Título |
Texto |
Fuente |
EEUU limita el uso de chimpancés en la investigación científica
(16/12/11) |
Un informe del Instituto de Medicina de Estados Unidos (IOM, en sus siglas en inglés) ha recomendado a las autoridades sanitarias que restrinjan la presencia de chimpancés en investigación médicas. |
El Mundo (España) |
EEUU publica sus condiciones para los trabajos con H5N1
(22/02/13) |
Justo un mes después de que los científicos que trabajan con cepas muy contagiosas del virus H5N1 levantasen la moratoria voluntaria que pesaba sobre estos trabajos, EEUU ha movido ficha. El país acaba de publicar las condiciones que deberán cumplir los t |
El Mundo (España) |
EEUU trata al primer paciente con células madre embrionarias
(12/10/10) |
Los médicos de EEUU han comenzado a tratar al primer paciente con células madre embrionarias del mundo, en lo que supone la primera y, hasta el momento, única prueba clínica autorizada por la Agencia estadounidense del medicamento (FDA), según ha informad |
El Mundo (España) |
Egipto está 'seguro al 90%' de que hay una cámara oculta en la tumba de Tutankamón
(30/11/15) |
Un examen de radar ha arrojado nuevas pruebas sobre la existencia de una cámara al otro lado de la pared norte del enterramiento donde podría yacer la enigmática Nefertiti. |
El Mundo (España) |
Einstein tenía razón
(11/06/12) |
Un experimento del CERN sugirió que los neutrinos eran más rápidos que la luz. Los investigadores confirman que hubo un error en los instrumentos de medición. |
El Mundo (España) |
Einstein tenía razón
(18/05/11) |
La sonda espacial de la NASA Gravity Probe B acaba de confirmar las distorsiones del espacio-tiempo predichas por la Teoría de la Relatividad General de Einstein. Culmina así una larga empresa que ha costado cinco décadas de trabajo y más de 750 millones |
El Mundo (España) |
Einstein, a examen desde el espacio
(03/12/15) |
La ESA lanzará esta madrugada la misión 'LISA Pathfinder', que ensayará la tecnología para el futuro observatorio espacial que intentará detectar las ondas gravitacionales predichas en la Teoría de la Relatividad. |
El Mundo (España) |
Ejercicio desde la infancia para prevenir el cáncer de mama
(14/05/08) |
La actividad física en los primeros años reduce varios factores promotores del cáncer. Las mujeres más sedentarias tienen mayor riesgo, según la mayoría de estudios. |
El Mundo (España) |
Ejercicio para mantener y activar la memoria
(06/12/11) |
'Mens sana in corpore sano'. Este conocido aforismo latino deriva de la Sátira X del poeta romano Juvenal en la que tras preguntar lo que la gente pediría a la vida, da, entre varias otras respuestas, la de una mente sana en un cuerpo sano. |
El Mundo (España) |
Ejercicio para prevenir el envejecimiento cerebral
(05/03/15) |
Tal y como se dijo ayer en una reunión científica de la American Heart Association, hacer ejercicio durante la edad adulta puede retrasar la pérdida de volumen cerebral en la vejez. |
El Mundo (España) |
Ejercitar la mente retrasa la demencia, pero no evita la enfermedad
(03/09/10) |
Actividades tan entretenidas como completar puzzles, hacer crucigramas, leer y escuchar la radio pueden retrasar los primeros signos de demencia. Un nuevo estudio publicado en 'Neurology' ha descubierto un sorprendente dato. Según sus conclusiones, en est |
El Mundo (España) |
El 'Abydosaurio' desvela datos clave sobre los dinosaurios gigantes
(24/02/10) |
Un equipo de paleontólogos estadounidenses ha encontrado cuatro cráneos del Cretácico -dos de ellos prácticamente intactos- en una cantera del 'Monumento Nacional de Dinosaurios', en Utah. Aqui vivieron dinosaurios durante el periodo Jurásico, como lo dem |
El Mundo (España) |
El 'arma letal' de los primeros humanos modernos
(08/11/12) |
Hace 71.000 años, nuestros antepasados ya eran capaces de construir y afilar proyectiles letales para cazar animales o aniquilar a sus enemigos. El hallazgo en Sudáfrica de estas 'armas' primitivas ha desvelado un patrón de comportamiento complejo en homí |
El Mundo (España) |
El 'blanco' de una nueva vacuna para el ébola
(19/02/16) |
Investigación preliminar. El objetivo es evitar que se produzca una nueva epidemia. Y esto pasa por la búsqueda de una vacuna capaz de proteger eficazmente frente a este virus. |
El Mundo (España) |
El 'cerebro' artificial de Google que domina los videojuegos
(26/02/15) |
Google 'DeepMind' ha creado un agente artificial que combina aprendizaje por refuerzo con un tipo de red neuronal artificial. El 'DQN' ha probado 49 juegos arcade de 'Atari' consiguiendo más del 75% de la puntuación humana en la mitad de ellos. |
El Mundo (España) |
El 'corta y pega' genético, hallazgo del año
(18/12/15) |
Técnica para editar el ADN. La revista Science dedica el primer puesto del decálogo de los hallazgos de 2015 a la técnica CRISPR o comúmente llamada 'corta y pega genético' que promete revolucionar el campo de la biomedicina. |
El Mundo (España) |
El 'creceneuronas' del semen que estimula la ovulación
(05/09/12) |
Un hallazgo realizado en llamas podría explicar la infertilidad humana. Se trata de una proteína que determina la capacidad ovulatoria. |
El Mundo (España) |
El 'Curiosity' aterriza en Marte
(06/08/12) |
El explorador culmina un viaje de 567 millones de kilómetros. Comienza así una misión de dos años en busca de pruebas de vida. Iniciarán una expedición geológica hacia el Cráter Gale. |
El Mundo (España) |
El 'Curiosity' halla rocas formadas por corrientes de agua en Marte
(28/09/12) |
El robot Curiosity de la NASA ha descubierto rocas que fueron talladas y moldeadas por corrientes de agua en la superficie de Marte. |
El Mundo (España) |
El 'Discovery' inicia su última misión
(25/02/11) |
El 'Discovery', el transbordador que más misiones ha cumplido, ha despegado esta noche rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS) desde la base de Cabo Cañaveral del Centro Espacial Kennedy de Florida. El lanzamiento, que había sido pospuesto en var |
El Mundo (España) |