Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"

Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.

Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados

Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.

El Litoral

El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas

El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m

Uno (Santa Fe)

Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial

El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.

La Opinión (Rafaela)

Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .

Rosario3

Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe

En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura

Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina

El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación

6381 a 6400 de 49739

Título Texto Fuente
Advierten sobre los riesgos de la disfunción tiroidea en el embarazo  (23/06/09) Cualquier alteración de la glándula tiroides en el embarazo puede exponer a la mamá y al bebe a graves complicaciones. Por eso es tan importante detectar y tratar a tiempo las disfunciones de esa glándula en las mujeres en edad reproductiva.  La Nación
Aprender a estudiar, asignatura pendiente  (10/02/14) Cualquier alumno, dicen los expertos, puede sacar buenas notas si está motivado, tiene autoestima y le enseñan cómo lograrlo.  El Mundo (España)
Los perros entienden más de 150 palabras y pueden 'contar'  (10/08/09) Cualquier dueño de perro ha intentado en alguna ocasión convencer a propios y extraños de lo lista que es su mascota, pero ahora además se sabe que algunos pueden contar hasta cinco, entienden más de 150 palabras e incluso intentan engañar a los humanos e  El Mundo (España)
Brasil evalúa los colegios y anticipa un debate  (19/09/13) Cualquier empresa lo sabe. Para medir la calidad de los productos o servicios que ofrece al mercado, lo más conveniente es implementar un sistema de control de esa calidad, que mediante parámetros bien establecidos e indicadores adecuados, pueda medir res  Clarín
Evalúan la acción de la aspirina en la migraña  (02/07/07) Cualquier formulación de la aspirina o ácido acetilsalicílico (AAS), medicamento que ya cumplió 110 años y cuesta alrededor de 15 centavos por pastilla, es tan efectiva contra la migraña como los triptanos, moléculas de última generación, cuyo costo ascie  La Nación
Toda obra edilicia en escuelas debe contar con autorización  (12/04/12) Cualquier intervención en edificios escolares deberá ser evaluada por la autoridad competente del Ministerio de Educación. Es obligatorio contar con el permiso para las refacciones, ampliaciones u obra nueva.  El Litoral
Cómo guarda el cerebro recuerdos similares sin confundirlos  (04/11/13) Cualquiera que tenga que estacionar el auto cada día en un lugar levemente diferente se encontrará con que más de una vez le cuesta recordar dónde lo dejó.  La Nación
La batalla contra el sida fue el avance científico del año  (23/12/11) Cuando a principios de mes se celebró el Día Mundial del Sida, por primera vez en las tres décadas que transcurrieron desde que se descubrió la enfermedad los especialistas contemplaron la posibilidad de controlar la pandemia.  La Nación
Active recall: estudiar de forma activa  (14/07/23) Cuando adoptas un rol activo en tu aprendizaje, cuando te comportas como el protagonista del proceso, los resultados mejoran.  Rosario3
La matemática de las utopías  (06/06/12) Cuando aludí al trabajo "Los límites del crecimiento", elaborado en los años setenta por Dennis Meadows y colaboradores, el mensaje electrónico del matemático Hugo Scolnik de la UBA, no se hizo esperar.  La Nación
Tragedia de Río Cuarto: involucran a autoridades de la universidad  (20/02/08) Cuando aún Río Cuarto no se repone de las explosiones del laboratorio de Ingeniería de su Universidad el pasado 5 de diciembre, que se llevó la vida de cinco investigadores y un estudiante, los seis imputados por "estrago culposo agravado" comenzaron a de  Clarín
La UCA, al rescate de una visión cristiana  (28/09/10) Cuando comience el próximo ciclo lectivo, la Universidad Católica Argentina tendrá una unidad académica que, según su rector, el padre Víctor Manuel Fernández, permitirá que esa casa de estudios de la Iglesia refleje mejor la visión cristiana de la realid  La Nación
La primera levadura con ADN fabricado en laboratorio  (15/09/11) Cuando Craig Venter, el padre del genoma humano, anunció en mayo de 2010 la creación del primer organismo sintético, cuyo genoma había sido creado a partir de cuatro botes de productos químico.  El Mundo (España)
Hallan restos óseos de un reptil en urnas precolombinas  (30/12/08) Cuando Débora Kligmann, investigadora del Instituto de Arqueología de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, tamizó y observó detenidamente los sedimentos que ocupaban el interior de la vasija de cerámica recuperada durante las últimas excavaciones   La Nación
Creen que el cerebro empieza a reducir el ritmo a los 40 años  (05/11/08) Cuando disminuimos de ritmo a medida que envejecemos podríamos culpar a las articulaciones adoloridas. Pero esa disminución también tiene que ver con el cerebro: la parte a cargo de la movilidad puede empezar una reducción gradual a los 40 años.  La Voz del Interior (Córdoba)
Electrodos para el chef con Parkinson  (13/11/07) Cuando el chef británico Fergus Henderson cuenta la historia de su cirugía cerebral parece como si estuviese explicando una de sus recetas de cocina. "He guisado cerebro un montón de veces en mi vida", bromea el prestigioso cocinero, especializado en plat  El Mundo (España)
Hallaron un telescopio de Einstein en el sótano de una universidad hebrea  (24/09/08) Cuando el genio científico alemán Albert Einstein donó su telescopio a la Universidad Hebrea de Jerusalén difícilmente hubiera podido imaginar que acumularía polvo durante décadas en un sótano hasta su descubrimiento por parte de un apasionado de su legad  La Capital (Rosario)
Descubren cómo el óvulo atrae el esperma  (21/03/11) Cuando el óvulo está listo para ser fertilizado, libera una sustancia química que atrae los espermatozoides más cercanos.  La Nación
Un receso con trabajo pendiente  (08/07/08) Cuando el paro de hoy ya se veía como una medida inamovible, tanto la ministra de Educación, Elida Rasino, como el titular de Amsafé Rosario, Gustavo Terés, confiaron en que después de las vacaciones de invierno (que empiezan la semana próxima) surjan nov  La Capital (Rosario)
Comida sana, también en escuelas de Córdoba  (26/02/18) Cuando empiecen las clases, todas las escuelas de esta ciudad deberán tener cantinas saludables. Deben asegurar el acceso a agua gratuita, no exhibir saleros y ofrecer frutas, menús con verduras y legumbres y al menos un plato para celíacos.   La Nación

Agenda