Síntesis de Noticias Educativas

521 a 540 de 2824

Título Texto Fuente
Dos mujeres, premios de Física por primera vez en 52 años  (07/07/10) Dos mujeres hacen historia al incluirse entre los galardonados de los 'Premios de Física' este año. La Real Sociedad Española de la Física (RSEF) no había otorgado estos galardones hasta hoy a ninguna mujer desde su primera edición, hace 52 años.  El Mundo (España)
Dos mutaciones comunes, clave en el cáncer de ovario  (27/01/12) Las mujeres con alteraciones en BRCA1 y BRCA2 tienen mejor pronóstico.  El Mundo (España)
Dos nuevas armas contra el melanoma  (06/06/11) Si se diagnostica a tiempo, el melanoma se cura en un altísimo porcentaje de los casos.  El Mundo (España)
Dos nuevas variantes genéticas relacionadas con los accidentes cerebrovasculares  (16/04/09) Un estudio dirigido por investigadores estadounidenses y europeos ha identificado dos variantes situadas en el cromosoma 12 que aumentan el riesgo de sufrir un ictus. Las alteraciones están localizadas cerca de un gen vinculado con la hipertensión.  El Mundo (España)
Dos planetas 'quemados' por una estrella moribunda  (22/12/11) Los astrónomos creen que fueron destruidos por su estrella moribunda. El mismo evento tendrá lugar en el Sistema Solar en 5.000 millones de años.  El Mundo (España)
Dos sustancias de la marihuana alivian los síntomas de la esclerosis múltiple  (04/12/09) Sanidad aprobará un medicamento que combina dos sustancias de la marihuana que mejoran su movilidad, merman sus dolores y les permiten conciliar el sueño. Una revisión de estudios que publica hoy la revista 'BMC Neurology' confirma las bondades de dicho f  El Mundo (España)
Dos terapias que no sirven para la lumbalgia  (12/11/07) Ni antiinflamatorios ni terapias manuales. Un estudio acaba de descartar que estos dos tratamientos aceleren la recuperación de personas con lumbalgias recientes. Basta con tomar paracetamol y seguir los consejos del médico.  El Mundo (España)
Dos trabajos en 'Nature' aportan pistas sobre los tumores más frecuentes en los niños  (18/06/09) Un estudio descubre el mecanismo que permite a los linfocitos invadir el sistema nervioso. La otra investigación muestra las claves genéticas que predisponen al neuroblastoma.  El Mundo (España)
Dudas sobre la eficacia de la colonoscopia  (16/12/08) La colonoscopia podría ser menos efectiva de lo que se creía hasta el momento, a juzgar por los resultados de un reciente estudio. Según sus datos, no es útil para detectar tumores en el lado derecho del colon.  El Mundo (España)
Dudas sobre la seguridad de un popular fármaco contra la diabetes del adulto  (22/05/07) Según una revisión, rosiglitazona eleva un 43% el riesgo de sufrir un infarto. La compañía que fabrica el fármaco ha manifestado su discrepancia con el estudio.  El Mundo (España)
Durante todo el año, más de 300 estudiantes de colegios secundarios participaron del proyecto “Luz, cámara e inclusión”. Se eligió a 3 ganadores y hubo otras 4 menciones.  (06/11/14) El escritor estadounidense Walter Isaacson, autor de las biografías de Albert Einstein y Steve Jobs, publica en España 'Los innovadores', un libro que explora las vidas de las mentes brillantes que forjaron el mundo tecnológico en el que vivimos  El Mundo (España)
Duras críticas de España por la ubicación del mayor telescopio del mundo en Chile  (28/04/10) España ofreció 300 millones de dólares para hacerlo. Varios políticos españoles querían que la obra se hiciera en las Canarias. El enorme telescopio colocará a Chile a la vanguardia de la astronomía.  El Mundo (España)
Echan a España del mayor estudio mundial sobre los terremotos  (06/03/15) Los investigadores de nuestro país no podrán participar en los dos proyectos internacionales que lideran el estudio de seísmos como el de Fukushima por no pagar la cuota desde 2011.  El Mundo (España)
Echenique: 'La nanotecnología está ya en nuestra vida diaria'  (02/03/12) El físico y premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Tecnológica, Pedro Miguel Echenique, ha destacado el nivel de España en las investigaciones sobre nanotecnología.  El Mundo (España)
Eduardo Lorenzo: 'El ascenso de la energía solar es imparable'  (16/04/14) El ingeniero y profesor Eduardo Lorenzo cierra su trilogía "Electricidad Solar Fotovoltaica". "En España hemos tenido un comportamiento neurótico con las renovables". "Hay que encontrar la manera de poner fin a la anomalía solar en España".  El Mundo (España)
Educación carga contra Hacienda por las Erasmus: 'Nos lo podíamos haber ahorrado'  (07/11/13) Según Educación, la partida inicial prevista era de 15 millones.  El Mundo (España)
Educación plantea pasar de las becas a los préstamos en la Universidad  (13/06/14) Pone como ejemplo el sistema británico. Se pregunta si la financiación universitaria debería tener un componente privado mayor. 'No es cuestión de gratuito o no, sino de quién lo paga, cómo y cuándo', según Gomendio.  El Mundo (España)
Educar sólo en la abstinencia no es eficaz contra el sida  (06/08/07) Según un estudio publicado en la revista 'British Medical Journal', los programas que promueven la abstinencia sexual como único modo de evitar la transmisión del VIH no tienen efecto alguno en los jóvenes de países desarrollados.  El Mundo (España)
EEUU despeja el camino al primer 'antisida' preventivo  (11/05/12) Truvada podrá darse como profilaxis en sujetos con alto riesgo de infección. Es una combinación de dos antirretrovirales que ya se usa como tratamiento.  El Mundo (España)
EEUU financiará los estudios con células madre embrionarias de origen humano  (09/03/09) Obama levanta el "polémico" veto. Los Institutos Nacionales de Salud regularán las investigaciones con células madre. Los fondos públicos no eran aplicables en este tipo de estudios desde 2001.  El Mundo (España)

Agenda