Síntesis de Noticias Educativas

501 a 520 de 2824

Título Texto Fuente
Un planeta gemelo a la Tierra dentro de cinco años  (06/09/10) El astrónomo del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) Garik Israelian, que junto a Michel Mayor y Nuno Santos ha ganado el premio Viktor Ambartsumian por su contribución al conocimiento de la formación de los sistemas planetarios, cree que en menos   El Mundo (España)
'Nobel de Astronomía' 2012 al agujero negro en el centro de nuestra galaxia  (08/02/12) El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos. Temas de palpitante investigación, aventuras astronómicas y novedades científicas sobre el Universo analizadas con profundidad.  El Mundo (España)
La Gran Mancha de Júpiter y el secreto de su larga vida  (04/12/13) El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos. Temas de palpitante investigación, aventuras astronómicas y novedades científicas sobre el Universo analizadas en profundidad.  El Mundo (España)
¿Vienen todos los meteoritos marcianos del mismo cráter?  (19/03/14) El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos. Temas de palpitante investigación, aventuras astronómicas y novedades científicas sobre el Universo analizadas en profundidad.  El Mundo (España)
Donde nacen las estrellas  (10/09/14) El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos. Temas de palpitante investigación, aventuras astronómicas y novedades científicas sobre el Universo analizadas en profundidad.   El Mundo (España)
Más de mil planetas extrasolares  (16/02/11) El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos. Temas de palpitante investigación, aventuras astronómicas y novedades científicas sobre el Universo analizadas en profundidad.  El Mundo (España)
La edad de la Luna está escrita en la Tierra  (09/04/14) El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos. Temas de palpitante investigación, aventuras astronómicas y novedades científicas sobre el Universo analizadas en profundidad.  El Mundo (España)
El misterio de la momia egipcia de Neb  (19/02/14) El ataúd está intacto. Fue sellado hace 3.600 años y desde entonces nadie había puesto sus manos encima ni había contemplado la bella decoración que algún maestro egipcio de la antigua Tebas plasmó en este lienzo de madera durante la Dinastía 17.  El Mundo (España)
El Atlantis se desacopla de la Estación Espacial e inicia su vuelta a la Tierra  (19/07/11) El Atlantis se ha separado con éxito de la Estación Espacial Internacional (ISS)y ha iniciado su regreso a la Tierra, previsto para este jueves.  El Mundo (España)
Cuando la tierra tiembla, la salud se tambalea  (04/11/11) El aumento de infecciones por la acumulación de cadáveres es un mito. Tras un gran terremoto aumentan los problemas cardiovasculares.  El Mundo (España)
Fallece Keith Campbell, uno de los padres de la oveja Dolly  (12/10/12) El biólogo británico Keith Campbell, uno de los padres de la oveja Dolly, falleció el pasado viernes a los 58 años de edad, según ha informado un portavoz de la universidad de Nottingham (este de Inglaterra), en la que era doctor.  El Mundo (España)
'Es natural inventar dioses para explicar misterios de la ciencia  (22/06/11) El biólogo británico Richard Dawkins participa en el Starmus Festival. Se muestra convencido de que hay vida extraterrestre.  El Mundo (España)
"Si no fuera por la beca de Princeton, hubiera tirado la toalla"  (05/04/16) El biólogo Ciro Cabal, de 33 años, ha pedido diez becas a instituciones españolas, tanto públicas como privadas, para desarrollar su tesis doctoral. Todas se las han denegado, pero ahora Princeton le abre sus puertas.  El Mundo (España)
Premio al Darwin del siglo XXI  (15/06/11) El biólogo Edward O. Wilson agradece desde su despacho en la Universidad de Harvard el Premio de la Fundación BBVA en Ecología y Biología de la Conservación.  El Mundo (España)
El Príncipe de Asturias de Investigación premia a dos pioneros de la genética  (20/06/07) El biólogo y genetista español Ginés Morata, junto con el británico Peter Lawrence, han sido galardonados con el premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica. El jurado ha valorado sus estudios acerca del papel de las células en la fo  El Mundo (España)
A vueltas con el café  (17/05/12) El café, como muchos de los alimentos que consumimos habitualmente ha sufrido a lo largo de la historia reciente movimientos pendulares en la percepción de sus propiedades.  El Mundo (España)
Una dieta rica en calcio y vitamina D protege del cáncer de mama antes de la menopausia  (28/05/07) El calcio es un mineral esencial para un gran número de funciones del organismo humano, como la contracción de los músculos, la secreción de hormonas o el envío de mensajes a través del sistema nervioso. Sin embargo, su papel preventivo frente a la aparic  El Mundo (España)
Sentarse con el portátil en las rodillas puede causar quemaduras y manchas  (08/10/10) El calor que desprende la máquina puede dañar la piel de los muslos y originar una condición que se conoce como 'eritema ab igne' ('inflamación por fuego', en griego), también llamada 'cabrillas' o, en el mundo anglosajón, 'síndrome de la piel tostada'.  El Mundo (España)
El deshielo polar es más rápido de lo que se creía  (26/02/09) El cambio climático es aún más grave de lo que se creía, según las nuevas pruebas aportadas por la mayor investigación internacional de los últimos 50 años en las regiones polares, que son los auténticos barómetros del fenómeno del calentamiento de la Tie  El Mundo (España)
El calentamiento global es ya la mayor amenaza para la salud humana  (14/05/09) El cambio climático es la mayor amenaza para la salud mundial en el siglo XXI, según un informe de la revista médica The Lancet y científicos del University College de Londres en el que se subraya la necesidad de una acción urgente.  El Mundo (España)

Agenda