Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Salir del piloto automático: la UCSF desarrolla un ciclo de Talleres Formativos

El Área de Tutoría de la Universidad Católica de Santa Fe acompaña y brinda herramientas a los jóvenes para su vida universitaria

Uno (Santa Fe)

Más de 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual: los montos

Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.

Pullaro destacó que Santa Fe pasó de 145 a 185 días de clases y redujo el ausentismo docente de 32% a 13%

El gobernador participó en Buenos Aires del foro “Una Argentina productiva posible” y destacó la mejora en los indicadores educativos de Santa Fe como base del desarrollo económico

La Opinión (Rafaela)

Salud mental, pasantías, la nueva Alcaldía y ayuda a personas en situación de calle en la última sesión del Concejo Joven

Alumnos de las escuelas N° 428 Luisa R. de Barrerio, N° 429 Mario Vecchioli, N° 615 Alberto Spinetta y N° 376 Joaquín Dopazo, defendieron sus proyectos acompañados por sus concejales padrinos Rolando, Senn, Sagardoy y Racca.

Castellanos (Rafaela)

La subsecretaría de Salud arribó a las escuelas primarias de San Vicente

En el marco del Día de la Diabetes, desde la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad se llevaron adelante charlas de concientización en las escuelas primarias de la ciudad, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de incorporar hábi

Se desarrollo una función de Cine en el Espacio Educativo de Orientación en Ataliva

Se llevaron adelante diversas actividades en el Espacio Educativo de Orientación, donde los niños participaron de juegos y dinámicas que les permitieron ganarse su entrada para una función de cine especialmente organizada para ellos.

Más de 60 mil miembros educativos recibirán el incentivo de octubre por Asistencia Perfecta

Destinado docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares, que percibirán el premio mensual. Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.

Rosario3

Estrés académico en los estudiantes a fin de año: causas, señales de alerta y estrategias para un cierre saludable

¿Cómo impacta el final del ciclo lectivo en el bienestar emocional y cognitivo de niños, adolescentes y jóvenes?

Gobiernos locales fortalecen su rol en la agenda educativa nacional en un encuentro realizado en Rosario

Intendentes y referentes provinciales destacaron la importancia de articular políticas territoriales para mejorar las trayectorias educativas.

5621 a 5640 de 50541

Título Texto Fuente
Aumentó la conectividad en las escuelas, pero falta avanzar en los sistemas de gestión escolar  (09/06/23) Aunque avanzó la implementación de sistemas informatizados de gestión escolar, todavía hay provincias rezagadas.  Rosario3
Aumento para becas de nivel superior  (26/02/18) Las Becas de Nivel Superior, tanto terciaria como universitaria, recibirán un aumento que oscila entre el 87 y 100 por ciento. “Uno de los principales objetivos de nuestro gobierno es la igualdad de oportunidades", expresó el gobernador Gustavo Bordet.  El Diario (Paraná)
Aumento para científicos  (31/05/07) El Ministerio de Educación informó ayer que el personal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) fue incluido dentro del aumento general de salarios del sector público que contempla un ajuste del 10% en el mes de junio y de  La Nación
Aumento para docentes privados  (18/03/10) Los docentes privados también tendrán un aumento del 23,5% en sus salarios. El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, el Sindicato de Docentes Privados (SADOP) y las cámaras de propietarios de los colegios privados acordaron ayer un aumento   Desconocido
Aumento para no docentes  (11/06/10) Los trabajadores no docentes de las universidades nacionales, agrupados en el gremio Fatun, acordaron con el Ministerio de Educación un aumento salarial que se aplicará en dos etapas: 10 por ciento en junio y otro 10 por ciento, acumulable, en agosto.  Página 12
Aumento para no docentes  (27/05/13) El gremio de los trabajadores no docentes de las universidades nacionales acordó con el gobierno nacional un aumento salarial del 24 por ciento.  Página 12
Aumento para trabajadores de universidades nacionales  (13/06/16) Unos 600 trabajadores no docentes de universidades nacionales entrerrianos cobrarán un aumento del 31 % escalonado desde junio, luego de un acuerdo alcanzado la semana pasada con el gobierno nacional.  El Diario (Paraná)
Aumento paupérrimo  (18/08/25) Desde la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacional (FATUN) hemos señalado que el gobierno miente al afirmar que hubo una recuperación salarial en nuestro sector. Desde diciembre de 2023, todos los incrementos han sido inferiores a la   Rosario 12
Aumento presupuestario de 29,5% para la UBA  (19/06/15) Alberto Barbieri, rector de la UBA, comunicó que en virtud del incremento presupuestario otorgado por el Ministerio de Educación se les asegura este año a todas las facultades un incremento de gastos de funcionamiento de 29,5% con respecto a 2014.   La Nación
Aumento salarial de 41% a docentes universitarios  (16/03/22) Las federaciones gremiales de los docentes de las universidades nacionales firmaron hoy en el Ministerio de Educación de la Nación el acta de la paritaria salarial para los 150.000 profesionales del sector.  La Opinión (Rafaela)
Aumento salarial en puerta  (14/03/08) Negociación. Tras el acuerdo salarial firmado con los docentes de nivel primario y medio, a fin de febrero pasado, los sueldos de los profesores universitarios recibirán también un incremento.  La Nación
Aumentó un 20% la cantidad de alumnos en la secundaria  (08/05/09) La ministra de Educación de la provincia dijo que el número de inscriptos se disparó con la extensión de la obligatoriedad del nivel medio. En las escuelas la suba se ve en los primeros años. “Creemos que hemos logrado una mayor sensibilidad en la poblaci  Uno (Santa Fe)
Aumentó un 33 % la matrícula de ingresantes a la UTN local  (06/09/16) Las ingenierías Mecánica, en Sistemas e Industrial fueron las más demandadas este año. Las autoridades calificaron de “promisorio” el crecimiento de inscriptos en 2016. Desde mañana (por hoy) muestra su oferta en la Expo Tecnológica.  El Litoral
Aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria  (03/07/25) El total de estudiantes en los institutos de formación docente a nivel nacional se redujo, aunque hay grandes disparidades entre las provincias.  LT10
Aumentó un 84 por ciento la cifra de chicos con discapacidad en escuelas comunes  (17/07/17) El Ministerio de Educación provincial exhibió resultados positivos de sus políticas de inclusión al anunciar que en apenas seis años la cantidad de chicos con discapacidad que cursan en las escuelas comunes santafesinas aumentó un 84 por ciento.   La Capital (Rosario)
Aumentó un 84% la inclusión de chicos con discapacidad  (19/07/17) En un período de seis años, la cantidad de chicos con discapacidad que están cursando en las escuelas comunes de Santa Fe aumentó un 84%, lo que significa un avance en favor de los derechos de niños y adolescentes con discapacidad.  El Litoral
Aumentos a los gremios  (13/02/13) Los gremios estatales y docentes formalizaron en sendas reuniones paritarias con funcionarios de la Casa Gris su pretensión de obtener un aumento salarial de “entre el 25 y el 30 por ciento” mientras los funcionarios se comprometieron a elevar una propues  La Opinión (Rafaela)
Aumentos arriba del 10% en Capital  (07/05/09) Con las boletas de mayo en sus manos, los papás que mandan a sus hijos a colegios privados de Capital (que reciben aporte estatal) empezaron a sacar cuentas. La conclusión es que este mes deberán desembolsar más del 9,8% que autorizó el Ministerio de Educ  Clarín
Aumentos de $ 210 a $ 600 de bolsillo para los docentes  (13/10/10) La oferta representa un 5,5 % de incremento en el salario básico para el cargo testigo que es el maestro de grado sin antigüedad. Más una suma fija de 300 pesos, dividida en 3 cuotas idénticas de 100 pesos cada una. Ahora, la docencia analizará la propues  El Litoral
Aumentos de 750 a 1.500 pesos para los docentes a partir de febrero  (17/02/11) El suedo de un maestro que recién se inicia llega así, con incentivo, en los 3.196 pesos. Además habrá una suma por única vez de 250 pesos y otro aumento en julio. El miércoles Amsafé decide.  Uno (Santa Fe)

Agenda