Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Diputados tratará el veto al Financiamiento Universitario

También se debatirá el veto a la Emergencia Sanitaria en Pediatría y un pedido de informes sobre Karina Milei y el escándalo de coimas en la ANDIS. Cuáles son los principales puntos de la Ley.

Las acciones en Santa Fe en defensa de la Universidad Pública

Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública.

El Litoral

La universidad en pie contra el veto: cómo serán las protestas en Santa Fe

El martes a la mañana habrá una conferencia de prensa de la comunidad universitaria de UNL y UTN en el Rectorado. Por la noche, Santa Fe se sumará al "apagón nacional" contra los vetos en salud y educación. El miércoles por la tarde, la marcha frente al C

Periodismo en el aula: estudiantes de la Sargento Cabral elaboraron un diario y participaron de un encuentro con un cronista de El Litoral

Son 40 alumnos de 6° grado. Aprendieron, escribieron noticias y confeccionaron dos periódicos. Luego entrevistaron al periodista Nicolás Loyarte, para aprender más del oficio.

Uno (Santa Fe)

Las universidades sobre el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei: "El presidente consolida el ajuste"

El Consejo Interuniversitario Nacional sostuvo que el proyecto enviado al Congreso consolida la pérdida presupuestaria, al asignar solo 4,8 billones frente a los 7,3 billones requeridos.

La Opinión (Rafaela)

La UTN dará una capacitación en primeros auxilios para alumnos y personal

El martes 16 de septiembre, la Universidad Tecnológica Nacional - Sede Rafaela dictará una capacitación en primeros auxilios para alumnos y personal. Se realiza desde 2010 y cuenta con la presencia del personal de Defensa Civil.

La UMTE será sede del Cuarto Encuentro de Universidades Abiertas para Adultos Mayores de Argentina

El espacio de reflexión se llevará a cabo los días 19 y 20 en la sede de la institución del Bv. Lehmann

Castellanos (Rafaela)

Celebran los 50 años de educación agrotécnica en Colonia Vignaud

Recuerdos, anécdotas, reencuentros, emociones atravesaron la celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud.

Capacitación en primeros auxilios para alumnos y personal de la UTN

La UTN Rafaela dictará este martes 16 de septiembre una nueva jornada de formación en Higiene y Seguridad, con la participación de Defensa Civil. Desde 2010, la institución realiza estas capacitaciones que buscan preparar a la comunidad educativa frente a

Rosario3

Lanzan el Relevamiento Nacional de Personal Educativo

La iniciativa busca actualizar la información sobre docentes y no docentes en todo el país, con el fin de fortalecer la planificación de políticas públicas en educación

Hacia un uso consciente de las tecnologías: charla gratuita en Rosario

Rosario será escenario de una charla imperdible sobre educación digital: “Hacia un uso seguro, responsable, ético y crítico de dispositivos digitales”, a cargo del reconocido psiquiatra y psicoterapeuta Lucas Raspall

4961 a 4980 de 50211

Título Texto Fuente
Argentina desarrolló un método de detección de casos de ébola  (10/10/14) El Ministerio de Salud informó ayer que la Argentina ya desarrolló un método de diagnóstico de biología molecular necesario para confirmar rápidamente un caso de ébola si se llegara a presentar en el país.  La Capital (Rosario)
Argentina desarrolló un método para diagnosticar el ébola en 24 horas  (10/10/14) Investigadores del Laboratorio Nacional de Referencia de Hantavirus, lograron diseñar un “primer” que permite multiplicar el genoma del virus del ébola si éste se encuentra en una muestra de sangre u otros fluidos, y así confirmar o descartar un caso.  La Voz del Interior (Córdoba)
Argentina e Italia ponen en marcha un sistema único de monitoreo satelital  (07/06/07) Hoy, a las 23.20 hora de acá, se pondrá en marcha un sistema de monitoreo satelital único en el mundo, capaz de prevenir, evaluar y mitigar catástrofes ambientales.  Clarín
Argentina en la Unesco  (19/11/07) España, Argentina, Cuba, Chile y El Salvador formarán parte durante los próximos cuatro años del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), de acuerdo con el voto de sus 193 Estados mie  El Litoral
Argentina es el país con más mujeres por cada varón en la secundaria  (20/02/15) Una amplia brecha de género, pero invertida. Mientras que el 80% de las jóvenes van a la escuela, sólo el 67% de los chicos dan el presente. La diferencia a favor de ellas se incrementó en los últimos 10 años.   Clarín
Argentina es el país con mejor nivel de inglés de América latina  (11/10/17) De acuerdo con el índice English First English Proficiency (EF EPI), el país alcanza 58,40 puntos, casi a la par de una nación como Alemania, cuyo índice de dominio del inglés es de 61,58.  La Capital (Rosario)
Argentina es el país de Latinoamérica con mayor dominio del inglésv  (13/12/21) Un estudio revela que el país se posiciona en el primer puesto por hablantes de esta segunda lengua en la región; le siguen Costa Rica, Chile, Paraguay y Cuba.  Rosario3
Argentina es el país en el que más personas realizan carreras universitarias cortas  (13/09/17) A nivel mundial. Se debe a que 56 por ciento de los argentinos realizarán un de este tipo en algún momento de su vida. Lo indicó un informe anual realizado por la la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.   El Litoral
Argentina es el único país de Latinoamérica que profundizó la brecha socioeconómica entre las escuelas estatales y privadas  (28/03/25) Argentina tiene la tasa de matrícula neta más alta en la secundaria (94%), pero enfrenta altos niveles de segregación escolar  Rosario3
Argentina es uno de los países con mayor desigualdad de aprendizajes  (06/10/23) En comparación con otros países de América Latina, en Argentina hay una alta desigualdad de aprendizajes en Lectura y Matemática.  LT10
Argentina es uno de los países con mayor desigualdad de aprendizajes de Latinoamérica  (06/10/23) En comparación con otros países de América Latina, en Argentina hay una alta desigualdad de aprendizajes en Lectura y Matemática.  Rosario3
Argentina es uno de los países con menos graduados universitarios   (14/09/17) Según el informe anual de la OCDE solamente un 19% de los argentinos de entre 25 y 34 años tiene sus estudios universitarios completos, manteniéndose por debajo de la proporción de algunos países latinoamericanos como Chile, Colombia y México.  LT10
Argentina es uno de los países que mejor integran a los pobres a la escuela  (05/05/09) Detrás de Perú y Costa Rica, la Argentina aparece entre los latinoamericanos que más y mejor integran a los sectores empobrecidos al sistema educativo. Por ende, son los que registran mayor tasa de escolarización general en el nivel medio. Un relevamiento  La Voz del Interior (Córdoba)
Argentina está cerca de repatriar al "científico 400"  (11/09/08) El ministro de Ciencia e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao, aseguró que se está revirtiendo la etapa en la que los científicos preferían emigrar y adelantó: “En poco tiempo estaremos anunciando la repatriación número 400”.  La Voz del Interior (Córdoba)
Argentina está en el ombligo del mundo, según un planisferio oficial  (05/11/12) Lo hizo el Instituto Geográfico Nacional para “destacar nuestra presencia geográfica en el marco de la Unasur”.  Clarín
Argentina está entre los 60 países con sistema bimodal de educación en pandemia  (31/03/21) El informe surgen del mapa interactivo “Covid-19 Impact on Education” que publica la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y que difundió el Observatorio Argentinos por la Educación  Rosario3
Argentina fue excluida de la prueba PISA por "incompetencia"  (07/12/16) El ministro de Educación, Esteban Bullrich, afirmó que la Argentina fue excluida de la prueba PISA por “incompetencia” de los funcionarios del área del gobierno anterior, que cometieron “errores graves” en la confección de la muestra.  Agencia Télam
Argentina fue excluida de la prueba PISA por “incompetencia”  (07/12/16) El ministro de Educación, Esteban Bullrich, afirmó que la Argentina fue excluida de la prueba PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos) de la OCDE por “incompetencia” de los funcionarios del área del gobierno anterior.  Reconquista.com.ar
Argentina fue representada en el Foro Global de Educadores organizado por Microsoft  (17/03/16) Marcelo Dal Molin de la escuela ORT y Melina Ignazzi del Normal Superior Nº4 fueron reconocidos por su trabajo diario para incorporar tecnología en el aula.  Rosario3
Argentina fuera de una evaluación internacional por “un error técnico”  (07/12/16) Se trata de las pruebas Pisa 2015. En las pruebas enviadas faltaban más de 3 mil escuelas. Aseguran que no hubo intencionalidad de excluir a las peores para manipular los resultados.  El Litoral

Agenda