Síntesis de Noticias Educativas

LT10

El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas ya tiene nuevas autoridades

Guillermo Ramos fue elegido decano y Cecilia Serra, vicedecana, para el período 2026-2030. La elección marca el inicio de un nuevo ciclo de gestión orientado a fortalecer la formación, la investigación y la vinculación con la sociedad.

El Litoral

AMSAFE exigió al Ministerio de Educación la publicación urgente de vacantes para ascensos

La conducción provincial de AMSAFE presentó un reclamo formal ante el Ministerio de Educación de Santa Fe por la falta de publicación de vacantes para cargos directivos. Exigen respuestas inmediatas para garantizar el concurso de ascenso.

Convocatoria abierta para directivos de escuelas secundarias de toda la provincia

La propuesta es gratuita y está destinada a brindar herramientas concretas para el acompañamiento y la innovación en gestión curricular. Organiza la Universidad Católica de Santa Fe.

La Opinión (Rafaela)

Exige respuestas inmediatas: Amsafe reclamó en el Ministerio de Educación la falta de publicación de vacantes

El gremio docente presentó una nota formal para exigir la incorporación inmediata de la totalidad de los cargos directivos en todos los niveles y modalidades. Pidieron transparencia y equidad en el proceso de traslados y ascensos.

Castellanos (Rafaela)

Últimos días para la preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela

La secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, recordó que este viernes finaliza la etapa de preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela. Además, invitó a toda la comunidad al evento “Puentes Sonoros”, que se realizará esta noche con un fin

Cuatro escuelas debutaron en la nueva edición de Concejo Joven

En el primer encuentro fue el turno de los establecimientos educativos "Guillermo Lehmann", "San José", "Misericordia" y "La Plaza", cuyos alumnos presentaron sus proyectos legislativos. En 2025 participan 14 establecimientos, 18 cursos y más de 430 alumn

50341 a 50360 de 50466

Título Texto Fuente
La hora de las mujeres: eligieron a dos rectoras en el Buenos Aires y el Pellegrini  (13/12/18) Son Valeria Bergman y Ana María Barral. Por primera vez, habrá dos rectoras en los colegios secundarios de la UBA. Dicen que van a profundizar la Educación Sexual Integral, piden que se denuncie la violencia de género, y no les parece mal que los docentes  Clarín
Mariposas y balsas biodegradables: dos fórmulas para cuidar el planeta desde la escuela  (18/12/18) En la Ciudad hay 200 “Escuelas verdes” que ponen la preservación ecológica en el centro de su proyecto pedagógico.   Clarín
Por “desactualizadas”, dan de baja 14 escuelas para adultos y hay polémica  (18/12/18) Son los comerciales nocturnos, que tienen un plan de estudios de 1974. No arrancará el ciclo lectivo de 2019.   Clarín
Por los paros, los alumnos pierden 3 meses de clase durante la primaria  (05/02/19) Es en promedio, a nivel nacional. Un chico que entró en 2013 a primer grado llegó a 2018 con 73 días de huelga docente.   Clarín
María Eugenia Vidal convocó a los docentes y el miércoles arranca la paritaria en la Provincia  (07/02/19) Las propias autoridades bonaerenses admiten que va a ser muy dificíl llegar a un acuerdo por el año electoral. Y descuentan que habrá paro.  Clarín
La canasta escolar llega con subas del 70% y hay fuertes diferencias de precios entre comercios  (08/02/19) Así aumentó en un año, en promedio, una lista de útiles relevada por Clarín. Papel, lápices y pegamentos se encarecieron hasta en un 93%. Caminar será clave.  Clarín
Sánchez Zinny: “Vamos a analizar” la pérdida de poder adquisitivo de los maestros en 2018  (14/02/19) El director general de Educación de la Provincia señaló que no hay acuerdo entre las partes sobre cuánto quedaron retrasados los sueldos el año pasado en relación a la inflación.  Clarín
La paritaria en la Provincia de Buenos Aires docente arrancó con una propuesta y un escándalo  (14/02/19) El Gobierno de Vidal ofreció un mecanismo de ajuste “automático” del salario en función de la inflación. Hubo incidentes con un gremialista. Los sindicatos aceptan el ofrecimiento pero reclaman para cerrar un acuerdo una compensación por la pérdida del po  Clarín
Las escuelas públicas perdieron 6% de estudiantes, pero hay 19% más maestros  (19/02/19) Fue entre 2003 y 2017 en los colegios primarios. La Argentina está entre los países con menos alumnos por cargo docente.   Clarín
Los gremios docentes nacionales pidieron adelantar el aumento del salario mínimo  (19/02/19) Fue en el marco de la “mesa de convenio marco” que reemplaza a la “paritaria nacional docente”. Ctera no concurrió e hizo un acto de repudio.  Clarín
Por primera vez, un argentino está entre los 10 mejores maestros del mundo  (21/02/19) Es Martín Salvetti, que trabaja en una escuela técnica de automotores de Temperley. Con una radio que armaron los mismos estudiantes logró motivarlos y así bajó la deserción.  Clarín
Por un nuevo paro docente, las clases no arrancan en el país hasta el 11 de marzo  (01/03/19) Lo decidió el sindicato nacional Ctera. Llamó a un paro para el 6 y el 7. Y lo extienden al 8 por el Día de la Mujer.  Clarín
Los docentes cumplen la segunda jornada de paro en gran parte del país  (07/03/19) Los gremios docentes que responden a la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) cumplen este jueves la segunda jornada de un paro de 72 horas que se inició el miércoles.  Clarín
Santa Fe: los gremios docentes rechazaron una nueva propuesta y anunciaron otro paro  (12/03/19) Es de 48 horas, para este martes y miércoles. El Gobierno ofreció una suma fija de $1.200, más cláusula gatillo atada a la recaudación de la provincia.   Clarín
Convocan a un paro docente para el jueves que viene en Capital  (01/04/19) Lo hizo el gremio UTE, que forma parte de Ctera. Exigen un “inmediato aumento salarial”. Por esta huelga, muchas escuelas tendrán solo dos días de clases la semana que viene.  Clarín
Se registra un bajo acatamiento del paro docente en el Gran Buenos Aires  (04/04/19) Los paros convocados por el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba) y por la Unión Docentes de la provincia de Buenos Aires (Udocba) para este jueves registraban esta mañana un muy bajo nivel de acatamiento  Clarín
Educación universitaria: la industria menos pensada  (04/04/19) Tras el éxito con los estudiantes extranjeros, el Gobierno de la Ciudad -junto a las universidades del distrito- lanzaron una iniciativa para atraer a los jóvenes argentinos del interior del país.  Clarín
Secundaria obligatoria, 10 años después: con más inclusión y algunas advertencias  (11/04/19) La obligatoriedad de la escuela media -establecida en la Ley de Educación de 2006- tuvo su efecto positivo: logró que se incorporasen unos 540 mil nuevos alumnos al sistema en los últimos diez años.   Clarín
Hay más chicos en secundaria pero uno de cada cuatro no obtiene el título  (11/04/19) Surge de un estudio de la ONG Argentinos Por la Educación. Se analizan datos desde que comenzó la obligatoriedad. Se incorporaron 540 mil estudiantes al nivel medio.   Clarín
Iniciativa oficial que busca mejorar en una materia clave  (15/04/19) Expertos mexicanos entrenan a docentes argentinos para que den vuelta los resultados en Matemática.  Clarín

Agenda