Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe

Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.

El Litoral

Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro

El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.

La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe

El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.

Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios

Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.

Uno (Santa Fe)

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe

El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial

Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio

Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar

La Opinión (Rafaela)

Sunchales: escolares en el Concejo Municipal

En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.

Rosario3

La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James

El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes

Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe

Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender

Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria

Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria

6461 a 6480 de 50284

Título Texto Fuente
La UCA, al rescate de una visión cristiana  (28/09/10) Cuando comience el próximo ciclo lectivo, la Universidad Católica Argentina tendrá una unidad académica que, según su rector, el padre Víctor Manuel Fernández, permitirá que esa casa de estudios de la Iglesia refleje mejor la visión cristiana de la realid  La Nación
La primera levadura con ADN fabricado en laboratorio  (15/09/11) Cuando Craig Venter, el padre del genoma humano, anunció en mayo de 2010 la creación del primer organismo sintético, cuyo genoma había sido creado a partir de cuatro botes de productos químico.  El Mundo (España)
Hallan restos óseos de un reptil en urnas precolombinas  (30/12/08) Cuando Débora Kligmann, investigadora del Instituto de Arqueología de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, tamizó y observó detenidamente los sedimentos que ocupaban el interior de la vasija de cerámica recuperada durante las últimas excavaciones   La Nación
Creen que el cerebro empieza a reducir el ritmo a los 40 años  (05/11/08) Cuando disminuimos de ritmo a medida que envejecemos podríamos culpar a las articulaciones adoloridas. Pero esa disminución también tiene que ver con el cerebro: la parte a cargo de la movilidad puede empezar una reducción gradual a los 40 años.  La Voz del Interior (Córdoba)
Electrodos para el chef con Parkinson  (13/11/07) Cuando el chef británico Fergus Henderson cuenta la historia de su cirugía cerebral parece como si estuviese explicando una de sus recetas de cocina. "He guisado cerebro un montón de veces en mi vida", bromea el prestigioso cocinero, especializado en plat  El Mundo (España)
Hallaron un telescopio de Einstein en el sótano de una universidad hebrea  (24/09/08) Cuando el genio científico alemán Albert Einstein donó su telescopio a la Universidad Hebrea de Jerusalén difícilmente hubiera podido imaginar que acumularía polvo durante décadas en un sótano hasta su descubrimiento por parte de un apasionado de su legad  La Capital (Rosario)
Descubren cómo el óvulo atrae el esperma  (21/03/11) Cuando el óvulo está listo para ser fertilizado, libera una sustancia química que atrae los espermatozoides más cercanos.  La Nación
Un receso con trabajo pendiente  (08/07/08) Cuando el paro de hoy ya se veía como una medida inamovible, tanto la ministra de Educación, Elida Rasino, como el titular de Amsafé Rosario, Gustavo Terés, confiaron en que después de las vacaciones de invierno (que empiezan la semana próxima) surjan nov  La Capital (Rosario)
Comida sana, también en escuelas de Córdoba  (26/02/18) Cuando empiecen las clases, todas las escuelas de esta ciudad deberán tener cantinas saludables. Deben asegurar el acceso a agua gratuita, no exhibir saleros y ofrecer frutas, menús con verduras y legumbres y al menos un plato para celíacos.   La Nación
Los diabéticos llegan tarde al tratamiento  (25/07/11) Cuando empiezan a recibir insulina, el 84% ya sufre complicaciones de este trastorno, como enfermedad renal o cardiovascular  La Nación
Nobel de Química al hallazgo de una proteína luminosa  (09/10/08) Cuando en 1955 un oscuro e inexperto asistente de laboratorio de la Universidad de Nagoya comenzó a estudiar qué hacía brillar los restos de un molusco si se los humedecía, nadie imaginó que las investigaciones de Osamu Shimomuya, ese muchacho cuya educac  La Nación
Ser populares: la peligrosa obsesión de chicos y adolescentes  (04/07/13) Cuando en 2010 el Ministerio de Educación de la Nación llevó a cabo la encuesta "Los adolescentes y las redes sociales", una de las preguntas que les hicieron a los 3500 alumnos secundarios que participaron fue qué es lo que valoraban más de sí mismos. La  La Nación
Canales de agua  (13/11/13) Cuando en el 2003 Peter Agre recibió el Premio Nobel por descubrir las acuaporinas, citó entre los pioneros a los biofísicos argentinos que habían contribuido a su trabajo. Hoy la biología argentina sigue contribuyendo al estudio de estos canales.  Página 12
Distinguen a una investigadora de los secretos del Universo  (09/11/10) Cuando era una nena, Patricia Tissera soñó con ser astrónoma. Y lo consiguió: ya reveló muchos de los secretos de las galaxias que quería saber desde chica. Por ese trabajo hoy recibirá el premio nacional L’Oréal–Unesco “Por la mujer en la ciencia”, que c  Clarín
El tango mejora el equilibrio en pacientes que sufren Parkinson  (15/02/08) Cuando escuchen un tango, la gente que sufra de mal de Parkinson querrá dirigirse a la pista de baile. Es la conclusión de un estudio de la Universidad de Washington, en Estados Unidos, según el cual cuando estos pacientes toman clases de tango, observan   Clarín
Especialistas de la Fich presentaron los alcances del radar meteorológico  (20/11/09) Cuando esté operativo, permitirá detectar la proximidad de tormentas. En la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL se creó una estación de recepción de datos del radar meteorológico que tiene el Inta en la ciudad de Paraná. Desde allí las to  El Litoral
Una visión integral del cambio climático  (04/11/10) Cuando falta casi un mes para la próxima conferencia mundial de cambio climático, que tendrá lugar en Cancún, el científico mexicano Rodolfo Lacy destaca que existen diversos avances y desafíos en este campo.  La Nación
Peligra el comienzo de las clases en la mayoría de las provincias  (09/02/10) Cuando falta menos de tres semanas para que comience el ciclo lectivo en el país, en 21 provincias peligra el inicio de clases, si los docentes no acuerdan con sus propios gobiernos un aumento salarial. Sólo en Catamarca y La Rioja los gremios provinciale  La Nación
Los colegios privados no aumentarán en marzo  (13/02/08) Cuando falta menos de un mes para el comienzo de las clases, las cuotas de los colegios privados no aumentarán durante marzo. Así lo informaron ayer fuentes de la Secretaría de Comercio Interior luego de la reunión que el titular del área, Guillermo Moren  La Nación
Los útiles, entre 15 y 25% más caros  (04/02/08) Cuando falta menos de un mes para el comienzo de las clases, los padres que quieran adelantarse en la compra de útiles escolares se encontrarán con una sorpresa poco agradable: el precio de la canasta escolar ya registra un aumento de por lo menos el 15 p  La Nación

Agenda