Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

6361 a 6380 de 50103

Título Texto Fuente
La paradoja de las aguas congeladas en los polos  (17/08/10) Crece el hielo en las aguas antárticas mientras el océano Ártico se derrite. Por primera vez investigadores del Instituto de tecnología de Georgia (Georgia Institute of Technology) han dado una explicación a la aparente paradoja del aumento del hielo oceá  El Mundo (España)
¿Los padres de mayor edad tienen hijos menos inteligentes?  (10/03/09) Crece el riesgo de que sufran desórdenes neurológicos. Lo adjudican a que con los años empeora la calidad del esperma. Investigación de científicos de Australia y los Estados Unidos.  Clarín
Aulas tech: las tecnologías que están cambiando el aprendizaje  (07/04/14) Crece el uso de pizarrones digitales, clickers e impresoras 3D.  La Nación
Violencia y desmotivación, los grandes retos de los maestros  (26/09/14) Crece entre los jóvenes el interés por enseñar: la matrícula en los institutos de formación aumentó 29%. Los principales desafíos son unir “contención” y aprendizaje, y adaptarse a cada alumno.  Clarín
Atenta mirada docente a la tentación del copiar/pegar  (05/10/09) Crece este recurso entre los alumnos secundarios. Internet es una fuente de consulta extraordinaria. Pero también es la manzana de Adán y Eva: tienta a los estudiantes a copiar y pegar textos de otros autores para hacer trabajos prácticos. Docentes opinan  El Litoral
Habilidades para el siglo XXI, un camino que empieza en el aula  (29/09/16) Crece la demanda de técnicos en el país, pero faltan candidatos. El desafío de escuchar más al sector productivo. Hoy más que nunca, sostienen, saber y desarrollo van de la mano.  Clarín
Los docentes cumplen el segundo día de paro de la semana, en la previa de la reunión paritaria del martes  (08/03/24) Crece la expectativa por el encuentro que se postergó tras el anuncio de la medida de fuerza.  Uno (Santa Fe)
Peligra el inicio de clases en los distritos más grandes del país  (24/02/11) Crece la incertidumbre en la ciudad y en la provincia de Buenos Aires en relación con las paritarias docentes cuando faltan sólo cuatro días para el inicio del ciclo lectivo. Ayer, los gremios educativos de la provincia rechazaron la oferta salarial del g  La Nación
San Luis: Cuarta semana de paro docente  (29/03/10) Crece la tensión en la provincia tras el fracaso de la mediación que legisladores nacionales del oficialismo y la oposición intentaron, durante el viernes y sábado últimos, para destrabar el conflicto docente que iniciará mañana su cuarta semana de huelga  La Nación
Otra vez agreden a un alumno y exhiben el video en Internet  (05/08/08) Creciente modalidad de violencia escolar. La agresión a un estudiante dentro del aula, que fue grabada en video y exhibida en Internet, motivó la airada queja del padre de la víctima, que presentó una denuncia a la justicia de menores, además de protestas  La Nación
Para los padres, el clima social influye en la violencia escolar  (22/04/08) Creciente preocupación. “Nuestros chicos son los hijos del piquete y del cacerolazo.” Clarisa Rueda de Morrone, madre de dos alumnos del colegio San Martín de Tours, de Palermo, cree que el clima social es el detonante de la creciente violencia juvenil en  La Nación
Asia: el desafío de expandir la educación  (03/08/07) Crecimiento con paradojas. Con poblaciones numerosas, diversidad idiomática y étnica dentro de los mismos países y una transformación económica que cambia las demandas profesionales rápidamente, los países de Asia se están viendo obligados a encarar refor  La Nación
En la Secundaria, por día de clases más de una docena de alumnos queda en el camino  (09/09/19) Creció la cantidad de alumnos en los últimos 20 años, pero no permanecen en el sistema. Algunos repiten y cursan con sobre edad, pero la mayoría abandona. La provincia tiene uno de los índices más bajos de retención en ese nivel.  Uno (Entre Ríos)
Lengua, la asignatura que se lleva una muy mala nota  (28/06/12) Creen que hay fallas en la enseñanza, que sólo se centra en lo instrumental, definir una oración unimembre, establecer sujeto y predicado, conocer los adverbios.  El Diario (Paraná)
Descifran el genoma del piojo y aseguran que será más fácil eliminarlos  (22/06/10) Creen que podrán elaborar medicinas más eficaces quelas disponibles hoy.  Clarín
Ciencia de carne y hueso  (02/09/10) Creo no equivocarme si digo que la literatura de divulgación científica en sus múltiples vertientes es cada día una fracción más importante de la producción editorial local. La sucesión de nuevos títulos que nos propone nos lleva de la euforia, a la angus  La Nación
Una colombiana ganó en Qatar el mayor premio a la Educación  (01/11/13) Creó un método para mejorar la enseñanza en escuelas rurales.  Clarín
Un argentino entre los 10 mejores maestros del mundo  (22/02/19) Creó una radio para motivar a sus alumnos y fue seleccionado para ganar el Global Teacher Prize. “Amo trabajar pensando en los chicos porque son el futuro”, expresa.  El Litoral
Una escuela amenazada  (19/04/10) Crisis en el centro de capacitación docente de la ciudad. Los docentes que cursan posgrados en el CEPA comenzaron las clases un mes después de lo previsto y denuncian al gobierno porteño por el cierre de cursos y la flexibilización de los profesores.  Página 12
Volvió la violencia a la UBA: tomaron 8 horas el Rectorado  (29/05/08) Crisis en la Universidad. Estudiantes de izquierda de la FUBA y militantes políticos irrumpieron en el Consejo Superior y encerraron a decanos, profesores, graduados y alumnos. Protestaron porque el intendente de Merlo decidió cerrar la sede local del CBC  Clarín

Agenda