Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

El Colegio Nacional recuperó su nombre, clave en la identidad escolar

A 30 años de su traspaso a la Provincia y por iniciativa de la comunidad escolar, esta institución señera en la educación santafesina, recuperó parte de sus raíces.

"No es cierto el planteo del gobierno nacional": el CIN cuestiona el anuncio del aumento

En un duro comunicado, los rectores rechazaron las afirmaciones del Gobierno nacional sobre mejoras para el sistema universitario y científico, y aseguraron que "no hay ninguna solución real" a la grave crisis que atraviesan las universidades públicas.

Avellaneda impulsa la capacitación de jóvenes para el desarrollo local

En una jornada de orientación vocacional, el municipio destacó la importancia de la formación continua como herramienta de crecimiento personal y comunitario. El intendente Gonzalo Braidot alentó a seguir estudiando en todas las etapas de la vida.

Rosario3

San Martín hoy: cómo inspirar a los estudiantes con su ejemplo

Cada 17 de agosto, las escuelas argentinas conmemoran el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, una fecha que invita a reflexionar sobre el legado del Libertador de América y su papel fundamental en la historia nacional y continental

Ya está disponible el simulador de las evaluaciones FEPBA y TESBA

En el marco del Plan Buenos Aires Aprende, el Ministerio de Educación de la Ciudad lanzó un simulador en línea para que estudiantes y docentes puedan prepararse de cara a las próximas evaluaciones FEPBA (Finalización de Estudios Primarios) y TESBA (Tercer

Rosario será sede del Congreso Argentino de Musicología 2025

Del 26 al 30 de agosto de 2025, Rosario se convertirá en el epicentro de la investigación musical en el país con la realización del Congreso Argentino de Musicología, un evento que reunirá a especialistas, investigadores y académicos de todo el país y la

Rosario 12

Aumento paupérrimo

Desde la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacional (FATUN) hemos señalado que el gobierno miente al afirmar que hubo una recuperación salarial en nuestro sector. Desde diciembre de 2023, todos los incrementos han sido inferiores a la

6421 a 6440 de 50066

Título Texto Fuente
Pocos regionalismos en el diccionario  (28/10/10) La próxima edición del Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), prevista para 2013, contendrá menos regionalismos y localismos propios de España y ampliará los términos correspondientes a América.  La Nación
Hoy nacería el habitante 7000 millones  (31/10/11) En sólo trece años, el número de seres humanos aumentó 1000 millones; el crecimiento del último medio siglo no tiene precedente  La Nación
La matemática de las utopías  (06/06/12) Cuando aludí al trabajo "Los límites del crecimiento", elaborado en los años setenta por Dennis Meadows y colaboradores, el mensaje electrónico del matemático Hugo Scolnik de la UBA, no se hizo esperar.  La Nación
El Sub 20 de la ciencia y la tecnología se luce en una feria global  (17/05/13) Diez estudiantes secundarios de todo el país participan en EE.UU. de una competencia que reparte US$ 4 millones.  La Nación
La informática debe ser una materia curricular  (16/10/13) Bill Gates dice que deberíamos enseñar a programar a los niños a edad temprana, opinión compartida por Mark Zuckerberg, el joven creador de Facebook. Steve Jobs, el carismático fundador de Apple, afirmó que "todo el mundo debería aprender a programar, por  La Nación
Los derechos de la educación en la Argentina  (27/02/14) Un estudio revela que en el plano práctico todavía está lejano el pleno ejercicio de las leyes que establecen posibilidades y obligaciones de los alumnos.  La Nación
Cortar y pegar o enseñar y aprender  (15/09/15) Si no están acompañados de razonamientos o reflexiones propios de los alumnos, los textos copiados de Internet no cumplen su función pedagógica.  La Nación
Roberto Baradel arremetió contra Vidal: "Con la multa quieren esconder que abandonaron a las escuelas"  (30/07/18) El titular de Suteba, Roberto Baradel , aseguró hoy que su decisión de plegarse al paro nacional convocado por la Ctera, que impacta en seis provincias, no viola la conciliación obligatoria dispuesta por el gobierno de María Eugenia Vidal.  La Nación
Últimos días para inscribirse en la Maestría en Periodismo organizada por LA NACION y la Universidad Torcuato Di Tella  (21/02/20) La Maestría en Periodismo organizada por LA NACION y la Universidad Torcuato Di Tella informa que hay tiempo hasta el lunes 2 de marzo para inscribirse en la edición 2020 del programa educativo.  La Nación
¿Cuándo terminan las clases 2023?  (30/11/23) El calendario escolar comenzó su cuenta regresiva para su finalización; cuándo es el día exacto enel que empiezan las vacaciones de verano en cada provincia  La Nación
Consignas enfrentadas para llamar la atención  (07/08/07) Algo tenían en común los estudiantes de la FUBA y de agrupaciones kirchneristas que ayer se enfrentaron durante toda la caótica sesión: rechazar la asamblea y al mismo tiempo aprovechar la ocasión para hablar en ella. Para la FUBA, por "ilegítima y privat  La Nación
Llegó el día: arranca la fiesta de los libros  (24/04/08) Es hoy. La 34a Feria Internacional del Libro abre oficialmente sus puertas esta tarde, en la Rural, para que ingrese durante tres semanas el deseo de los lectores de encontrarse con los libros y sus autores, los cuales, a su vez, tendrán la posibilidad de  La Nación
El profesor que conmovió con su última lección  (29/07/08) Randy Pausch, el profesor universitario que conmovió a millones en el mundo con su historia y sus enseñanzas, decía que los obstáculos son positivos. "Nos dan una chance para demostrar cuánto queremos algo", explicó en su última y magistral clase. Pausch   La Nación
Los docentes paran hoy y reclaman un nuevo aumento  (11/08/08) El paro docente en las escuelas de la provincia de Buenos Aires empañará hoy el retorno a clases de 4,5 millones de alumnos y 200.000 docentes, ante el reclamo salarial de un sector profesional que en los últimos siete meses vio mejorado su salario un 21,  La Nación
Células hechas a medida: el gran avance del año  (19/12/08) La reprogramación, un procedimiento que permite obtener células "a medida" de los pacientes mediante la conversión de células dañadas en células sanas de cualquier tipo, se lleva los máximos honores en la lista de los diez avances más importantes del año   La Nación
La educación reunió a 4000 personas  (16/03/09) Más de 4000 personas participaron ayer de la II Carrera por la Educación, organizada por la Unicef, en beneficio de los programas que desarrolla el organismo dedicado a la atención de la infancia en nuestro país. Se recaudó más de $ 250.000 para sostener   La Nación
Una terapia experimental revierte la diabetes  (15/04/09) Un grupo de pacientes con diabetes tipo I que recibieron trasplantes de células madre lograron pasar hasta cuatro años sin requerir tratamientos de insulina, indicaron ayer investigadores estadounidenses.  La Nación
Se entregan hoy los premios UBA  (17/12/09) Hoy, a las 17, en Viamonte 444, se entregarán los Premios UBA a la divulgación de contenidos educativos en medios nacionales 2009, seleccionados entre 196 trabajos de 98 periodistas de varias provincias.  La Nación
Las "rateadas" ya se organizan en Facebook  (05/05/10) Antes había que esconderse. Ahora se concentran en lugares públicos. Ya no es de boca en boca ni el anuncio anónimo en el pizarrón, ni la adrenalina del peligro de ser descubierto. Las "rateadas" se convocan ahora por Facebook y los chicos participan de a  La Nación
Convierten residuos vegetales en fibra para la alimentación  (18/05/10) Si en los cuentos de hadas las calabazas se transforman en carrozas, en los laboratorios de la Ciudad Universitaria los desechos de esos y otros vegetales se convierten en aislados de fibra dietaria no convencional con potenciales beneficios nutricionales  La Nación

Agenda