Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Este miércoles se realizan las Pruebas Aprender

Mañana serán evaluados en las áreas de lengua y matemática más de 750.000 chicos de todo el país. Los resultados recién se harán públicos el año que viene.

La Facultad de Humanidades y Ciencias eligió a sus nuevas autoridades

Este martes, Daniel Comba fue elegido decano y Germán Prósperi vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Uno (Santa Fe)

Pruebas Aprender 2025: evalúan a más de 56.000 alumnos de primaria de Santa Fe

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas

Rosario3

Estudiantes de una escuela secundaria de Funes se destacan en el Concurso Nacional de Crecimiento de Cristales del CONICET

Este certamen, que desde 2014 convoca a jóvenes de todo el país, busca acercar la ciencia al aula y despertar vocaciones científicas.

Aprender 2025: 750 mil estudiantes de sexto grado serán evaluados en Lengua y Matemática

El operativo nacional se realizará este miércoles 12 de noviembre en más de 20 mil escuelas de todo el país.

Córdoba fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización 2025

Más de 300 supervisores de todo el país participaron de una jornada de intercambio y reflexión sobre buenas prácticas de enseñanza.

5621 a 5640 de 50492

Título Texto Fuente
Violencia escolar: los docentes sin preparar  (12/06/14) Según una encuesta de la Unión Docentes Argentinos (UDA) el 92% de los docentes no se siente preparado para enfrentar casos de violencia en el ámbito escolar.  La Opinión (Rafaela)
La mitad de los argentinos quiere más inversión en ciencia  (19/11/07) Según una encuesta de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Nación, en 2003, el 21 por ciento de los argentinos estaba muy de acuerdo en que el Gobierno aumentara los recursos destinados a la investigación científica. En la encuesta de 2006, difundi  La Voz del Interior (Córdoba)
“Bullying”: una palabra que encierra un concepto  (01/07/14) Según una definición desarrollada en Estados Unidos en 2001, tiene tres características distintivas: un estudiante se dirige a otro, entorpece su participación en clase y le hace sentir temor constante a sufrir alguna agresión.   La Voz del Interior (Córdoba)
Desafío Universidades  (04/08/23) Según una declaración conjunta del Ministerio de Educación, la Secretaría de Políticas Universitarias y el Consejo Interuniversitario Nacional de 2021, una de las instancias por revisar es la duración de las carreras.  Castellanos (Rafaela)
Los experimentos de EEUU en Guatemala dejaron 83 muertos en los años 40  (30/08/11) Según una comisión que investiga los hechos. Los experimentos médicos fueron realizados por científicos de EEUU. Se realizaron con más de 5.000 personas en Guatemala entre 1946 y 1948.  El Mundo (España)
Presentan un dinosaurio patagónico gigantesco  (05/09/14) Según un trabajo que se publicó ayer en Scientific Reports, se trata de un fósil bastante completo y bien conservado, que pesaba unas 60 toneladas y medía 26 metros de largo, con un cuello de 11,3 metros y una cola de 8,7 metros.   La Nación
Aspirina para mejorar el pronóstico de los pacientes con cáncer de colon  (12/08/09) Según un trabajo publicado por la revista 'Journal of the American Medical Association' ('JAMA'), los pacientes que toman aspirina de forma regular después de recibir el diagnóstico tienen un 30% menos de riesgo de morir en los siguientes 10 años que aque  El Mundo (España)
Aspirina para mejorar el pronóstico de los pacientes con cáncer de colon  (12/08/09) Según un trabajo publicado por la revista 'Journal of the American Medical Association' ('JAMA'), los pacientes que toman aspirina de forma regular después de recibir el diagnóstico tienen un 30% menos de riesgo de morir en los siguientes 10 años que aque  El Mundo (España)
Identifican la zona del cerebro que hace fracasar las dietas  (12/05/15) Según un trabajo de reciente publicación, el cerebro genera sentimientos desagradables que se aplacan comiendo. Otra investigación logró hacer sentir saciedad a ratones mediante la estimulación de las células cerebrales indicadas.  Clarín
Matemáticas sigue siendo un dolor de cabeza  (19/11/07) Según un sondeo hecho por LA NACION en la Capital entre docentes y alumnos, de cara a los próximos exámenes de fin de año, matemáticas, biología, física e historia son las asignaturas que más reprueban los estudiantes del secundario.  La Nación
Universitarios: sólo el 11% se mantiene con su trabajo  (23/05/11) Según un sondeo de Perspectivas Sociales, el 90% recibe ayuda de su familia para vivir y estudiar. La mitadde los alumnos no quiere trabajar mientras realiza la carrera.  La Voz del Interior (Córdoba)
La última década fue la de mayores lluvias  (25/06/10) Según un seguimiento realizado desde el año 1963, la primera década del 2000 fue la que tuvo mayores precipitaciones, con un promedio anual de 1.047 milímetros. Tomando los últimos 47 años, el promedio general es de 904 mm anuales. El año más lluvioso fue  La Opinión (Rafaela)
Estudiar en Santa Fe es más caro  (22/03/11) Según un relevamiento realizado por el Observatorio Social de la UNL un estudiante del interior necesita por mes $2.481.  Uno (Santa Fe)
"El debate de la ley de educación provincial es microclimático"  (14/11/16) Según un relevamiento de Sadop, el 90 por ciento de los rosarinos no sabe si existe o no una norma que regule el sistema educativo en Santa Fe. Lucero pidió mejorar la comunicación para sumar más gente al debate.  La Capital (Rosario)
Estudiar en Santa Fe costará más de 3 mil pesos por mes  (23/03/12) Según un relevamiento de la UNL, en 2012 el costo de la canasta universitaria será de 3.035 pesos. El año pasado ese monto era de 2.481 pesos.  El Litoral
Las redes sociales más elegidas por los universitarios  (27/07/16) Según un relevamiento de la Universidad Nacional de La Matanza, tanto Facebook como Twitter son las plataformas sociales más elegidas para intervenir en las programaciones radiofónicas.  Rosario3
Todas las plazas porteñas están contaminadas con un parásito  (19/02/10) Según un relevamiento de la Cátedra de Parasitología General de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, el 100% de las plazas porteñas estudiadas están contaminadas con huevos de ese parásito. Lo contienen las heces de mascotas y puede tran  La Nación
Creció la compra de útiles en mayoristas y hay colas de hasta dos horas para ahorrar  (10/03/17) Según un relevamiento de Clarín, el gasto es un 32% menor que en las librerías. La demanda creció en las últimas semanas. Este año la canasta escolar subió 25% en promedio.  Clarín
Aulas gélidas: más de 100 escuelas con problemas de gas en Rosario  (05/07/19) Según un relevamiento de Amsafé, el 20 por ciento de las instituciones tiene dificultades para calefaccionar los ambientes. En algunos casos, la situación es extrema. El Ministerio de Educación se comprometió a plantear la semana que viene un plan de inte  Rosario3
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma  (26/09/25) Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%  LT10

Agenda