LT10
El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles
El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria
La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas ya tiene nuevas autoridades
Guillermo Ramos fue elegido decano y Cecilia Serra, vicedecana, para el período 2026-2030. La elección marca el inicio de un nuevo ciclo de gestión orientado a fortalecer la formación, la investigación y la vinculación con la sociedad.
El Litoral
AMSAFE exigió al Ministerio de Educación la publicación urgente de vacantes para ascensos
La conducción provincial de AMSAFE presentó un reclamo formal ante el Ministerio de Educación de Santa Fe por la falta de publicación de vacantes para cargos directivos. Exigen respuestas inmediatas para garantizar el concurso de ascenso.
Convocatoria abierta para directivos de escuelas secundarias de toda la provincia
La propuesta es gratuita y está destinada a brindar herramientas concretas para el acompañamiento y la innovación en gestión curricular. Organiza la Universidad Católica de Santa Fe.
La Opinión (Rafaela)
Exige respuestas inmediatas: Amsafe reclamó en el Ministerio de Educación la falta de publicación de vacantes
El gremio docente presentó una nota formal para exigir la incorporación inmediata de la totalidad de los cargos directivos en todos los niveles y modalidades. Pidieron transparencia y equidad en el proceso de traslados y ascensos.
Castellanos (Rafaela)
Últimos días para la preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela
La secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, recordó que este viernes finaliza la etapa de preinscripción a los Jardines Municipales de Rafaela. Además, invitó a toda la comunidad al evento “Puentes Sonoros”, que se realizará esta noche con un fin
Cuatro escuelas debutaron en la nueva edición de Concejo Joven
En el primer encuentro fue el turno de los establecimientos educativos "Guillermo Lehmann", "San José", "Misericordia" y "La Plaza", cuyos alumnos presentaron sus proyectos legislativos. En 2025 participan 14 establecimientos, 18 cursos y más de 430 alumn
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Tomas de escuelas: ordenan archivar las actuaciones contranvencionales contra estudiantes (26/04/19) | Lo resolvió el juez Marcelo Bartumeu Romero. Ahora la Justicia deberá definir si hay responsabilidad de los 43 padres imputados | Clarín |
| La Plata: buscan que 3 mil alumnos universitarios terminen el secundario para que no dejen la carrera (06/05/19) | La mayoría tiene previas Matemáticas, Lengua e Inglés. Desde ese lunes, la Universidad Nacional de La Plata dará clases de apoyo. | Clarín |
| Educación sexual: un derecho y un pedido de los estudiantes (10/05/19) | En Comodoro Rivadavia un padre exigió al colegio de su hijo que no le dé clases de educación sexual. Pero es un contenido que está en la curricula escolar y que debe respetarse en todo el país. | Clarín |
| Estudiantes tomaron el Carlos Pellegrini por el nombramiento de un profesor acusado de consumir pornografía (14/05/19) | a medida es por tiempo indeterminado. Desde la UBA dicen que no hay una denuncia en su contra. La carta de las autoridades del colegio a los padres. | Clarín |
| La salud de los argentinos: un estudio detectó que crece la infelicidad y la depresión (23/05/19) | El 15% de los encuestados tiene una percepción negativa de su estado de salud. La cifra se duplicó en 8 años. También creció el malestar psicológico. El impacto de la crisis económica. | Clarín |
| “Esperamos los lunes para hacer el taller, la clase es más divertida” (10/06/19) | La experiencia en una escuela de La Plata, parte del plan para llevar robótica a todas las escuelas del país. En la Provincia ya casi 240 mil alumnos de la primaria reciben programación y robótica en la escuela. | Clarín |
| Utilizan la robótica como herramienta para enseñar a razonar mejor a los alumnos (10/06/19) | El año que viene todos los colegios del país deberán dar clases de programación y “pensamiento computacional”. Son contenidos transversales a las materias. Ya están listos los temas y algunas provincias ya arrancaron. | Clarín |
| Apenas el 7% de los jardines de infantes tiene jornada extendida y hay más oferta de los privados (11/06/19) | Surge de un nuevo informe de Unicef y Cippec que se presenta este martes. Para los autores, las escuelas de nivel inicial son útiles para que más mujeres puedan salir a trabajar. | Clarín |
| Crean la “Alianza U7+” de universidades y la UBA es la única iberoamericana que forma parte (11/07/19) | En la cumbre inaugural de 2019 del G7 que se realiza en París se conformó este miércoles la primera alianza de universidades del mundo denominada U7+. La UBA fue uno de los invitados para debatir una agenda común en materia de extensión universitaria, inv | Clarín |
| Crece la matrícula en las escuelas técnicas pero sigue habiendo pocas mujeres (12/07/19) | En los últimos siete años la matrícula de estas escuelas aumentó un 14,4% en todo el país: pasó de 596.998 a 682.699 alumnos. El crecimiento fue mayor al de la secundaria común en ese período (10,7%). | Clarín |
| Se aprobó el uso de lenguaje inclusivo en la facultad de Ciencias Sociales de la UBA (01/08/19) | La facultad de Ciencias Sociales de la UBA aprobó el reconocimiento del lenguaje inclusivo, en cualquiera de sus modalidades, "como recurso válido en las producciones realizadas por estudiantes de grado y posgrado de esta Facultad". | Clarín |
| Los maestros ya pueden participar por un premio de 1 millón de dólares (05/08/19) | Es en “Global Teacher Prize”, considerado el “Nobel” de la educación. Tienen que estar en actividad en colegios con chicos en edad escolar obligatoria. | Clarín |
| La educación en las emergencias (06/08/19) | En estos contextos, el derecho a la educación es uno de los más vulnerados. UNICEF trabaja para garantizar que todos los chicos puedan estudiar pese a estas circunstancias. | Clarín |
| Tres universidades argentinas volvieron a quedar entre las mil mejores del mundo, pero cayeron en el ranking (06/08/19) | Otro ranking internacional de prestigio vuelve a mostrar el buen posicionamiento de las universidades públicas argentinas a nivel mundial. | Clarín |
| Desarrollan una app para medir la presión con un clic (08/08/19) | Investigadores de la Universidad de Toronto probaron en más de 1.200 participantes una app que a través de un escaneo facial monitorea la presión, entre otros parámetros. | Clarín |
| Docentes bonaerenses reclaman la actualización “mensual” de la cláusula gatillo para no perder contra la inflación (22/08/19) | Actualmente, la cláusula se activa cada 3 meses. El pedido lo lleva adelante el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) | Clarín |
| La prueba Aprender medirá por primera vez cuánto saben los estudiantes sobre democracia (29/08/19) | La prueba Aprender medirá por primera vez cuánto saben los estudiantes sobre democracia. | Clarín |
| Casi medio millón de alumnos secundarios harán la Prueba Aprender en todo el país (03/09/19) | Se medirá Lengua y Matemática. También se hará una muestra sobre Naturales y Educación Ciudadana. | Clarín |
| La Universidad de Córdoba aprobó el uso de lenguaje inclusivo: es la primera del país (05/09/19) | Son en total 15 facultades y dos colegios preuniversitarios que van a tener a su disposición la Separata del Manual de Estilo para usar términos inclusivos. | Clarín |
| Arrancó el paro docente en todo el país por el conflicto y la violencia en Chubut (05/09/19) | El gremio Ctera convocó a un paro en repudio a la agresión que sindicalistas docentes sufrieron por parte de trabajadores petroleros en medio de una protesta. | Clarín |
Espere por favor....