veces, de una persona hostil, poco franca o antipática. Esta frase hecha, sacada de la sabiduría popular, podría haber encontrado ahora su refrendo científico, ya que una investigación acaba de demostrar que lo  El Mundo (España)
Una nueva técnica para explorar las atmósferas de los planetas fuera del Sistema Solar  (28/06/12) 'Tau Boötis b' fue uno de los primeros exoplanetas descubiertos en los años 90. Quince años después, sigue siendo uno de los más cercanos que se conocen.  El Mundo (España)
Un 'bisturí molecular' permite reparar el ADN para eliminar enfermedades  (06/11/08) 'Reparar' genes para curar enfermedades, hasta hoy, era inviable. Pero, después de cuatro años de investigación, un grupo de científicos españoles ha conseguido "extraer las células con el ADN dañado, repararlas y reimplantarlas después al paciente".  El Mundo (España)
Ejercicio para mantener y activar la memoria  (06/12/11) 'Mens sana in corpore sano'. Este conocido aforismo latino deriva de la Sátira X del poeta romano Juvenal en la que tras preguntar lo que la gente pediría a la vida, da, entre varias otras respuestas, la de una mente sana en un cuerpo sano.  El Mundo (España)
Hoy se presenta 'Got', el primer toro de lidia clonado  (19/05/10) 'Got', el primer becerro de toro de lidia clonado en España, nació este martes en una finca de un municipio cercano a Frómista -del que no ha trascendido el nombre-, en la provincia de Palencia, según ha podido saber ELMUNDO.es. Una vaca lechera tuvo al b  El Mundo (España)
¿Es saludable decir siempre la verdad?  (04/09/12) 'Con la verdad se llega a todas a partes'. Con esta frase, seguramente hayamos recorrido parte de nuestra enseñanza más arraigada. Decía Platón que "hay que tener el valor de decir la verdad, sobre todo cuando se habla de la verdad".  El Mundo (España)
Licitan la construcción de 43 aulas informáticas  (16/10/08) $ 5 millones de un plan nacional se destinan a escuelas de Santa Fe. Se hacen actos simultáneos de apertura de sobres en Santa Fe y Rosario. Del total de obras, resultarán beneficiadas 4 escuelas medias y técnicas de nuestra ciudad. Los trabajos correspon  El Litoral
Por la educación vial  (20/07/16) #AndreanixlaEducaciónVial es un programa educativo que tiene como objetivo concientizar a alumnos, docentes y familias sobre la importancia de respetar las normas y pautas de tránsito para, entre todos, hacer la circulación vial más segura.  La Nación
Lanzan una nueva campaña para frenar los discursos de odio entre jóvenes  (01/08/22) #AlHaterNiCabida es impulsada por Unicef Argentina y Telefe través de un spot con jóvenes activistas.  Rosario3
Café científico sobre arqueología  (23/09/14) "¿Pasado pisado? Arqueología en Santa Fe" es el título del nuevo capítulo de charlas del ciclo "Café Científico", que se realizará esta tarde a las 16:30, en Cyrano Café de Rafaela, con la participación de Julieta Sartori, docente-investigadora de la UNL.  La Opinión (Rafaela)
Se filtran preguntas del operativo Aprender, la evaluación que se tomará a alumnos del país   (17/10/16) "¿Las maestras y maestros se enojan con ustedes?" "¿Tus profesores te dan los programas de la asignatura con los temas y textos que se trabajan durante el año?" Algunas de las preguntas del Operativo Aprender a las que La Capital tuvo acceso.   Uno (Entre Ríos)

Agenda