Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

49361 a 49380 de 49722

Título Texto Fuente
“Me siento capacitada en todo el sistema educativo”, dijo la nueva ministra  (04/12/12) Este lunes asumió la nueva ministra de Educación, Claudia Balagué. Entre las líneas de acción a encarar dijo que se reunirá con los gremios docentes y que se sentará a analizar cuáles políticas continuar.  Uno (Santa Fe)
“Medievales serán ustedes”  (01/10/08) Sinvia Magnavacca, directora del Centro de estudios Medievales de la UNSAM. El jinete está cansado del ruido de su época y, melancólico, se sumerge en una cabalgata medieval, sólo para encontrar que la Edad Media consideraba que la melancolía era un defin  Página 12
“Mejorar las condiciones de infraestructura de todas las escuelas es una política de Estado”  (20/03/25) Así lo subrayó el gobernador al firmar convenios con 56 localidades para construir 72 nuevas aulas en el marco del Programa 1000 Aulas, con una inversión de más de $ 3.400 millones.  La Opinión (Rafaela)
“Memorias sociales, historias y olvidos”  (09/06/08) El espectáculo de danza, teatro e imágenes Cuentos se presentó en el Teatro 3 de Febrero, especialmente dirigido a estudiantes secundarios y universitarios. La obra es parte de un proyecto conjunto de UNER y Uader.  El Diario (Paraná)
“Mi fuga diaria”: el valor de educarse en la cárcel  (28/08/13) El trabajo audiovisual fue realizado por alumnos de la Eempa de la cárcel de Las Flores, con apoyo del Museo Histórico de la UNL. Allí, los propios presos rescatan a la escuela como un camino hacia la reinserción.  El Litoral
“Mi libertad empieza donde empieza la libertad de otro”  (21/05/12) Para el filósofo cordobés, Baruch Spinoza ofrece una visión de lo democrático como apertura y no como bloqueo. Lo plantea como una forma de “potenciar lo colectivo”, una mirada opuesta al llamado republicanismo conservador.  Página 12
“Mirar la tierra hasta encontrarte”  (15/03/13) Este viernes a las 19 en la Facultad de Ingeniería Química (UNL), Santiago del Estero 2829, 3º Piso, Hugo Alberto Kofman presentará su libro “Mirar la tierra hasta encontrarte”.  El Litoral
“Miscelánea breve”  (18/09/14) En el marco de la XXI edición de la Feria del Libro se presentó el pasado domingo “Miscelánea breve. Textos en prensa”, del periodista y escritor Estanislao Giménez Corte. La obra reúne textos publicados en El Litoral desde 2004 hasta 2013.  El Litoral
“Mochilas llenas”, la campaña de Los Sin Techo para colectar útiles  (24/02/16) La iniciativa, que se lanzó en los últimos, días busca reunir los elementos indispensables para los chicos que comienzan la primaria. Las donaciones pueden acercarse a San Jéronimo 3328.  Uno (Santa Fe)
“Mostrar la UBA a la sociedad”  (10/08/10) Como parte de los festejos del Bicentenario, se hará ExpoUBA. Por primera vez, la universidad realizará una exhibición gratuita y abierta al público de todas sus facultades, escuelas y museos. Habrá charlas, clases magistrales y espectáculos. Los alumnos   Página 12
“Motor de inclusión”  (16/08/11) “La universidad argentina es motor de inclusión social y de defensa de los derechos humanos”, dijo el rector de la Universidad Nacional de Cuyo, Arturo Somoza, en el aniversario 72º de la casa de estudios.  Página 12
“Muchas más ideas”   (29/11/16) Organizado por el Instituto Germani (UBA), el Idhics (UNLP) y el Idaes (Unsam), el debate que se reproduce en esta página fue coordinado por Julián Rebón, del comité directivo de Clacso.  Página 12
“Muchas patentes son totalmente ridículas”  (30/05/11) El creador de Linux cuenta cómo en dos décadas su invención pasó de ser el corazón de un sistema operativo abierto para convertirse en un amigable entorno de escritorio.  Página 12
“Mucho de la investigación la hice cuando mis hijos dormían”  (19/11/14) Es investigadora del Conicet y trabaja en el Centro Atómico de la CNEA en Bariloche. Fue reconocida por sus avances para optimizar el rendimiento de la generación y transporte de energía eléctrica. Aquí explica sus desarrollos y evalúa el lugar de la muje  Página 12
“Muchos colegios privados aplicaron en marzo el aumento permitido en diciembre”  (04/03/21) Así lo manifestó el director provincial de la Educación Privada de Santa Fe. Además, advirtió que cuando se cierre la paritaria docente se le habilitará otro incremento de cuotas (siempre según el aporte estatal que tengan).  LT10
“Mueve el tablero”  (14/04/10) “En Entre Ríos, muchos de los doce mil chicos que ingresarán en pocos meses al colegio nunca fueron a la escuela”, cuenta la senadora Blanca Osuna (FpV), en referencia a los resultados educativos de la Asignación Universal por Hijo.  Página 12
“Mujer-mujer”  (13/08/15) Una investigación sobre familias formadas por dos mujeres con hijos/as releva cuestiones como de qué modo llegan a determinar cuál de las dos llevará el embarazo por fertilización asistida; cómo se procesa la aceptación, o no, por las familias de origen.  Página 12
“Muñeca” en el Foro  (19/02/13) La obra teatral “Muñeca”, de Armando Discépolo, se presentará el sábado 23 a las 22 en la Sala Maggi del Foro Cultural de la UNL, 9 de Julio 2150.  El Litoral
“Nada debe estar prohibido: lo importante es la moderación”  (24/07/12) Sin nutrición adecuada no hay buena calidad de vida. No hay secreto, estamos hechos de lo que comemos.  Clarín
“Ñandúes” en el Concejo  (21/11/14) El Concejo recibió a jóvenes de secundarias de la ciudad que participaron de la instancia nivel nacional de las Olimpíadas de Matemáticas Ñandú, evento que se realizó en La Falda, Córdoba, del 10 al 14 de noviembre. Los anfitriones fueron el presidente de  El Litoral

Agenda