LT10
Universidades nacionales advierten que está en riesgo el segundo cuatrimestre
El Consejo Interuniversitario Nacional envió un pedido urgente al Gobierno: alertan que si no se financia, las clases podrían verse interrumpidas este segundo cuatrimestre.
Mammarella reconoció que peligra el segundo cuatrimestre por la falta de docentes
La UNL no escapa a la situación de las universidades públicas del país y que no solo el problema de presupuesto afecta a los sueldos, sino a la investigación y la infraestructura.
El Litoral
El plan de alfabetización también llega a organizaciones sociales de Santa Fe
Se implementa en grupos de niñas y niños que asisten a apoyo escolar en merenderos, bibliotecas populares, vecinales. Este 2025 alcanza a 17 instituciones de Santa Fe y otras 19 de Rosario.
Rosario3
Actualizan planes de estudio en carreras universitarias estratégicas
Con el objetivo de adecuar la formación universitaria a los desafíos actuales, se oficializó la actualización de los planes de estudio en once carreras consideradas de alto impacto profesional
Rosario 12
Hay que pasar el segundo semestre
El rector de la UNR, Franco Bartolacci, se mostró conforme con el dictamen favorable que obtuvo en las comisiones de Presupuesto y de Educación de la Cámara de Diputados nacionales el proyecto de ley de financiamiento educativo, pero advirtió que -de no a
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Borla confirmó el envío de más fondos para infraestructura escolar (20/12/24) | Se trata de Fondos para la Atención de Necesidades Inmediatas (FANI) que serán destinados, el primero de ellos por un total de $8.338.444 para el C.E.R. Nº 235, de Vera Mujica, destinado a la reparación completa de sanitarios y construcción de playón. | El Litoral |
2024: Hay avances en políticas de alfabetización (19/12/24) | En 2024, tras un fuerte reclamo de la sociedad civil, tanto la Nación como las 22 provincias implementaron estrategias orientadas a mejorar los niveles de lectura y escritura en el país | Rosario3 |
Se encuentra abierta en Rosario la inscripción a la carrera de Técnico Superior en Museología (19/12/24) | La formación tiene una duración de 3 años y está orientada a la revalorización del patrimonio integral a partir de la preservación, documentación y comunicación de las producciones culturales | Rosario3 |
Calvo recorrió la Escuela Especial N° 2073 de San Vicente (19/12/24) | Junto a la directora y docentes del establecimiento, dialogaron sobre los proyectos que la institución se encuentra desarrollando con vistas a nuevos desafíos durante el 2025. | Castellanos (Rafaela) |
UNL y Municipalidad trabajarán juntas en la forestación de la ciudad (19/12/24) | Es para repoblar lugares con especies autóctonas de cada zona en particular. | LT10 |
El rol de las familias en los nuevos modelos educativos (18/12/24) | Los nuevos modelos educativos, que buscan un aprendizaje más significativo e integral, requieren que las familias pasen de ser espectadoras pasivas a protagonistas activas del proceso educativo | Rosario3 |
Ministros de Educación presentaron su balance sobre los planes de alfabetización (18/12/24) | En el Palacio Sarmiento, las autoridades del Ministerio de Capital Humano y las máximas autoridades educativas provinciales se reunieron por última vez en 2024 | Rosario3 |
San Vicente: valiosa iniciativa de alumnas de la Escuela Técnica (18/12/24) | Las alumnas de segundo año pergeñaron una hamaca para adultos y niños a través de un proyecto que fomenta la conexión familiar. | La Opinión (Rafaela) |
Cómo acceder a las becas universitarias de la UNL para 2025: tipos, inscripción y requisitos (18/12/24) | La UNL abrió las inscripciones a la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la Universidad para estudiantes universitarios y preuniversitarios | Uno (Santa Fe) |
Martillero Público y Corredor Inmobiliario, una profesión que está siempre vigente (18/12/24) | Una carrera corta, de dos años de duración, que combina Derecho, Comunicación y Negociación. | El Litoral |
El Polo Educativo Pilar prepara el XXI Congreso de Educación (17/12/24) | El Polo Educativo Pilar anuncia la realización del XXI Congreso de Educación: “Trascendiendo fronteras, co creando el futuro” para el 13 y 14 de febrero de 2025 | Rosario3 |
Muestra en el CMD Centro: “La calle no me define” (17/12/24) | “La calle no me define” es la fusión de diversos ecosistemas como el desarrollo social, el educativo, el bienestar, el creativo y el tecnológico. | Rosario3 |
Emotiva celebración del acto de fin de cursos 2024 del CFP N° 5 (17/12/24) | Durante el acto en el Cine Belgrano, 518 egresados de 55 secciones correspondientes a 36 cursos diferentes recibieron sus certificados, marcando el cierre de una etapa llena de aprendizajes y el inicio de nuevos desafíos como profesionales capacitados. | Castellanos (Rafaela) |
Moisés Ville: acto de egresados de la EEMPA Nº 6226 (17/12/24) | MOISÉS VILLE.- La comunidad de la Escuela de Enseñanza Media Para Adultos Nº 6226, anexo Moisés Ville concluyó el ciclo lectivo 2024 y se reunió para despedir a sus egresados. | La Opinión (Rafaela) |
Escuela Domingo de Oro: Acto de fin de curso (17/12/24) | Diciembre es el mes de balance y también para reconocer los logros alcanzados, teniendo en cuenta esta premisa la Comuunidad Educativa de la Escuela de Educación Secundaria Orientada No 204 "Domingo de Oro" invita a participar del acto de fin de curso que | La Opinión (Rafaela) |
Calendario escolar 2025 en Santa Fe: inicio de clases, receso invernal y fin del ciclo lectivo (17/12/24) | El objetivo del calendario es cumplir con 185 días de clases, garantizando más tiempo de aprendizaje para los estudiantes. | El Litoral |
El debate sobre la currícula: ¿Qué deberían aprender los estudiantes argentinos hoy? (16/12/24) | En Argentina, la discusión sobre la actualización de los contenidos curriculares está en el centro de la agenda educativa. Pero ¿cuáles son los temas que deberían priorizarse en nuestras aulas? Y ¿qué podemos aprender de las experiencias internacionales? | Rosario3 |
Educación: 7 datos clave de 2024 (16/12/24) | Argentinos por la Educación, una de las principales fuentes de información y noticias del país, realizó un resumen de los 7 datos educativos más importantes del año, recorriendo este 2024 que pasó | Rosario3 |
Cierre de año de exitosos programas educativos de formación (16/12/24) | Gerdau Argentina celebró la culminación con entrega de certificados. | Rosario3 |
Aseguran que los docentes universitarios perdieron más del 50% de su salario (16/12/24) | La secretaria general de la Conadu Histórica, Francisca Staiti, sostuvo que en el Gobierno “no existe” voluntad de solucionar esa situación, y alertó que 2025 “será un año de lucha” para ese sector. | La Opinión (Rafaela) |