Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Salir del piloto automático: la UCSF desarrolla un ciclo de Talleres Formativos

El Área de Tutoría de la Universidad Católica de Santa Fe acompaña y brinda herramientas a los jóvenes para su vida universitaria

Uno (Santa Fe)

Más de 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual: los montos

Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.

Pullaro destacó que Santa Fe pasó de 145 a 185 días de clases y redujo el ausentismo docente de 32% a 13%

El gobernador participó en Buenos Aires del foro “Una Argentina productiva posible” y destacó la mejora en los indicadores educativos de Santa Fe como base del desarrollo económico

La Opinión (Rafaela)

Salud mental, pasantías, la nueva Alcaldía y ayuda a personas en situación de calle en la última sesión del Concejo Joven

Alumnos de las escuelas N° 428 Luisa R. de Barrerio, N° 429 Mario Vecchioli, N° 615 Alberto Spinetta y N° 376 Joaquín Dopazo, defendieron sus proyectos acompañados por sus concejales padrinos Rolando, Senn, Sagardoy y Racca.

Castellanos (Rafaela)

La subsecretaría de Salud arribó a las escuelas primarias de San Vicente

En el marco del Día de la Diabetes, desde la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad se llevaron adelante charlas de concientización en las escuelas primarias de la ciudad, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de incorporar hábi

Se desarrollo una función de Cine en el Espacio Educativo de Orientación en Ataliva

Se llevaron adelante diversas actividades en el Espacio Educativo de Orientación, donde los niños participaron de juegos y dinámicas que les permitieron ganarse su entrada para una función de cine especialmente organizada para ellos.

Más de 60 mil miembros educativos recibirán el incentivo de octubre por Asistencia Perfecta

Destinado docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares, que percibirán el premio mensual. Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.

Rosario3

Estrés académico en los estudiantes a fin de año: causas, señales de alerta y estrategias para un cierre saludable

¿Cómo impacta el final del ciclo lectivo en el bienestar emocional y cognitivo de niños, adolescentes y jóvenes?

Gobiernos locales fortalecen su rol en la agenda educativa nacional en un encuentro realizado en Rosario

Intendentes y referentes provinciales destacaron la importancia de articular políticas territoriales para mejorar las trayectorias educativas.

5061 a 5080 de 50541

Título Texto Fuente
Los docentes del Suteba paran hoy en la provincia de Buenos Aires  (24/05/16) Los maestros del Suteba convocaron a un paro de actividades para hoy que afectará el normal dictado de clases en los establecimientos educativos de los niveles inicial, primaria y secundaria de la provincia de Buenos Aires.  La Nación
El paro de los docentes tuvo un fuerte impacto en las escuelas públicas  (25/08/16) En Capital, Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba se registró la mayor adhesión; el ministro de Educación calificó como "lamentable" la medida y ratificó la postura de no reabrir las paritarias.  La Nación
Educación de calidad: ¿por qué es una utopía difícil de alcanzar?  (31/10/16) Hace más de 10 años que los niveles de aprendizaje de los adolescentes caen y quedan estancados; la falta de políticas a largo plazo y de datos confliables, entre las razones; el contraste con Perú.  La Nación
Las demoras en llamar a negociar motorizan el conflicto en el interior  (07/02/17) Falta menos de un mes para el comienzo de clases. En exactamente veintiocho días miles de estudiantes deben regresar a las aulas, pero en varias provincias aún no se inició la discusión formal de la paritaria docente, que podría complicar la situación.  La Nación
Expectativa por la reunión entre la ministra Acuña y los estudiantes  (20/09/17) "La convocatoria a la reunión nos llegó a través del asesor que se encarga de la relación con los centros de estudiantes". Será hoy en la Defensoría del Pueblo; aún hay 29 colegios tomados en protesta por la reforma del secundario.  La Nación
La universidad docente, bajo la lupa  (07/12/17) En los últimos años el Cippec ha recomendado avanzar hacia la reorganización y planificación estratégica de la oferta de formación docente, como parte de un plan más integral de jerarquización de la carrera docente.   La Nación
Medicina: uno de cada tres ingresantes a la Facultad de La Plata es extranjero  (16/02/18) Este año 3000 jóvenes asisten al curso nivelatorio; la comunidad más numerosa es la de Brasil, más de 500; también hay estudiantes de Venezuela, Chile, Perú, Bolivia y Ecuador   La Nación
Empresas en el semillero  (16/05/07) En la Argentina florecen los futbolistas que se venden a países europeos por sumas millonarias. También abundan el buen ganado y los campos de soja, y los científicos y artistas talentosos. Pero si lo que se busca son empresarios o capitales de riesgo que  La Nación
Becas de inglés para chicos argentinos  (19/06/08) Editorial. Aprender inglés está fuera del alcance económico de muchos estudiantes argentinos calificados. A fin de ayudar a paliar esta situación, la embajada de los Estados Unidos en la Argentina anunció una inversión de 250.000 dólares para incrementar   La Nación
Nobel por explicar misterios de la materia  (08/10/08) La metafísica se pregunta "por qué es el ser y no más bien la nada". La Academia Sueca de Ciencias acaba de otorgar el Nobel de Física a tres científicos que ayudaron a responder una pregunta similar: por qué hay materia en lugar de vacío.  La Nación
La paradoja del cangrejo: cuando huye, su corazón late más lento  (16/10/09) Estudio de la UBA. Un hallazgo que sorprende a los científicos. Esta respuesta fisiológica es justamente opuesta a lo que ocurre en los mamíferos.  La Nación
Conflictos en varias provincias  (03/03/10) Los docentes de Tierra del Fuego, Jujuy y Santa Fe llevan adelante medidas de fuerza en reclamo de aumentos salariales que afectaron el inicio del ciclo lectivo, mientras que en San Juan existe una amenaza de huelga.  La Nación
"Es posible entrenar la atención"  (18/03/10) Lo afirma el doctor Michael Posner, de la Universidad de Oregon, un pionero del estudio de los circuitos cerebrales. Una función vital para el aprendizaje. Este psicólogo trabaja desde los años sesenta en la relación entre procesos mentales y sistemas cer  La Nación
Huelga de docentes en Neuquén  (19/04/10) Esta semana los alumnos neuquinos no tendrán clases. Los docentes de esa provincia harán un paro, que comienza hoy y se extenderá hasta el viernes inclusive, en reclamo de mejoras salariales. Por otra parte, los educadores de Misiones y de San Luis contin  La Nación
Las "rateadas" no tendrán sanción  (13/05/10) "Ni complacencia ni sanciones." Esa fue la recomendación del ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, a sus pares de todas las provincias frente al fenómeno de las "rateadas" estudiantiles convocadas por Facebook.  La Nación
Se podrá empezar la secundaria en agosto  (25/06/10) Decisión ministerial. La novedad es para menores de 18 años que estén fuera del sistema educativo.  La Nación
Un buen ejemplo  (22/10/10) Se insiste con frecuencia en la importancia de la ciencia y la tecnología para el desarrollo y el crecimiento. Hay quienes, al parecer, están convencidos: incluso en plena crisis, y si bien siente el golpe, el área más protegida de los recortes presupuest  La Nación
El peligro de los anteojos de venta libre  (10/02/11) Por donde se camine, la imagen es la misma: quioscos, farmacias y comercios con lentes pregraduados que, por unos 20 pesos, garantizan leer de cerca.  La Nación
Una copa de alcohol protegería el corazón  (24/02/11) Una revisión de investigaciones realizadas durante los últimos treinta años sugiere que tomar una copita de alcohol por día puede ayudar a prevenir la enfermedad cardíaca. Tal el resultado de un trabajo de investigadores de la Universidad de Calgary, que  La Nación
La naturaleza que no vemos  (14/04/11) "Primero se mete a la gente a vivir dentro del río y después se busca cómo sacar el río de allí mediante obras públicas costosas y de resultados inciertos"  La Nación

Agenda