LT10
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe
Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.
El Litoral
Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro
El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.
La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe
El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.
Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios
Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.
Uno (Santa Fe)
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe
El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial
Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio
Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar
La Opinión (Rafaela)
Sunchales: escolares en el Concejo Municipal
En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.
Rosario3
La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James
El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes
Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe
Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender
Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria
Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Avances en técnicas de cirugía ocular (03/11/15) | Córdoba fue sede de las Jornadas Universitarias Internacionales de Oftalmología, y del Curso Interbienal de la Asociación Argentina de Glaucoma, donde se expusieron los últimos avances de la ciencia oftalmológica. | La Voz del Interior (Córdoba) |
UCC: proponen una solución al problema de los neumáticos (31/07/15) | Córdoba genera por año cerca de 8 mil toneladas de ruedas para descarte. En su tesis, tres estudiantes armaron un proyecto industrial para convertirlas en losetas de caucho. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Es hora de discutir la educación pública en la provincia (29/04/08) | Córdoba registra un retraso que no refleja su histórica tradición de pionera en materia de legislación educativa en el país, retraso que la lleva a ir aplicando las leyes nacionales y los acuerdos del Consejo Federal de Educación sin los necesarios consen | La Voz del Interior (Córdoba) |
Cordobeses, los más alejados del secundario (20/07/09) | Córdoba tiene el récord nacional de chicos sin escolarización en el nivel medio: 20 por ciento de los adolescentes de 13 a 17 años no asiste al colegio secundario. Con ese porcentaje, Córdoba duplica la cifra nacional. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Las vacaciones de invierno serán del 8 al 19 de julio (25/06/13) | Córdoba tiene la misma fecha. Mientras que las de Santa Fe coincidirán con las de la ciudad y la provincia de Buenos Aires sólo en la segunda semana del receso. | El Litoral |
A un pasito (20/04/17) | Córdoba y Santa Fe cerca de un acuerdo. A los docentes de Córdoba les ofrecieron el 24,5 por ciento y a los de Santa Fe, el 25. Podría ser una señal para Buenos Aires. | Página 12 |
Son seis las provincias que iniciarán las clases en marzo (19/11/13) | Córdoba, Buenos Aires, Salta, Misiones, Entre Ríos y Neuquén no acatarán la fecha de inicio estipulada por el Gobierno nacional para el 26 de febrero. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Aceite de pescado para "ayudar" a la morfina (12/07/12) | Cordobeses combinaron ácidos grasos Omega-3 con morfina para potenciar su efecto analgésico y evitar los efectos adversos. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una docente corondina recibió un premio de la Academia Nacional de la Historia (17/11/23) | Coronda es “cuna de maestros y poetas”. En, este caso una profesora recientemente egresada como tal consiguió el reconocimiento de parte de la institución por sus ejemplares calificaciones. | El Litoral |
Buscan promover el comercio exterior de las empresas de la capital provincial (26/07/12) | Corral firmará un convenio de subvención con representantes de la UNL y del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, que permitirá promover las exportaciones de empresas de la capital provincial. | Uno (Santa Fe) |
Devuelven los descuentos sólo a los maestros que no pararon (13/12/12) | Corregirán las liquidaciones irregulares. El resto deberá esperar la definición judicial. | Clarín |
Nueva lista de especies más amenazadas (13/09/12) | Corren un alto riesgo porque “no ofrecen beneficios a los humanos” y por ese motivo no se consiguen donantes para invertir en su protección. | Clarín |
Cinco ofertas en la obra del Instituto N° 2 (18/12/08) | Corresponde a la licitación de 10.230.000 pesos para la construcción del edificio del Instituto del Profesorado. De los oferentes el que mejor presupuestó es AMG Construcciones Civiles (Santa Fe) con 10.458.501,57 pesos. El Gobierno provincial destinará 7 | La Opinión (Rafaela) |
Los ingresantes aumentaron un 34% en las universidades (23/06/14) | Corresponde a las 10 casas de estudio en Rafaela respecto al 2013; el 36% es de afuera. También se produjo un incremento del total de matriculados, ascendiendo a 6.505 (24%). | La Opinión (Rafaela) |
Tras la pandemia, resta que vuelvan a la escuela unos 2300 alumnos santafesinos (16/12/21) | Corresponden a los tres niveles: inicial, primario y secundario. El número es apenas el 5% de los más de 45600 niños, niñas y adolescentes que se habían desvinculado a diciembre de 2020 por la crisis sanitaria. | El Litoral |
Entregaron aportes para instituciones educativas del norte provincial (25/04/23) | Corresponden al Fondo de Atención para Necesidades Inmediatas (Fani). “La inversión en infraestructura es permanente, tanto para edificios nuevos como para reparaciones”, indicó el ministro Debloc. | El Litoral |
¿Quiénes podrán obtener el nuevo boleto universitario? (28/04/08) | Costará $ 0,90, sesenta centavos menos que la tarifa plana. El municipio mantiene reuniones con universidades privadas y estatales para instrumentarlo dentro de un mes. Podrán obtenerlo quienes tengan becas de ayuda económica para cursar sus estudios. Est | El Litoral |
Coursera, la plataforma de educación a distancia, llega a la Argentina (14/09/16) | Coursera, la plataforma líder del mundo en educación online desembarca en la Argentina en asociación con la Universidad Austral (UA). | Rosario3 |
Craig Venter: 'Confiamos en crear la primera forma de vida artificial este año' (06/05/08) | Craig Venter es el hombre del momento en el mundo de la ciencia. A finales del pasado mes de enero, este controvertido investigador, considerado uno de los padres del genoma humano, volvió a dar la campanada al publicar en la revista 'Science' la creación | El Mundo (España) |
El 'padre del genoma' Craig Venter anuncia la creación de un cromosoma artificial (08/10/07) | Craig Venter, el polémico investigador del ADN implicado en la carrera para descifrar el código genético humano, ha conseguido engendrar un cromosoma sintético a partir de elementos químicos en su laboratorio, como paso previo a la creación de la primera | El Mundo (España) |