Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Universidades nacionales advierten que está en riesgo el segundo cuatrimestre

El Consejo Interuniversitario Nacional envió un pedido urgente al Gobierno: alertan que si no se financia, las clases podrían verse interrumpidas este segundo cuatrimestre.

Mammarella reconoció que peligra el segundo cuatrimestre por la falta de docentes

La UNL no escapa a la situación de las universidades públicas del país y que no solo el problema de presupuesto afecta a los sueldos, sino a la investigación y la infraestructura.

El Litoral

El plan de alfabetización también llega a organizaciones sociales de Santa Fe

Se implementa en grupos de niñas y niños que asisten a apoyo escolar en merenderos, bibliotecas populares, vecinales. Este 2025 alcanza a 17 instituciones de Santa Fe y otras 19 de Rosario.

Rosario3

Actualizan planes de estudio en carreras universitarias estratégicas

Con el objetivo de adecuar la formación universitaria a los desafíos actuales, se oficializó la actualización de los planes de estudio en once carreras consideradas de alto impacto profesional

Rosario 12

Hay que pasar el segundo semestre

El rector de la UNR, Franco Bartolacci, se mostró conforme con el dictamen favorable que obtuvo en las comisiones de Presupuesto y de Educación de la Cámara de Diputados nacionales el proyecto de ley de financiamiento educativo, pero advirtió que -de no a

5841 a 5860 de 49941

Título Texto Fuente
Los niños, los padres y la segunda ola de coronavirus  (02/06/21) Según de la Sociedad Argentina de Pediatría Filial Santa Fe los progenitores son los que contagian a los/as niños/as. Además, desde la entidad solicitaron el retorno de la presencialidad en nivel inicial y primario.  LT10
Los niños, los padres y la segunda ola de coronavirus  (03/06/21) Según de la Sociedad Argentina de Pediatría Filial Santa Fe los progenitores son los que contagian a los/as niños/as. Además, desde la entidad solicitaron el retorno de la presencialidad en nivel inicial y primario.  LT10
Mayores de 50, el grupo en el que más crece la infección con VIH  (30/07/10) Según datos que se confirmaron en la XVIII Conferencia Internacional, que acaba de finalizar en Viena, el de los mayores de 50 es el grupo que más creció en la última década. Globalmente, se calcula que los nuevos diagnósticos en esa franja de edad se dup  La Nación
Córdoba está mejor en educación inicial  (06/07/10) Según datos publicados por este diario el pasado 6 de mayo, en una edición especial sobre educación, entre 2007 y 2009 aumentó la cantidad de niños de 2 a 4 años que asisten a guarderías o salitas de jardín de infantes. En este sentido, mientras que en el  La Voz del Interior (Córdoba)
El uso excesivo del mouse puede alterar las funciones de la mano  (08/07/10) Según datos proporcionados por la Asociación Argentina de Cirugía de la Mano y Reconstructiva del Miembro Superior (AACM), una de cada dos personas que pasan más de ocho horas por día usando la computadora desarrollará lo que se conoce como síndromes por   La Nación
El 55% de los chicos con discapacidad no están integrados en la escuela común  (11/10/17) Según datos oficiales, la cantidad de estos niños en la Argentina que asisten al establecimiento regulares descendió cuatro puntos porcentuales de 2014 a 2015; el desvelo de los padres.  La Nación
El 55% de los chicos con discapacidad no están integrados en la educación común  (29/09/17) Según datos oficiales, la cantidad de estos niños en el país que asisten a escuelas regulares descendió cuatro puntos porcentuales desde 2014 hasta 2015.  La Nación
Becan a investigadores para realizar proyectos tecnológicos  (27/03/14) Según datos oficiales, el 88% de las iniciativas tecnológicas presentadas en 2013 por Entre Ríos fueron aprobadas. Al término de sus proyectos los jóvenes profesionales recibirán el estímulo de las becas del Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria d  El Diario (Paraná)
Cada vez más chicos repiten de año en las escuelas secundarias  (29/03/11) Según datos del Ministerio de Educación, un 13 por ciento de los alumnos no logra promover. En algunos colegios esta cifra llega hasta el 25 por ciento.  Uno (Santa Fe)
La matrícula universitaria provincial y nacional creció más del 50% en 10 años  (04/07/23) Según datos del Ministerio de Educación, informó que la matrícula universitaria tiene una tendencia de crecimiento sostenido en los últimos años.  Uno (Entre Ríos)
Santa Fe, la provincia donde menos chicos terminaron el secundario durante cinco años  (06/06/22) Según datos del Ministerio de Educación de la Nación, desde 2014 hasta 2019, por cada 100 ingresantes a primer año solo 31 completaron el ciclo.  Uno (Santa Fe)
Primera vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón  (31/05/13) Según datos del Instituto Nacional del Cáncer, en el país los tumores de pulmón ocupan el cuarto lugar por su incidencia (detrás de los de mama, de próstata y de colon), pero son los que más muertes causan, con alrededor de 9000 anuales.  La Nación
Preocupa la baja de indicadores educativos en la región para alcanzar las metas del 2030  (03/10/22) Según datos del informe «La encrucijada de la educación en América Latina y el Caribe. Informe regional de monitoreo ODS4-Educación 2030».  Rosario3
UTN San Francisco: el 60% de los estudiantes es de afuera  (20/02/08) Según datos de la UTN, el 59 por ciento de los jóvenes que realiza el cursillo no es oriundo de San Francisco. Alberto Toloza, secretario de Asuntos Estudiantiles, señaló que la mayoría de los estudiantes proviene de localidades cercanas como Devoto, Frey  La Voz del Interior (Córdoba)
Argentina lidera el ranking de bullying en los colegios  (08/06/15) Según datos de la Unesco, cuatro de cada diez estudiantes secundarios admite haber padecido el acoso escolar. El 18% de los chicos dice sufrir burlas de manera habitual.  Uno (Santa Fe)
Deserción en la escuela media  (09/10/14) Según datos de la Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Evaluativa, la cifra de inscriptos en la enseñanza media de nuestro país sumaba 3.655.923 alumnos en 2010, última información brindada por el organismo oficial.   La Nación
En Rosario hay mil maestros sin techo propio  (29/10/09) Según datos de la comisión de Vivienda de Amsafé Rosario, en la ciudad hay unos mil maestros que carecen de techo propio, muchos de los cuales "viven en pensiones, tienen varios hijos a cargo y están en una situación muy complicada", indicó la referente d  La Capital (Rosario)
El país necesita el triple de expertos en informática  (06/04/10) Según datos de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de la Argentina (Cessi), si la industria del software local cumple con sus previsiones de crecimiento para 2010, necesitará incorporar 7.000 profesionales en computación. Sin embarg  Clarín
El deterioro de la I+D española se consolida  (05/02/15) Según datos de COTEC, la Fundación para la innovación tecnológica. La inversión en I+D en España no ha parado de caer desde el inicio de la crisis en 2008. En 2014 España dedicó a la I+D 13.012 millones, 380 millones menos que en 2012.  El Mundo (España)
¿Cómo le fue a Argentina en las pruebas PISA 2022?  (13/12/23) Según datos arrojados por las pruebas PISA 2022 Argentina en materia educativa se encuentra en el puesto 58 de 81 países  Rosario3

Agenda