LT10
Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos
El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.
La FIQ eligió decana y vicedecano para los próximos cuatro años
Laura Gutiérrez y Facundo Cuffia resultaron electos como autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2026-2030. Fue en sesión especial de Consejo Directivo, realizada el martes 4 de noviembre.
El Litoral
Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana
Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el deterioro salarial, el gremio docente nacional -con injerencia en la universidad santafesina- resolvió continuar el plan de lucha. La federación reclama la convocatoria urgente a paritarias y la plena
Castellanos (Rafaela)
Una estudiante rafaelina transforma su historia en Ley y pone la «inclusión» en agenda
A sus 19 años, Candela Fernández sabe lo que es vivir en un entorno que no fue pensado para ella. Junto a sus compañeros de sexto año de la Escuela Malvinas Argentinas, llevó esa experiencia hasta la Legislatura de Santa Fe y la convirtió en un Proyecto d
Con gran participación estudiantil, se llevó a cabo una nueva Sesión del Concejo Joven
Alumnos de la Escuela Guillermo Lehmann participaron de las sesiones del Concejo Joven y presentaron un innovador proyecto: un espacio multifuncional al aire libre destinado a fomentar la cultura, el encuentro y la recreación segura de los jóvenes rafaeli
Rosario3
Abren las preinscripciones a las Escuelas Municipales de Rosario para el ciclo lectivo 2026
La Municipalidad de Rosario habilitó el período de preinscripción para sus escuelas municipales, que brindan una amplia oferta educativa y artística destinada a niños, jóvenes y adultos.
Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela
Cada primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO en 2019, con el fin de visibilizar –y revertir– las múltiples formas de violencia y acoso que
La UNR será sede del 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia
La Universidad Nacional de Rosario albergará el 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia los días 19 y 20 de noviembre. Expertos nacionales e internacionales debatirán sobre innovación pedagógica, hibridación, inteligencia artificial y acceso
Rosario 12
Producción local en las escuelas
Judith Battaglia y Verónica Rossi desarrollan el proyecto que difunde películas hechas en Santa Fe, en sintonía con docentes.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| “Terminar el secundario era una asignatura pendiente” (21/04/09) | Según estimaciones oficiales, unos 2.600 jóvenes y adultos de Santa Fe rindieron las materias que dejaron olvidadas del secundario y obtuvieron el título, a través del Plan Fines. Ese programa nacional está destinado a quienes terminaron de cursar el nive | El Litoral |
| Más del 50% de los infartos no se trata o se trata tarde (30/05/13) | Según estimaciones dadas a conocer ayer por el Colegio Argentino de Cardiólogos Intervencionistas, más del 50% de los 40.000 pacientes que anualmente sufren un infarto en el país no son tratados durante la ventana terapéutica de las primeras seis horas co | La Nación |
| El rastreo familiar, efectivo en la detección de problemas cardiovasculares (07/09/07) | Según este trabajo, que se publica en el último número de la revista 'British Medical Journal', realizar un simple reconocimiento a los familiares más cercanos de quien ha sufrido un infarto prematuro podría salvar muchas vidas. | El Mundo (España) |
| Identifican al autor de una amenaza (07/11/07) | Según estableció la investigación judicial, al menos uno de los llamados fue realizado por un alumno de la escuela, desde un teléfono celular perteneciente a su madre. El juez federal Norberto Oyarbide tomó ayer declaración indagatoria al estudiante, meno | La Nación |
| El rendimiento de los estudiantes (20/11/14) | Según esta investigación, el 91.8 por ciento de los alumnos de la UNR relacionan el fracaso o el bajo rendimiento académico con el alto grado de complejidad de la evaluación en relación a la ejercitación práctica desarrollada en clase. | Rosario 12 |
| Vuelta a clases: piden módulos de estudios y recreos más cortos (09/03/21) | Según especialistas el tiempo de permanencia en un recinto no debería superar los 45 minutos, con recreos cortos de 10 minutos para garantizar la correcta ventilación y dispersión de aerosoles en los interiores. | LT10 |
| Guanaco: una alternativa de desarrollo sustentable (05/10/12) | Según especialistas del Conicet, esta especie contribuye no sólo a preservar los ecosistemas locales sino que puede convertirse en una alternativa de desarrollo económico para las poblaciones. | El Litoral |
| El país ya podría producir 300 megavatios de energía eólica (24/09/07) | Según especialistas argentinos. Con sólo instalar inicialmente 300 megavatios eólicos, básicamente en la costa bonaerense y en algunos sitios de la Patagonia, la Argentina podría generar entre 6000 y 15.000 puestos de trabajo, según el porcentaje de compo | La Nación |
| La ciencia en la prensa... hace 200 años (27/05/10) | Según escribe Miguel de Asúa en La ciencia de mayo. La cultura científica en el Río de la Plata, 1800-1820 (Fondo de Cultura Económica, 2010), "Durante la segunda mitad del siglo XVIII se publicaron en América hispana 22 periódicos culturales en los que a | La Nación |
| Las madres con bajos ingresos son las más afectadas por las clases a ditancia (30/08/21) | Según el último informe del Observatorio de Argentinos por la Educación sobre el panorama educativo en barrios populares, las mujeres son quienes más padecieron la enseñanza virtual, debido a que se hacen cargo de ayudar a sus hijos con las actividades es | El Litoral |
| Reducción que es crecimiento (25/11/15) | Según el último informe de Onusida, se redujeron un 35% las infecciones por HIV en todo el mundo. Las muertes relacionadas con la enfermedad, un 42 por ciento. El avance es el resultado de políticas implementadas en el mundo para combatir el sida. | Página 12 |
| Un nuevo estudio dice que gay se nace y dispara la polémica (18/06/08) | Según el trabajo, realizado en Suecia por el prestigioso Instituto Karolinska, los cerebros de los hombres homosexuales son similares a los de las mujeres heterosexuales. Y los de los hombres heterosexuales se parecen a los de las lesbianas. | Clarín |
| Los bebés que son amamantados crecen con el corazón más sano (07/11/07) | Según el resultado de un nuevo estudio realizado en Estados Unidos, la lactancia conduciría a un peso más controlable en la edad adulta y además aumentaría los niveles del colesterol bueno en el torrente sanguíneo, considerado beneficioso para el corazón. | Clarín |
| Para la tos infantil, más efectiva la miel que los medicamentos (07/12/07) | Según el resultado de un nuevo estudio basado en información dada por padres sobre los síntomas de sus hijos, una cucharadita de miel antes de irse a dormir parece calmar la tos infantil y ayudar a los chicos a dormir mejor. Este popular remedio demostró | Clarín |
| Afirman que el exceso de grasa corporal se encuentra asociado a seis tipos de cáncer (01/11/07) | Según el resultado de un informe dado a conocer ayer por dos destacados grupos de investigación del cáncer, el exceso de grasa en el organismo aumenta el riesgo de contraer seis tipos de cáncer. Durante cinco años, 21 expertos pasaron revista a 7 mil estu | Clarín |
| En el espacio, bacterias más fuertes (26/09/07) | Según el resultado de un estudio a salmonellas que pasaron 12 días en órbita alrededor de la Tierra -a bordo del transbordador Atlantis-, las bacterias que contaminan los alimentos se vuelven sumamente virulentas en el espacio. | Clarín |
| Día de la Educación Técnica: creció la matrícula, pero la participación de mujeres es aún una deuda pendiente (16/11/23) | Según el relevamiento, la matrícula en la Educación Técnica creció 20,0% en diez años: pasó de 591.918 en 2011 a 710.081 en 2020 | Rosario3 |
| Las razones de Maiorana (26/09/07) | Según el rector Maiorana "se debatió sin ningún problema hasta que empezamos a discutir el manejo de los fondos. Hubo una moción que planteaba reformar algunos puntos del estatuto para establecer un manejo claro de los fondos, y otra que planteaba que no | Rosario 12 |
| Este año el ajuste del gobierno nacional en educación fue del 40% y seguirá la caída en 2025 (28/10/24) | Según el proyecto de presupuesto oficial, la inversión nacional será del 0,88% del PBI, por debajo de lo invertido en 2024 (0,91%) y 2023 (1,48%). | Uno (Santa Fe) |
| Disminuyen las aves migratorias (22/05/08) | Según el Programa de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente, su declive se debe a la pérdida de hábitats y biodiversidad en todo el mundo provocada por el desarrollo industrial, urbano y turístico descontrolado y también, a los efectos del cambio cli | El Litoral |
Espere por favor....