Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Diputados tratará el veto al Financiamiento Universitario

También se debatirá el veto a la Emergencia Sanitaria en Pediatría y un pedido de informes sobre Karina Milei y el escándalo de coimas en la ANDIS. Cuáles son los principales puntos de la Ley.

Las acciones en Santa Fe en defensa de la Universidad Pública

Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública.

El Litoral

La universidad en pie contra el veto: cómo serán las protestas en Santa Fe

El martes a la mañana habrá una conferencia de prensa de la comunidad universitaria de UNL y UTN en el Rectorado. Por la noche, Santa Fe se sumará al "apagón nacional" contra los vetos en salud y educación. El miércoles por la tarde, la marcha frente al C

Periodismo en el aula: estudiantes de la Sargento Cabral elaboraron un diario y participaron de un encuentro con un cronista de El Litoral

Son 40 alumnos de 6° grado. Aprendieron, escribieron noticias y confeccionaron dos periódicos. Luego entrevistaron al periodista Nicolás Loyarte, para aprender más del oficio.

Uno (Santa Fe)

Las universidades sobre el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei: "El presidente consolida el ajuste"

El Consejo Interuniversitario Nacional sostuvo que el proyecto enviado al Congreso consolida la pérdida presupuestaria, al asignar solo 4,8 billones frente a los 7,3 billones requeridos.

La Opinión (Rafaela)

La UTN dará una capacitación en primeros auxilios para alumnos y personal

El martes 16 de septiembre, la Universidad Tecnológica Nacional - Sede Rafaela dictará una capacitación en primeros auxilios para alumnos y personal. Se realiza desde 2010 y cuenta con la presencia del personal de Defensa Civil.

La UMTE será sede del Cuarto Encuentro de Universidades Abiertas para Adultos Mayores de Argentina

El espacio de reflexión se llevará a cabo los días 19 y 20 en la sede de la institución del Bv. Lehmann

Castellanos (Rafaela)

Celebran los 50 años de educación agrotécnica en Colonia Vignaud

Recuerdos, anécdotas, reencuentros, emociones atravesaron la celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud.

Capacitación en primeros auxilios para alumnos y personal de la UTN

La UTN Rafaela dictará este martes 16 de septiembre una nueva jornada de formación en Higiene y Seguridad, con la participación de Defensa Civil. Desde 2010, la institución realiza estas capacitaciones que buscan preparar a la comunidad educativa frente a

Rosario3

Lanzan el Relevamiento Nacional de Personal Educativo

La iniciativa busca actualizar la información sobre docentes y no docentes en todo el país, con el fin de fortalecer la planificación de políticas públicas en educación

Hacia un uso consciente de las tecnologías: charla gratuita en Rosario

Rosario será escenario de una charla imperdible sobre educación digital: “Hacia un uso seguro, responsable, ético y crítico de dispositivos digitales”, a cargo del reconocido psiquiatra y psicoterapeuta Lucas Raspall

4941 a 4960 de 50211

Título Texto Fuente
Los científicos buscan los efectos del cambio climático en la fauna  (04/03/08) Cómo es el trabajo diario de los biólogos y geólogos. Los bloques de hielo desprendidos de los glaciares dificultan el paso de las hembras que van a parir. Por eso ya hay menos mamíferos y aves.  Clarín
Cursos y seminarios en UCES Rafaela  (20/03/12) Como es menester año tras año, UCES (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales) comienza a desarrollar nuevas actividades de extensión a partir de abril.  La Opinión (Rafaela)
En enero comenzará a funcionar el Centro de Medicina Nuclear  (28/09/15) Cómo es por dentro el mayor dispositivo de atención e investigación de la región La obra civil, que estaría concluida en diciembre, costó $ 80 millones, en tanto que los equipos de altísima generación demandaron una inversión de 138 millones de pesos.   El Diario (Paraná)
Por un “efecto visual”, se alinean Júpiter, Venus, Mercurio y Marte  (11/05/11) Como espectáculo adicional, Venus y Júpiter formarán un “doble lucero”.  Clarín
Hoy sorteo de vacantes en dos escuelas  (20/11/15) Como estaba previsto en la semana del 9 al 13 de noviembre se concretó la inscripción de los ingresantes a 1er año en todas las escuelas Secundarias Orientadas y Técnicas de la provincia de Santa Fe.  Castellanos (Rafaela)
Comienza el primer aterrizaje en un cometa  (12/11/14) Como estaba previsto, el robot 'Philae' se separó de la nave 'Rosetta' a las 9.35 h. El descenso al cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko durará siete horas. La misión 'Rosetta' se está desarrollando a 510 millones de km. de la Tierra.  El Mundo (España)
Se reanudó la paritaria docente  (06/03/20) Como estaba previsto, funcionarios del gobierno provincial y representantes de los gremios docentes se reencontraron este viernes en la sede del Ministerio de Trabajo de Santa Fe para reanudar la paritaria.  El Litoral
Se perjudican ellos mismos  (22/12/16) Como Estado, trabajamos para garantizar las mejores condiciones de aprendizaje, para que cada vez más chicos completen su escolaridad y puedan seguir estudiando después de la secundaria. Por Soledad Acuña, ministra de Educación porteña.  Clarín
La educación emocional en la primera infancia  (06/02/25) Cómo fomentar habilidades socioemocionales desde temprana edad  Rosario3
Inician el pago de la movilidad docente  (28/07/09) Como fruto del acuerdo paritario de marzo y el trabajo de la comisión técnica previsional entre CTERA, la Secretaría de Seguridad Social, la Anses y el Ministerio de Educación, se iniciará el pago de la movilidad docente durante este mes.  El Litoral
Se profundiza el conflicto en las escuelas porteñas tomadas  (20/08/10) Como había anticipado LA NACION, desde las 14 estudiantes de al menos diez escuelas se congregarán delante del Palacio Sarmiento (el Ministerio de Educación nacional) y marcharán al porteño para reclamar reformas edilicias pendientes, entre otras demandas  La Nación
Nuevos problemas con las becas  (02/12/10) Como hace dos años, estudiantes secundarios todavía no las cobraron. Este año, los beneficiarios recibieron una tarjeta para cobrar por cajero automático. Pero 3700 tuvieron problemas por pérdidas de pines y otros. La Defensoría del Pueblo denuncia que un  Página 12
La universidad de pie  (20/05/16) Como hace rato no pasaba, salimos todos de las aulas porque el reclamo por el presupuesto y por los salarios de nuestros docentes cruzó todas las barreras. Por Adrián Lutvak.  Página 12
Usar lentillas modifica la flora bacteriana del ojo  (23/03/16) Como han demostrado científicos de Nueva York (EEUU), el uso de lentes de contacto puede modificar esa flora microbial, lo que explicaría porqué los usuarios de lentillas tienen más riesgo de infecciones.  El Mundo (España)
Las notas truchas en Tucumán  (23/10/07) Como imputados por falsificar notas de exámenes, 63 estudiantes y tres empleados de la Universidad Nacional de Tucumán fueron citados a prestar declaración indagatoria por un fiscal federal. Desde principios de año los alumnos están suspendidos y no puede  Página 12
Seminario Internacional sobre dengue y cambio climático  (21/10/16) Cómo influye el cambio climático en las epidemias de dengue, chikungunya y zika que impactan severamente la región MERCOSUR y UNASUR será la temática a desarrollar durante dos jornadas de trabajo con especialistas internacionales.  LT10
Chico que come mucho dulce, adulto agresivo  (02/10/09) Cómo influye la falta de límite con las golosinas. Un estudio realizado entre 17.415 británicos revela que el 69% de aquellos que fueron condenados por algún hecho violento comió caramelos y chocolates todos los días durante la infancia. Opinan especialis  Desconocido
"La ciencia todavía no sabe por qué envejecemos"  (06/02/12) Como innumerables jóvenes, "Paquita" (Florencia Solana Muñoz) se declara "adicta" a la computadora: "En cuanto termino de cenar, me vengo a mandar mails y hasta tengo mi perfil en Facebook", cuenta.  La Nación
Las aguas del Beagle no son tan puras  (05/09/11) Como investigador del Instituto de Protección Ambiental de la Universidad de Roma, el argentino Marcelo Conti lleva veinte años estudiando los mares más prístinos de la Tierra.  La Nación
Crean una bicicleta que corre y también vuela  (13/06/13) Como la bicicleta de ET en aquella inolvidable escena cinematográfrica en la que el visitante extraterrestre eleva la bici de los chicos terrícolas que son sus amigos, presentaron ayer una dos ruedas que puede elevarse por los aires.  Clarín

Agenda