Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

49421 a 49440 de 49722

Título Texto Fuente
Mendoza cerró la paritaria docente por decreto: 15,7% en tres tramos y sin gatillo  (08/03/18) El gobierno mendocino concluyó la negociación paritaria con el gremio docente SUTE y firmó un decreto que otorga un 15,7% de aumento, en tres tramos, para 2018.  Clarín
Paro docente: Baradel y un ministro de María Eugenia Vidal negociaron en televisión  (08/03/18) El dirigente de Suteba reclamó "garantías" para asegurarse que los docentes no van a perder poder adquisitivo. Marcelo Villegas, ministro de Trabajo bonaerense, propuso un nuevo encuentro entre las partes.  Clarín
Conflicto docente: siguen las diferencias pero todavía no se habla de nuevos paros  (08/03/18) Otro inicio de clases con problemas. Este miércoles al mediodía volvieron a negociar en Capital y se pasó a un cuarto intermedio. El viernes se reunirían en Provincia.  Clarín
Provincia: nueva reunión entre el gobierno y los gremios docentes  (09/03/18) El gobierno provincial intentará achicar la distancia entre el reclamo de los docentes y la estrechez de recursos para moldear una oferta que permita cerrar la paritaria del sector. Será una "mesa técnica", previa a un encuentro paritario.   Clarín
Más de la mitad de los argentinos cree que la educación está peor que hace 10 años  (09/03/18) Surge de una encuesta a padres de todo el mundo. Acá, el 56% considera que la calidad educativa está bajando. Sin embargo, 8 de cada 10 está satisfecho con la educación de sus propios hijos.   Clarín
El 13% de los estudiantes secundarios que van a ser papás abandona la escuela  (13/03/18) Es mientras su pareja está embarazada. En el caso de las chicas, el 1% deja de estudiar en ese período.   Clarín
Cambian el sistema de escuelas para adultos en Provincia y hay críticas de los gremios  (15/03/18) Los menores de 18 años deberán hacer una secundaria tradicional. Y para los mayores habrá diversas ofertas.   Clarín
Se crean nuevas carreras para insertarse en un universo laboral más competitivo  (15/03/18) La iniciativa surgió de la Universidad Abierta Interamericana. El objetivo es brindarle al alumno nuevas y mayores herramientas para que logre introducirse en el mercado profesional.  Clarín
Todo listo para la megacumbre de la educación en la que se elegirá al "mejor maestro del mundo"  (16/03/18) Participan delegaciones de especialistas, funcionarios y docentes de 152 países. El ganador se llevará 1 millón de dólares para su proyecto educativo.   Clarín
En la Ciudad preparan tres jornadas especiales  (19/03/18) Los alumnos deberán responder además una encuesta sobre los contenidos de educación sexual que trabajaron durante 2017.  Clarín
Sólo dos de cada diez alumnos reciben en el aula educación sexual de manera habitual  (19/03/18) Lo asegura una encuesta de una consultora privada en la Ciudad y el GBA. La mayoría tuvo una sola clase especial o no vio el tema. Una ley exige enseñar esos contenidos desde 2006.  Clarín
Entrevista exclusiva con "la mejor maestra del mundo": "Las escuelas tienen que poder tomar más decisiones"  (20/03/18) Lo dijo la británica Andria Zafirakou a Clarín. Criticó las pruebas estandarizadas: "deberían medir las habilidades de cada chico según su contexto".  Clarín
Los docentes porteños marchan esta tarde a la Legislatura  (20/03/18) UTE, el principal gremio de la Ciudad, reclama paritarias sin techo. Este jueves hay una nueva reunión con el Gobierno.  Clarín
Mauricio Macri presentó los resultados de la evaluación educativa Aprender 2017: habló de un "cambio de tendencia"  (22/03/18) El presidente Mauricio Macri afirmó este miércoles al mediodía que se verifica "un cambio de tendencia", según los resultados de la evaluación educativa Aprender 2017, que involucró a más de un millón de alumnos.  Clarín
Aprender 2017: los chicos leen un poco mejor pero siguen mal en matemática  (22/03/18) El Gobierno presentó los resultados de la nueva evaluación educativa. En la escuela secundaria ahora el 62,5% de los alumnos obtuvo entre avanzado y satisfactorio en Lengua. En Matemática, el 41.3% no alcanza los conocimientos elementales.  Clarín
Aprender 2017: Las escuelas rurales siguen sorprendiendo, los chicos se destacaron más en Ciencias Sociales  (22/03/18) El año pasado ya habían tenido mejores resultados que las urbanas en Matemática, en la escuela primaria. En la secundaria, en cambio, sigue habiendo una brecha a favor de la ciudad.  Clarín
Los gremios docentes rechazaron la oferta de un plus de $3.000 por capacitación en Provincia y analizan nuevas medidas de fuerza  (22/03/18) Lo anunciaron el titular de Suteba, Roberto Baradel, y de la FEB, Mirta Petroccini, al salir de la reunión con los representantes del gobierno de María Eugenia Vidal, en La Plata.  Clarín
La Ciudad mejoró la oferta a los docentes, pero aún no hay acuerdo  (23/03/18) El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires mejoró hoy su oferta de aumento salarial para 2018 a los docentes porteños, aunque los gremios mayoritarios la rechazaron.  Clarín
En medio de la pelea por los sueldos, jubilan a docentes con edad y aportes  (23/03/18) Son los que hayan cumplido 60 años de edad y 30 de servicio. La medida sube la tensión con los sindicatos, que anunciaron un "paro sin fecha" si no se destraban las negociaciones.  Clarín
Paritaria docente: Santa Fe cerraría en 18% por decreto  (27/03/18) Es en dos cuotas (marzo y agosto) y con cláusula gatillo. Los gremios amenazan con un paro para el 4 y 5 de abril.   Clarín

Agenda