LT10
Regulan celulares en una escuela y mejoró la conducta de alumnos
El Centro Educativo Jerárquico implementó un sistema de lockers para el uso de celulares. Según su director, Jorge Saccone, el 70% de los estudiantes percibió mejoras en su comportamiento escolar.
La Escuela Industrial tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación
La EIS se prepara para abrir esa especialidad, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral. El programa de estudios está siendo puesto a punto.
Asistencia Perfecta: casi 60 mil trabajadores cobrarán este martes
Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez.
El Litoral
Asistencia Perfecta: cuándo se cobrará el incentivo de agosto
Casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares recibirán el pago este martes. Del total, 52.778, esta vez 6.514 asistentes escolares recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525
El Concejo distinguió como Santafesino Destacado a Bruno, el joven ciego que abrió camino en la ingeniería
Con el apoyo de su familia, amigos y docentes, Bruno Rodríguez se convirtió en la primera persona ciega en graduarse como Ingeniero en Sistemas en la UTN Santa Fe. Su historia refleja el valor de la inclusión, el compromiso y la red de acompañamiento que
Uno (Santa Fe)
Asistencia Perfecta: quiénes y cuándo cobrarán el incentivo mensual de agosto
52.778 docentes, directivos, secretarios y preceptores recibirán el beneficio. Los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes cobrarán el premio por primera vez
La Opinión (Rafaela)
El gobierno santafesino reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario
El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad.
Asistencia Perfecta: casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán este martes el incentivo mensual
Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525.970.
Rosario3
Entre Ríos y Santa Fe se unen para impulsar la educación privada en la Región Centro
Las provincias compartieron una jornada de trabajo en Santa Fe para intercambiar experiencias y mejorar la gestión de la educación privada con una mirada regional
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Brasil: la temperatura aumentaría 5,4ºC debido al cambio climático (18/11/15) | Si se mantiene el actual escenario de altas emisiones las consecuencias para el planeta serían nefastas. Un estudio pronosticó en concreto que pasaría en varios países, incluidos, Brasil, Perú y Colombia. Un futuro desolador. | El Litoral |
El Ártico será 20º más cálido si no se frena el cambio climático (24/05/16) | Si se llegasen a consumir todas las reservas conocidas de combustibles fósiles, las emisiones dispararían el aumento de la temperatura media global hasta los 8ºC. Una investigación publicada en 'Nature Climate Change'. | El Mundo (España) |
Llegó el robot que faltaba: tiene "corazón" y "siente" (31/07/08) | Si se le aprieta la mano con convicción, se asusta. Si se le grita, llora. Pero si se le habla con una voz amigable, ríe y a gusto. Es un robot que responde emocionalmente a los comportamientos humanos, tiene un corazón que late y fue presentado ayer en e | Clarín |
Dos nuevas armas contra el melanoma (06/06/11) | Si se diagnostica a tiempo, el melanoma se cura en un altísimo porcentaje de los casos. | El Mundo (España) |
Habría 110.000 adolescentes en riesgo de tener hipertensión (14/05/09) | Si se cumple la recomendación de un nuevo consenso latinoamericano elaborado por expertos en hipertensión, cardiología y diabetes, en la Argentina se podrían detectar a tiempo a unos 110.000 adolescentes en riesgo de ser hipertensos. Son los que tienen va | La Nación |
Retirarían subsidios a colegios que cobren cuotas excesivas (08/05/08) | Si se comprueban abusos o mala fe en el cobro de las cuotas, los colegios serán sancionados con el posible retiro de la subvención", dijo ayer el director provincial de Educación Privada, Néstor Ribet. La advertencia se produjo luego de que Clarín anticip | Clarín |
Los maestros, en caída (14/02/17) | Si se comparan los salarios docentes de 2015 con los de 2016, se observa que sufrieron una fuerte caída de su poder adquisitivo en todas las provincias, con excepción de Salta. | Página 12 |
En celebración de la Lengua Materna (24/02/09) | Si queremos encontrar las herramientas que nos puedan ayudar a abrir la ventana del mundo pleno y casi único de la lengua en uso, es necesario que tomemos clara conciencia de la importancia socio-educativa del reconocimiento de la lengua materna. Por Marí | El Litoral |
Recetas innovadoras (15/08/12) | Si quedaba alguna duda del valor de la ciencia aplicada en el desarrollo, la muestra We create chemistry, que esta semana se exhibe en San Pablo, ofrece una singular oportunidad de examinar "en vivo y en directo" los engranajes de la notable maquinaria qu | La Nación |
Desarrollar la habilidad musical nos hace mejores lectores (24/10/11) | Si por intuición siempre se ha creído que hay una relación entre ambas capacidades, ahora un estudio encontró el mecanismo cerebral que explica por qué esta combinación funciona. | El Mundo (España) |
Innovador enfoque para la formación académica y la producción científica (30/07/12) | Si nuestro país desea impulsar su desarrollo científico y tecnológico necesita, hoy más que nunca, de la creación de equipos interdisciplinarios. | El Diario (Paraná) |
El retorno de los aplazos y la cultura del esfuerzo (13/05/16) | Si no se rescata el valor de la exigencia y del mérito, la educación argentina seguirá perdiendo calidad y cayendo en un profundo pozo. | La Nación |
Quieren más días de clases por los paros (18/12/09) | Si no se pueden evitar los paros docentes, habrá que extender el año escolar. Ese enfoque pragmático pareció prevalecer ayer, en la última reunión del año del Consejo Federal, que integran los ministros de Educación de las 24 provincias, en la sede de la | La Nación |
Los teclados de PC pueden tener más bacterias que los asientos de inodoros (05/05/08) | Si no se los limpia regularmente y de la manera correcta, algunos teclados pueden alojar más bacterias que el asiento de un inodoro. A esta conclusión llegó la publicación "Which?", que encargó un estudio comparativo. En ciertos casos se encontró que los | Clarín |
Los docentes bonaerenses deciden hoy si paran (02/03/12) | Si no hay una definición en cuanto al alza salarial, los gremios convocarán a un paro de 48 horas para la semana próxima; quieren que el salario inicial sea de 3100 pesos; el Estado ofreció 2800. | La Nación |
Agmer define la fecha del próximo paro (27/07/16) | Si no hay acuerdo, y tras los niveles de acatamiento al paro, el gremio docente resolverá "la semana próxima" la fecha de una nueva jornada de huelga. | El Diario (Paraná) |
Cortar y pegar o enseñar y aprender (15/09/15) | Si no están acompañados de razonamientos o reflexiones propios de los alumnos, los textos copiados de Internet no cumplen su función pedagógica. | La Nación |
Hora de cumplir con las leyes educativas (04/10/18) | Si ni siquiera podemos cumplir con los mínimos 180 días de clases que dice la ley, estamos muy lejos de cumplir con la meta fijada para la universalización de la extensión de la jornada escolar. | Clarín |
Prometen terminar obras en 100 escuelas (18/02/09) | Si los trabajos de reparación en las escuelas continúan como hasta ahora, las clases comenzarían el 2 de marzo con menos problemas edilicios que el año pasado. Eso es, al menos, lo que prometen desde la Provincia después de haber trabajado en el mantenimi | La Voz del Interior (Córdoba) |
Cobrarán unos 3000 docentes ad honórem (31/08/07) | Si los procedimientos administrativos marchan bien, unos 3000 docentes ad honórem de universidades nacionales comenzarán a recibir un sueldo el mes próximo. Los fondos -unos $ 30 millones- llegarán del Ministerio de Educación. | La Nación |