LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Bajar de peso, solución para la disfunción eréctil (30/11/07) | Dos de cada tres varones que consultan por problemas de disfunción eréctil deben su ocurrencia a trastornos de tipo metabólico que a su vez son el resultado del sobrepeso corporal. Más precisamente, de aquel exceso de peso que se acumula en la panza, afir | La Nación |
Bajar la edad jubilatoria exigiría un 40 % más de erogación de la Caja (11/09/09) | La Caja de Jubilaciones y Pensiones elaboró un informe con el impacto que representaría el proyecto del diputado Luis Rubeo para que los docentes se jubilen con 25 años de servicio efectivo frente al grado y sin límites de edad. “La Caja debería erogar un | El Litoral |
Bajas notas en el secundario (04/07/08) | Editorial. El bajo rendimiento de los alumnos secundarios en nuestro país, que revelan los estudios regionales e internacionales, reclama un esfuerzo mayor y más concentrado para mejorar la incorporación de conocimientos. | Clarín |
Bajó a la mitad la tasa de mortalidad infantil (14/06/12) | En los últimos 20 años cayó de 25,86 por cada 1.000 nacidos a 11,85 en 2010. Santa Fe está por debajo del promedio nacional, con 11,48. Los datos surgen de un estudio de la UNL. | El Litoral |
Bajo acatamiento tuvo el paro docente en Rafaela (12/04/17) | Si bien no se dieron a conocer estimaciones precisas ni de parte oficial ni desde el sector gremial, en la mayoría de las escuelas de la ciudad ayer se registró actividad, pese al paro nacional de 24 horas dispuesto por los gremios docentes. | Castellanos (Rafaela) |
Bajo el agua y en "rascacielos subterráneos": así será la vida dentro de 100 años (17/02/16) | Además, la comida será impresa y los viajes se harán en drones. Científicos ingleses y un equipo de arquitectos de la compañía SmartThings acaban de publicar un informe sobre el futuro en las ciudades. | Clarín |
Bajo el dilema de los votos en blanco, Sociales abre las urnas (02/10/07) | La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA permaneció cerrada ayer y también lo estará hoy. Bajo el fantasma de la quema de urnas ocurrida hace ocho años, las autoridades de Sociales tomaron la decisión para garantizar la seguridad de los sufragios estudi | Página 12 |
Bajó el rendimiento de cultivos que dependen de polinizadores (13/04/11) | Advierten sobre la importancia de abejas, picaflores, murciélagos y otros animales | La Nación |
Bajo impacto de la AUH en la escuela (22/03/12) | La Asignación Universal por Hijo (AUH) no ha logrado convertirse en una política socioeducativa, como planteaba el Gobierno al presentarla en 2009, ya que contribuyó poco a atraer a los niños y adolescentes a la escuela. | La Nación |
Bajo la amenaza de sanciones (10/05/11) | Ante la continuidad de la protesta estudiantil, el vicerrector Juárez Roca dijo que habrá “penalizaciones” para los alumnos. | Página 12 |
Bajo la bendición de Spivacow (08/05/15) | Las editoriales académicas se destacan en la feria por su amplia presencia y la variedad de sus catálogos. El titular de la REUN asegura que las universidades dejaron de tener “centros de impresión” para construir “editoriales con políticas de autor”. | Página 12 |
Bajo la dirección de Paul Modrich (09/11/15) | Claudia Spampinato es Doctora en Bioquímica y realizó un Posdoctorado en el Departamento de Bioquímica de Duke University, Estados Unidos, bajo la dirección del doctor Paul Modrich, quien este año recibió el Premio Nobel de Química. | Rosario 12 |
Bajo la lluvia, los docentes protestaron en la Legislatura (19/03/10) | Exigieron a los senadores que “legislen a favor de la mayoría”. Maestros de Amsafe y Sadop se concentraron en la explanada para reclamar la sanción del fondo salarial. Esta tarde (por ayer), cuando sesione el Senado, iban a volver a la Legislatura para pr | El Litoral |
Bajo la lluvia, varios gremios se movilizaron por una paritaria “seria” (16/03/17) | Docentes y empleados estatales y municipales se manifestaron este miércoles frente a la sede del gobierno provincial. Con paraguas en una mano y pancartas en la otra reclamaban por mejores ofertas de actualización salarial. | Rosario3 |
Bajo la máscara de la normalidad (29/07/13) | El Centro de Estudios e Investigaciones en Comunicación y Cultura (CEICC), en el marco de la conmemoración de los 40 años de la Facultad de Ciencia Política y RR.II de la UNR, invita a la conferencia del semiólogo italiano Paolo Fabbri "Reflexiones en tor | Página 12 |
Bajo la máscara de la normalidad (02/08/13) | El Centro de Estudios e Investigaciones en Comunicación y Cultura (CEICC), en el marco de la conmemoración de los 40 años de la Facultad de Ciencia Política y RR.II de la UNR, invita a la conferencia del semiólogo italiano Paolo Fabbri "Reflexiones en tor | Rosario 12 |
Bajó la matrícula en la primaria y lo atribuyen a que no se repite más en primer grado (02/08/18) | La medida se tomó desde 2013, para ayudar a los chicos con dificultades. Y contribuyó a que caiga la cantidad de alumnos con sobreedad. Ahora hay 170 mil menos que en 2002. | Clarín |
Bajó la tasa de mortalidad por cáncer en la Provincia (19/10/15) | Desde 2001 a 2013 la tasa de mortalidad por distintos tipos de cáncer descendió un 12 por ciento, en todo el territorio provincial. | Castellanos (Rafaela) |
Bajo nivel de aprendizaje y brechas entre educación pública y privada (22/03/17) | Según la prueba, siete de cada diez alumnos del nivel medio no alcanzaron conocimientos básicos de matemáticas y la mitad no comprende los textos. | Agencia Télam |
Bajo nivel de los chicos argentinos en Ciencias, Matemática y Lengua (16/03/09) | Los alumnos argentinos no se destacan por el buen rendimiento en Ciencias Naturales, Lengua y Matemática. La conclusión de las últimas evaluaciones internacionales confirman la tendencia: los chicos obtienen magros resultados. Y salvo excepciones, se alin | La Voz del Interior (Córdoba) |