LT10
Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe
Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”
Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.
El Litoral
Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025
La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier
La Opinión (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.
Castellanos (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man
FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta
Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa
Rosario3
Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas
El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias
El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar
La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer
Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias
El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos
RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud
Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“La asistencia a los chicos la hace el docente de segundo” (18/05/07) | La ministra de Educación, Adriana Cantero, señaló que hasta ahora no se realiza un trabajo especial con los niños que promovieron directamente. “Lo tienen que tratar como a un chico más”, declaró. | Uno (Santa Fe) |
“La Asignación por Hijo sigue para todos hasta fin de año” (10/09/10) | El titular de la Anses reveló que se mantiene el pago del subsidio a los chicos que van a colegios privados. Aunque el subsidio a la niñez es exclusivo para los chicos que asisten a la escuela pública, el Gobierno resolvió estudiar la situación de los 42 | Página 12 |
“La acusación es ridícula” (03/05/16) | El padre del joven acusado de hacker dijo que su hijo es "inocente". La fiscal, sin embargo, destacó que en la casa del alumno había “muchos dispositivos” para entrar a los registros de la UADE. | Página 12 |
“La actividad física puede resultar importante para prevenir cánceres” (13/05/13) | Se recomiendan 150 minutos a la semana para realizar actividades físicas, preferiblemente 30 minutos al día. El especialista señala que la actividad física puede prevenir cánceres que tienen componentes hormonales importantes. | Página 12 |
“La actividad de los académicos es dispersa y muy compleja” (04/06/07) | Entrevista con Susana García Salord, socióloga, especialista en trayectorias académicas. La investigadora y profesora de posgrado argentina, radicada en México, pasó por Córdoba. Se dedica desde hace años al estudio de procesos de emergencia, constitución | La Voz del Interior (Córdoba) |
“La Academia Española no será feminista” (11/06/09) | La Real Academia Española no se convertirá en “feminista militante” porque la lengua “no evoluciona por mandato”, dice su director, Víctor García de la Concha, en una entrevista que publica el último número la revista “Donde dice...”, de la Fundación del | El Litoral |
“Judíos e italianos en Santa Fe” (18/06/09) | A fin de conmemorar el 80mo. aniversario del nacimiento de Ana Frank, la Asociación Cultural Israelita Argentina I. L. Peretz realizará las Jornadas de Reflexión y debate “Memoria de la ciencia y la cultura. Judíos e italianos en Santa Fe”. Se llevarán a | El Litoral |
“ISM en el Teatro” (21/04/15) | El miércoles a las 21, en la Sala Mayor del Teatro Municipal, estudiantes avanzados de la cátedra de Canto de la profesora Susana Caligaris y pianistas invitados presentarán el concierto “Una noche en la ópera”. | El Litoral |
“Inversa tango”, sobre el amor y sus vaivenes (10/06/11) | La obra, un melodrama amoroso, se presentará en el Foro Cultural Universitario los viernes 10, 17 y 24, a partir de las 22. | El Litoral |
“Intentamos descifrar si estamos solos en el Universo” (10/09/12) | El argentino Miguel San Martín, que trabaja en la NASA, habló de la misión del Curiosity. | Clarín |
“Instantáneas II” sigue recorriendo la Ruta 11 (25/10/13) | La compilación de relatos de oyentes de “Radio Portable” (LT10), se presentó esta semana en Vera. También llegará a San Justo, La Criolla y Llambi Campbell durante noviembre. Aquí Carlos Morzán, Martín Blanc y Rut Marega, conductores del popular programa. | El Litoral |
“Innovación con contenido social” (16/11/10) | Entrevista con Eduardo Cajide, decano de la Facultad de Aqruitectura (UBA). El nuevo decano de la FADU plantea la necesidad de “transformar la facultad en una unidad académica mucho más integrada”. También propone posicionarla como consultora del Estado y | Página 12 |
“Importancia estratégica” (25/04/17) | Más trabajo entre universidades, así como el irrenunciable rol de los Estados en el financiamiento de la educación, son los ejes del documento acordado en la asamblea de la Red de Macrouniversidades Públicas de Latinoamérica, realizada en Chile. | Página 12 |
“Ifigenia en” vuelve al Foro (08/04/11) | Los viernes 8 y 15 de abril, a las 22, subirá a las tablas de la Sala Maggi, en 9 de Julio 2150, la obra ganadora de la 9ª Bienal de Arte Joven, “Ifigenia en”. | El Litoral |
“IA y Ciencias Sociales en debate”: FLACSO convoca a su Feria de Posgrados (20/08/25) | En el marco del Día del Estudiante, FLACSO Argentina abre sus puertas para un encuentro presencial donde IA y humanidades se cruzan en mesas, charlas y espacios de reflexión | Rosario3 |
“Hubo abuso e ilegalidad en el Estado” (05/04/10) | Marcha atrás a tres años del asesinato del maestro Carlos Fuentealba. En Neuquén, en un nuevo aniversario del crimen, los docentes se manifestaron y reclamaron justicia. Los abogados de la familia Fuentealba explican por qué buscan que se juzgue al ex gob | Página 12 |
“Hoy, tanto la escuela pública como la privada son mediocres” (17/03/09) | Entrevista a Juan Carlos Tedesco, ministro de Educación de la Nación. De visita en Córdoba, Tedesco insistió en que hay que mejorar la calidad de las instituciones de ambas gestiones. Dijo, además, que dentro de 10 ó 15 años, el 80 por ciento de los alumn | La Voz del Interior (Córdoba) |
“Hoy vivimos en una teledemocracia” (29/12/09) | Entrevista a Sergio Fabbrini, politólogo italiano. Estudia los procesos de toma de decisión en las sociedades modernas. Asegura que los medios son el ágora del siglo XXI y por eso hay que “constitucionalizarlos”. Para él los “líderes políticos” son peligr | Desconocido |
“Hoy se enseña música con la pedagogía del siglo XIX” (09/12/09) | Entrevista con Erin Vargas. El compositor y pedagogo venezolano sostiene que las actuales metodologías y didácticas de enseñanza para la disciplina musical son extemporáneas y deben actualizarse. “Los docentes de música debemos facilitar que los alumnos c | El Litoral |
“Hoy los chicos repiten textos como loros; hay mucho enciclopedismo” (02/06/16) | Albor Cantard, secretario de Políticas Universitarias de la Nación. Para el funcionario nacional, hay que debatir la flexilibilización de planes de estudio y formar jóvenes para los cambios del mundo actual. | El Litoral |