El Litoral
Salir del piloto automático: la UCSF desarrolla un ciclo de Talleres Formativos
El Área de Tutoría de la Universidad Católica de Santa Fe acompaña y brinda herramientas a los jóvenes para su vida universitaria
Uno (Santa Fe)
Más de 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual: los montos
Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.
Pullaro destacó que Santa Fe pasó de 145 a 185 días de clases y redujo el ausentismo docente de 32% a 13%
El gobernador participó en Buenos Aires del foro “Una Argentina productiva posible” y destacó la mejora en los indicadores educativos de Santa Fe como base del desarrollo económico
La Opinión (Rafaela)
Salud mental, pasantías, la nueva Alcaldía y ayuda a personas en situación de calle en la última sesión del Concejo Joven
Alumnos de las escuelas N° 428 Luisa R. de Barrerio, N° 429 Mario Vecchioli, N° 615 Alberto Spinetta y N° 376 Joaquín Dopazo, defendieron sus proyectos acompañados por sus concejales padrinos Rolando, Senn, Sagardoy y Racca.
Castellanos (Rafaela)
La subsecretaría de Salud arribó a las escuelas primarias de San Vicente
En el marco del Día de la Diabetes, desde la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad se llevaron adelante charlas de concientización en las escuelas primarias de la ciudad, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de incorporar hábi
Se desarrollo una función de Cine en el Espacio Educativo de Orientación en Ataliva
Se llevaron adelante diversas actividades en el Espacio Educativo de Orientación, donde los niños participaron de juegos y dinámicas que les permitieron ganarse su entrada para una función de cine especialmente organizada para ellos.
Más de 60 mil miembros educativos recibirán el incentivo de octubre por Asistencia Perfecta
Destinado docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares, que percibirán el premio mensual. Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.
Rosario3
Estrés académico en los estudiantes a fin de año: causas, señales de alerta y estrategias para un cierre saludable
¿Cómo impacta el final del ciclo lectivo en el bienestar emocional y cognitivo de niños, adolescentes y jóvenes?
Gobiernos locales fortalecen su rol en la agenda educativa nacional en un encuentro realizado en Rosario
Intendentes y referentes provinciales destacaron la importancia de articular políticas territoriales para mejorar las trayectorias educativas.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Argentina 2030: en Harvard, pensando el futuro del país (06/04/15) | "Pensando Argentina 2030 [tal el título de la convocatoria] es un experimento", dice Martín Maximino, presidente de la Sociedad de Estudiantes Argentinos de la Universidad de Harvard. | La Nación |
| Argentina ahora de verdad está fuera del mundo (17/10/14) | El lanzador Ariane 5 despegó con éxito a las 18.44, llevando consigo al Arsat-1. El satélite argentino emprendió un viaje de 36 mil kilómetros que le demandará tres días hasta llegar a su posición orbital. | Página 12 |
| Argentina bajó otro escalón en el ranking de educación (04/12/13) | Quedó 59ª entre 65 países. La peor falla: los chicos no entienden lo que leen. En la región, a Uruguay, México, Chile, Brasil y Costa Rica les fue mejor. | Clarín |
| Argentina busca salidas a su laberinto educativo (12/03/20) | Nuevamente se coló la discusión sobre las evaluaciones estandarizadas. La viceministra Puigróss cuestionó las pruebas y dio a entender cambios sobre las mismas. El ministro Trotta puso paños fríos y desde Cambiemos salieron al cruce. | El Litoral |
| Argentina consolida su presencia en la Antártida a través de la ciencia (23/05/22) | En más de un siglo de presencia ininterrumpida en el continente blanco, el país constituyó trece bases en las que sostiene numerosas investigaciones geográficas, ambientales, biológicas, meteorológicas, espaciales, físicas, químicas, antropológicas e hist | Rosario3 |
| Argentina cuenta con un enormepotencial para producir bioenergía (18/06/12) | Cada año la vegetación que se pierde en incendios permitiría satisfacer la demanda eléctrica. El país tiene una situación privilegiada junto a otros 56 que podrían generar la electricidad necesaria. | La Capital (Rosario) |
| Argentina desarrolló un método de detección de casos de ébola (10/10/14) | El Ministerio de Salud informó ayer que la Argentina ya desarrolló un método de diagnóstico de biología molecular necesario para confirmar rápidamente un caso de ébola si se llegara a presentar en el país. | La Capital (Rosario) |
| Argentina desarrolló un método para diagnosticar el ébola en 24 horas (10/10/14) | Investigadores del Laboratorio Nacional de Referencia de Hantavirus, lograron diseñar un “primer” que permite multiplicar el genoma del virus del ébola si éste se encuentra en una muestra de sangre u otros fluidos, y así confirmar o descartar un caso. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Argentina e Italia ponen en marcha un sistema único de monitoreo satelital (07/06/07) | Hoy, a las 23.20 hora de acá, se pondrá en marcha un sistema de monitoreo satelital único en el mundo, capaz de prevenir, evaluar y mitigar catástrofes ambientales. | Clarín |
| Argentina en la Unesco (19/11/07) | España, Argentina, Cuba, Chile y El Salvador formarán parte durante los próximos cuatro años del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), de acuerdo con el voto de sus 193 Estados mie | El Litoral |
| Argentina es el país con más mujeres por cada varón en la secundaria (20/02/15) | Una amplia brecha de género, pero invertida. Mientras que el 80% de las jóvenes van a la escuela, sólo el 67% de los chicos dan el presente. La diferencia a favor de ellas se incrementó en los últimos 10 años. | Clarín |
| Argentina es el país con mejor nivel de inglés de América latina (11/10/17) | De acuerdo con el índice English First English Proficiency (EF EPI), el país alcanza 58,40 puntos, casi a la par de una nación como Alemania, cuyo índice de dominio del inglés es de 61,58. | La Capital (Rosario) |
| Argentina es el país de Latinoamérica con mayor dominio del inglésv (13/12/21) | Un estudio revela que el país se posiciona en el primer puesto por hablantes de esta segunda lengua en la región; le siguen Costa Rica, Chile, Paraguay y Cuba. | Rosario3 |
| Argentina es el país en el que más personas realizan carreras universitarias cortas (13/09/17) | A nivel mundial. Se debe a que 56 por ciento de los argentinos realizarán un de este tipo en algún momento de su vida. Lo indicó un informe anual realizado por la la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. | El Litoral |
| Argentina es el único país de Latinoamérica que profundizó la brecha socioeconómica entre las escuelas estatales y privadas (28/03/25) | Argentina tiene la tasa de matrícula neta más alta en la secundaria (94%), pero enfrenta altos niveles de segregación escolar | Rosario3 |
| Argentina es uno de los países con mayor desigualdad de aprendizajes (06/10/23) | En comparación con otros países de América Latina, en Argentina hay una alta desigualdad de aprendizajes en Lectura y Matemática. | LT10 |
| Argentina es uno de los países con mayor desigualdad de aprendizajes de Latinoamérica (06/10/23) | En comparación con otros países de América Latina, en Argentina hay una alta desigualdad de aprendizajes en Lectura y Matemática. | Rosario3 |
| Argentina es uno de los países con menos graduados universitarios (14/09/17) | Según el informe anual de la OCDE solamente un 19% de los argentinos de entre 25 y 34 años tiene sus estudios universitarios completos, manteniéndose por debajo de la proporción de algunos países latinoamericanos como Chile, Colombia y México. | LT10 |
| Argentina es uno de los países que mejor integran a los pobres a la escuela (05/05/09) | Detrás de Perú y Costa Rica, la Argentina aparece entre los latinoamericanos que más y mejor integran a los sectores empobrecidos al sistema educativo. Por ende, son los que registran mayor tasa de escolarización general en el nivel medio. Un relevamiento | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Argentina está cerca de repatriar al "científico 400" (11/09/08) | El ministro de Ciencia e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao, aseguró que se está revirtiendo la etapa en la que los científicos preferían emigrar y adelantó: “En poco tiempo estaremos anunciando la repatriación número 400”. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Espere por favor....