LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Pronto, cada persona podrá tener su propio mapa genético (04/06/07) | James Watson, que ayudó a descubrir el código genético hace medio siglo, se transformó la semana última en la primera persona que obtuvo el texto completo de su propio ADN, escrito en un pequeño disco de computadora. Pero no será el último. Pronto, afirma | La Nación |
"Ningún alimento por sí solo previene el cáncer" (04/06/07) | Con el tono casi familiar fácil de lograr en quienes se apasionan al hablar de lo que más les gusta hacer, el doctor en enfermería José María Xandri asegura sin dar vueltas y pausadamente, como para que no haya dudas: "Ningún alimento por sí solo previene | La Nación |
¿Problemas para conseguir trabajo? Aquí, el perfil universitario más buscado por las empresas (04/06/07) | Flexibilidad, tolerancia al stress y actitud positiva, son algunas de las condiciones que debe cumplir un recién egresado a la hora de encarar su búsqueda laboral. La Universidad Nacional de la Plata elaboró un informe que describe las características más | Clarín |
Curso de posgrado en la Fadu (04/06/07) | En el marco de las actividades que está desarrollando la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Arquitectura (Fadu) de la UNL se dictará un curso de posgrado a cargo del reconocido profesor e investigador Dr. José Luis Oyón, de la Universidad Politécnic | El Litoral |
Continúan abiertos los cursos para docentes en la Tecnológica (04/06/07) | A partir de abril, se reiniciaron los cursos de capacitación destinados a docentes, directivos y supervisores de las instituciones de educación técnica profesional de nivel medio, superior no universitario y de formación profesional dependientes del Minis | El Litoral |
Jornada sobre periodismo en la UCSF (04/06/07) | En vísperas de conmemorarse el Día del Periodista, la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) organiza para el martes 5 de junio, una jornada sobre "Prensa Católica. Una mirada retrospectiva". | El Litoral |
22 mil aspirantes a suplencias se inscribieron por Internet (04/06/07) | Resultó exitosa la utilización por primera vez del sistema on line. El Ministerio de Educación señaló que hubo un 20 por ciento más de inscriptos que años anteriores. | El Litoral |
Promueven creación del Consejo de Profesionales Informáticos (04/06/07) | El proyecto de ley obtuvo media sanción en la Cámara de Senadores. La finalidad será otorgar las matrículas, controlar la ética y moral del profesional y garantizar que los desarrollos informáticos se realicen con "el mejor criterio técnico y de calidad". | El Litoral |
Universitarias (04/06/07) | La columna contiene información sobre: "Jornada de Jóvenes Investigadores [Grupo Montevideo]"; "Posgrado en Ciencias Experimentales [En la FBCB]"; "Emergentología [En Veterinarias]"; "Becas de ayuda [En la FCE]"; "Humor gráfico y radio abierta [En la FHUC | El Litoral |
Agenda (04/06/07) | La columna contiene información sobre: "Modelado y simulación de sistemas [Beca doctoral]"; "Cursos y talleres [En ADE]"; "Cooperadora de la Mantovani [Elecciones]"; "Escuela Brown [Cooperadora]". | El Litoral |
Los 'stents' biodegradables, una promesa para los pacientes con lesión arterial (01/06/07) | Podrían ser la tercera generación de 'stents'. Primero fueron las mallas metálicas, después las recubiertas de fármaco y ahora las que, pasados unos meses, se desintegran en el interior de la arteria. Además de resultar seguros y eficaces, esta propiedad | El Mundo (España) |
El legado del World Trade Center tras el 11-S (01/06/07) | El 11 de septiembre de 2002, un año después de los atentados de las Torres Gemelas de Nueva York, el 'New England' publicó un estudio sobre los problemas respiratorios que sufrían muchos de los bomberos que habían trabajado en la Zona Cero. La 'tos del Wo | El Mundo (España) |
Expertos chinos hallan explicaciones a un tipo de infertilidad masculina (01/06/07) | Científicos de Hong Kong y China identificaron por primera vez una proteína en el semen de los seres humanos y los ratones que sería responsable de muchos de los casos de infertilidad masculina cuya causa es desconocida. | La Capital (Rosario) |
Los simios arborícolas caminaban erectos (01/06/07) | La postura erecta ya se podría haber desarrollado en los antepasados de los simios que vivían en los árboles, los que así posiblemente podrían haber alcanzado mejor los frutos que se encontraban en los extremos de ramas finas, según un artículo publicado | La Capital (Rosario) |
Cómo abordar el “trabajo decente” en las escuelas (01/06/07) | El objetivo es crear conciencia entre los jóvenes. Invitado por la Facultad de Ciencias de la Gestión de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, el doctor Pedro Guglielmetti Mina, consultor de la OIT, brindó en Paraná una conferencia sobre Democracia, econ | El Diario (Paraná) |
“Hay muchos investigadores que se siguen yendo del país” (01/06/07) | Entrevista a Hugo Leonardo Rufiner vive en Paraná, es bioingeniero y ejerce la docencia. “En las universidades, los fondos propios son realmente escasos como para poder hacer investigación en serio”, dice, y remarca lo poco que cobra un profesor universit | El Diario (Paraná) |
Los graduados en Ciencias Económicas festejan su día (01/06/07) | Se recordará esta jornada especial con un festejo organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos, cuyas autoridades comentaron a EL DIARIO las propuestas para los dos años venideros. | El Diario (Paraná) |
Salario e infraestructura, ejes de las asambleas docentes en escuelas (01/06/07) | Hoy habrá plenario de secretarios generales de Agmer. En toda la provincia se debatió ayer los temas prioritarios para continuar con los planteos del sector. Los congresales de Agmer volverán a reunirse el martes, en Feliciano. | El Diario (Paraná) |
En el Pellegrini se inició el diálogo, pero sigue la toma (01/06/07) | El Rectorado de la UBA abrió ayer el diálogo con las partes en conflicto de la escuela Carlos Pellegrini. En un punto, todos dijeron lo que querían decir y escucharon lo que querían oír. Pero como la situación no logró destrabarse, la protesta sigue en pi | Clarín |
Pellegrini: acuerdo en puerta (01/06/07) | El conflicto en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini está más cerca de solucionarse. Tras algunos contactos informales, el Rectorado convocó ayer a reuniones separadas a los vicerrectores de la escuela, los profesores agrupados en la Asociaci | La Nación |