Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer

La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.

El Litoral

Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional

La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.

La Opinión (Rafaela)

Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas

Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.

Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”

Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local

Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.

Rosario3

Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente

Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional

Récord histórico de graduados en la UNR

Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave

49581 a 49600 de 49705

Título Texto Fuente
Mariposas y balsas biodegradables: dos fórmulas para cuidar el planeta desde la escuela  (18/12/18) En la Ciudad hay 200 “Escuelas verdes” que ponen la preservación ecológica en el centro de su proyecto pedagógico.   Clarín
Por “desactualizadas”, dan de baja 14 escuelas para adultos y hay polémica  (18/12/18) Son los comerciales nocturnos, que tienen un plan de estudios de 1974. No arrancará el ciclo lectivo de 2019.   Clarín
Por los paros, los alumnos pierden 3 meses de clase durante la primaria  (05/02/19) Es en promedio, a nivel nacional. Un chico que entró en 2013 a primer grado llegó a 2018 con 73 días de huelga docente.   Clarín
María Eugenia Vidal convocó a los docentes y el miércoles arranca la paritaria en la Provincia  (07/02/19) Las propias autoridades bonaerenses admiten que va a ser muy dificíl llegar a un acuerdo por el año electoral. Y descuentan que habrá paro.  Clarín
La canasta escolar llega con subas del 70% y hay fuertes diferencias de precios entre comercios  (08/02/19) Así aumentó en un año, en promedio, una lista de útiles relevada por Clarín. Papel, lápices y pegamentos se encarecieron hasta en un 93%. Caminar será clave.  Clarín
Sánchez Zinny: “Vamos a analizar” la pérdida de poder adquisitivo de los maestros en 2018  (14/02/19) El director general de Educación de la Provincia señaló que no hay acuerdo entre las partes sobre cuánto quedaron retrasados los sueldos el año pasado en relación a la inflación.  Clarín
La paritaria en la Provincia de Buenos Aires docente arrancó con una propuesta y un escándalo  (14/02/19) El Gobierno de Vidal ofreció un mecanismo de ajuste “automático” del salario en función de la inflación. Hubo incidentes con un gremialista. Los sindicatos aceptan el ofrecimiento pero reclaman para cerrar un acuerdo una compensación por la pérdida del po  Clarín
Las escuelas públicas perdieron 6% de estudiantes, pero hay 19% más maestros  (19/02/19) Fue entre 2003 y 2017 en los colegios primarios. La Argentina está entre los países con menos alumnos por cargo docente.   Clarín
Los gremios docentes nacionales pidieron adelantar el aumento del salario mínimo  (19/02/19) Fue en el marco de la “mesa de convenio marco” que reemplaza a la “paritaria nacional docente”. Ctera no concurrió e hizo un acto de repudio.  Clarín
Por primera vez, un argentino está entre los 10 mejores maestros del mundo  (21/02/19) Es Martín Salvetti, que trabaja en una escuela técnica de automotores de Temperley. Con una radio que armaron los mismos estudiantes logró motivarlos y así bajó la deserción.  Clarín
Por un nuevo paro docente, las clases no arrancan en el país hasta el 11 de marzo  (01/03/19) Lo decidió el sindicato nacional Ctera. Llamó a un paro para el 6 y el 7. Y lo extienden al 8 por el Día de la Mujer.  Clarín
Los docentes cumplen la segunda jornada de paro en gran parte del país  (07/03/19) Los gremios docentes que responden a la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) cumplen este jueves la segunda jornada de un paro de 72 horas que se inició el miércoles.  Clarín
Santa Fe: los gremios docentes rechazaron una nueva propuesta y anunciaron otro paro  (12/03/19) Es de 48 horas, para este martes y miércoles. El Gobierno ofreció una suma fija de $1.200, más cláusula gatillo atada a la recaudación de la provincia.   Clarín
Convocan a un paro docente para el jueves que viene en Capital  (01/04/19) Lo hizo el gremio UTE, que forma parte de Ctera. Exigen un “inmediato aumento salarial”. Por esta huelga, muchas escuelas tendrán solo dos días de clases la semana que viene.  Clarín
Se registra un bajo acatamiento del paro docente en el Gran Buenos Aires  (04/04/19) Los paros convocados por el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba) y por la Unión Docentes de la provincia de Buenos Aires (Udocba) para este jueves registraban esta mañana un muy bajo nivel de acatamiento  Clarín
Educación universitaria: la industria menos pensada  (04/04/19) Tras el éxito con los estudiantes extranjeros, el Gobierno de la Ciudad -junto a las universidades del distrito- lanzaron una iniciativa para atraer a los jóvenes argentinos del interior del país.  Clarín
Secundaria obligatoria, 10 años después: con más inclusión y algunas advertencias  (11/04/19) La obligatoriedad de la escuela media -establecida en la Ley de Educación de 2006- tuvo su efecto positivo: logró que se incorporasen unos 540 mil nuevos alumnos al sistema en los últimos diez años.   Clarín
Hay más chicos en secundaria pero uno de cada cuatro no obtiene el título  (11/04/19) Surge de un estudio de la ONG Argentinos Por la Educación. Se analizan datos desde que comenzó la obligatoriedad. Se incorporaron 540 mil estudiantes al nivel medio.   Clarín
Iniciativa oficial que busca mejorar en una materia clave  (15/04/19) Expertos mexicanos entrenan a docentes argentinos para que den vuelta los resultados en Matemática.  Clarín
Tomas de escuelas: ordenan archivar las actuaciones contranvencionales contra estudiantes  (26/04/19) Lo resolvió el juez Marcelo Bartumeu Romero. Ahora la Justicia deberá definir si hay responsabilidad de los 43 padres imputados  Clarín

Agenda