Título |
Texto |
Fuente |
El 'espejo' que enfría edificios
(27/11/14) |
Presentan un material enfriador ultrafino que podría ser una alternativa al aire acondicionado, reduciendo su consumo energético. Refleja la luz del sol que incide en el tejado para evitar que caliente un edificio. |
El Mundo (España) |
El 'funeral' de los pájaros
(04/09/12) |
El comportamiento animal no deja de sorprender por su sofisticación y su chocante similitud con el 'Homo sapiens'. Una nueva investigación ha descubierto cómo algunos pájaros llegan a brindar 'funerales' a sus muertos. |
El Mundo (España) |
El 'Google maps' de las células madre
(18/02/08) |
Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), de Madrid, ha validado una herramienta para rastrear y localizar las células madre del cuerpo. Se trata de algo similar a Google maps, una técnica que permite a los investigadores realiz |
El Mundo (España) |
El 'google' de las enfermedades
(09/06/14) |
El neurólogo español Ignacio Hernández desarrolla un buscador de internet que permitirá a los médicos hallar la mejor práctica clínica disponible para cada caso. |
El Mundo (España) |
El 'GPS' interno de los murciélagos
(16/08/11) |
Decir que los murciélagos tienen buena orientación es quedarse corto. La naturaleza ha dotado a estos mamíferos nocturnos de un excelente sistema de navegación. |
El Mundo (España) |
El 'Gran Desafío' de los asteroides que amenazan a nuestro planeta
(19/06/13) |
La NASA ha anunciado lo que ha llamado su 'Gran Desafío' de los asteroides. Se trata de un programa para detectar aquellas rocas que pueden ser una amenaza para la Tierra y decidir qué hacer para afrontar este peligro. |
El Mundo (España) |
El 'Hombre de Pekín' envejece 200.000 años
(12/03/09) |
El 'Hombre de Pekín' ('Homo erectus pekinensis') es 200.000 años más viejo de lo que se pensaba hasta ahora. Unas nuevas técnicas de datación de los sedimentos que rodeaban los fósiles y utensilios de piedra han determinado que los restos de esta especie, |
El Mundo (España) |
El 'Homo antecessor' viajará al sincrotrón europeo
(13/08/09) |
Los dientes del 'Homo antecessor', el antepasado humanos que habitó en Europa desde hace más de 1,3 millones de años, y cuyos restos han aparecido en la sierra de Atapuerca, pasarán por el haz de luz del sincrotrón europeo, en Grenoble (Francia), para ayu |
El Mundo (España) |
El 'nanogenerador' eléctrico ultrafino y enrollable
(16/10/14) |
Generan corriente eléctrica mediante deformación mecánica en disulfuro de molibdeno, un material bidimensional como el grafeno. Podría usarse para fabricar generadores microscópicos integrados en la ropa. |
El Mundo (España) |
El 'nobel' de Tecnología reconoce las nuevas formas de administración de fármacos
(12/06/08) |
Robert Langer puede presumir de ser el científico del año. Si la semana pasada fue uno de los ganadores del Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica, ayer hizo doblete en Helsinki llevándose el Millenium Prize, algo así como el Nobel de Tec |
El Mundo (España) |
El 'padre del genoma' Craig Venter anuncia la creación de un cromosoma artificial
(08/10/07) |
Craig Venter, el polémico investigador del ADN implicado en la carrera para descifrar el código genético humano, ha conseguido engendrar un cromosoma sintético a partir de elementos químicos en su laboratorio, como paso previo a la creación de la primera |
El Mundo (España) |
El 'pedrusco' que asoló Marte
(26/06/08) |
Al igual que nuestro mundo, el rojizo vecino también sufrió inmensas colisiones con otros cuerpos en los orígenes del Sistema Solar. Así se explica, según publica la revista 'Nature', la curiosa asimetría que se observa en Marte, donde la corteza de la mi |
El Mundo (España) |
El 'plan B' del cáncer de pulmón
(02/07/12) |
La enfermedad es capaz de generar resistencias y no es raro que pasado cierto tiempo dejen de responder al tratamiento. Investigadores españoles acaban de descubrir una de las claves de esas resistencias. |
El Mundo (España) |
El 'puzzle' de un depredador de hace 500 millones de años
(20/03/09) |
Estudio en 'Science'. Los investigadores revelan detalles de la evolución de los artrópodos. Han logrado recomponer un ejemplar cuyos fósiles estaban dispersos en los museos. |
El Mundo (España) |
El 'reciclaje' en la Edad de Piedra
(19/09/12) |
El reciclaje no es solo un asunto propio del hombre moderno. Una reciente investigación ha hallado evidencias de que el ser humano reciclaba sus artefactos de piedra en el Paleolítico. |
El Mundo (España) |
El 'sex appeal', cuestión de simetría
(19/08/08) |
La simetría corporal es un valor añadido fundamental para tener 'sex appeal'. Están directamente relacionadas con el potencial reproductor, la calidad de los genes, la capacidad competitiva y la salud, incluyendo la facultad para evitar a los parásitos co |
El Mundo (España) |
El 'tatarabuelo' del girasol
(24/09/10) |
El descubrimiento del fósil intacto de una flor en una roca de la Patagonia sugiere que las denominadas asteráceas, entre las que se encuentra el girasol o la margarita, surgieron hace unos 50 millones de años (mucho antes de lo que se pensaba) en lo que |
El Mundo (España) |
El 'Tiranosaurio rex' de Teruel
(13/04/09) |
Descubierto el diente de un gran dinosaurio carnívoro en el yacimiento turolense. El animal medía nueve metros de largo y pesaba unas seis toneladas. El hallazgo confirma la riqueza paleontológica de la provincia aragonesa. |
El Mundo (España) |
El 'videojuego' de la intubación
(16/05/11) |
Laringoscopio. EEUU ha probado con éxito el primer robot intubador en una operación real. Según sus inventores, "reduce los problemas que puedan darse en esta fase". |
El Mundo (España) |
El 'zoo' genético de los animales vertebrados
(05/11/09) |
Un proyecto secuenciará el ADN de 10.000 especies para estudiar su evolución. Los promotores estiman que la investigación costará 50 millones de dólares. Uno de los objetivos es ayudar a conservar especies que están en peligro. |
El Mundo (España) |