Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Éxodo en el Conicet Santa Fe: "Se fueron 42 personas en dos años; esto no es sostenible", dice Spies

El director del Conicet Santa Fe advierte que el organismo atraviesa una de las peores crisis de su historia. Fuga de personal y jubilaciones que no se reemplazan, recortes presupuestarios y paralización de investigaciones son las consecuencias de una pol

Rosario3

¿Aprender a desaprender? El arte de soltar lo que ya no sirve en la escuela

Aprender a desaprender se vuelve una capacidad clave, no solo para quienes aprenden, sino especialmente para quienes enseñan

Las emociones también educan: enseñar sin sentir es enseñar a medias

Las emociones atraviesan el aula y condicionan, de forma decisiva, los procesos de aprendizaje

6461 a 6480 de 49953

Título Texto Fuente
Borla participó de la firma de convenios del programa 1000 Aulas  (20/09/24) "En lo que respecta al Departamento San Justo cabe recordar que serán tres establecimientos educativos los beneficiados en esta oportunidad y que pertenecen a las localidades de Marcelino Escalada, Videla y Pedro Gómez Cello", comentó.  El Litoral
Borrar recuerdos a ratones, el nuevo logro de la neurociencia  (23/10/08) Un equipo de investigadores del Colegio Médico de Georgia (EE.UU.) consiguió borrar selectivamente y bajo control una serie de recuerdos del cerebro de los ratones. Se pudo seleccionar qué eliminar. No se aplica en humanos.  La Voz del Interior (Córdoba)
Boscarol se reunió con la Directora provincial de Educación Especial  (16/02/18) El intendente de Suardi generó esta reunión con el objetivo de interiorizarse personalmente de los pasos a seguir en la creación y puesta en marcha de dicha institución.  Castellanos (Rafaela)
Bosquecito educativo: un lugar para gozar la naturaleza  (11/02/11) Con buen tino se firmó un comodato para mantener el sitio como bosquecito educativo, para solaz y enseñanza de rafaelinos y gente de la región.  La Opinión (Rafaela)
Bosques en el desierto: ¿La respuesta al calentamiento global?  (06/11/09) Convertir desiertos en bosques. Esta utópica propuesta es la solución que un equipo de biólogos y climatólogos ha presentado para detener el cambio climático. La idea consiste en plantar árboles de crecimiento rápido, como eucaliptos, para cubrir el Sáhar  El Mundo (España)
Bostezos contagiosos  (17/09/10) Si alguien está cerca de usted y bosteza, ¿usted también 'abre' la boca? Seguramente sí, porque más de la mitad de los adultos se 'contagia' con los bostezos. Sin embargo, y gracias a un nuevo estudio, se sabe que en los niños y niñas este fenómeno no se   El Mundo (España)
Bótox para niños con parálisis facial  (06/03/15) Un estudio revela que la toxina botulínica logra mejorar significativamente la simetría del labio inferior, una enfermedad por la que el afectado no es capaz de mover algunos o ninguno de los músculos de la cara.   El Mundo (España)
Bótox para prevenir las arritmias  (26/10/15) Muy aclamada para desdibujar arrugas de la cara, la toxina botulínica va engrosando su listado de ventajas más allá de la estética. Una investigación apunta resultados sorprendentes a la hora de prevenir la fibrilación auricular tras la cirugía de bypass.  El Mundo (España)
Bótox para reducir el babeo incontrolado en niños  (22/09/10) El famoso bótox tiene una nueva aplicación eficaz. Un estudio confirma su utilidad contra el babeo incontrolado que afecta a la mayoría de los niños y adolescentes con enfermedades neurológicas no progresivas, como la parálisis cerebral.  El Mundo (España)
Bótox, ¿un potente aliado contra las migrañas?  (25/04/12) A los efectos rejuvenecedores de la famosa toxina botulínica A se le añade, desde hace poco, un beneficio que todavía genera controversia: su papel para aliviar constantes dolores de cabeza.  El Mundo (España)
Bottero quiere quedarse en la banca e ir a la UNRa  (26/02/16) Germán Bottero confirmó el rumor: le ofrecieron un cargo en la Universidad Nacional de Rafaela. Pero pretende mantener su cargo de concejal.   La Opinión (Rafaela)
Boudou demora un informe  (15/09/10) Ayer tampoco se pudo concretar la reunión entre el ministro de Economía, Amado Boudou, y el Consejo Académico de Estudio y Seguimiento del INDEC que integran cinco universidades nacionales. Como pasó el lunes, ayer desde Economía alegaron que la agenda de  Clarín
Brasil 2014: la escuela se prepara para enseñar con el fútbol  (03/06/14) Cómo se vivirá el Mundial en las aulas de todo el país. En la mayoría de los colegios se verán los partidos y se los usará como disparador para enseñar distintos temas.  La Nación
Brasil contra el sida  (27/06/08) En Brasil la decisión ya fue tomada. El gobierno de Lula instalará máquinas de distribución gratuita de preservativos en las escuelas públicas, como parte de su campaña para combatir el sida. Las máquinas serán fabricadas por el mismo Estado.  Página 12
Brasil creará la primera universidad regional  (05/09/08) Lo hago yo. Tras una consulta con el resto de los países del Mercosur que no sumó en principio voluntades a su proyecto, Brasil decidió encarar uno de los proyectos más ambiciosos de integración regional, que, como viene pasando, tiene mejor destino en la  La Nación
Brasil evalúa los colegios y anticipa un debate  (19/09/13) Cualquier empresa lo sabe. Para medir la calidad de los productos o servicios que ofrece al mercado, lo más conveniente es implementar un sistema de control de esa calidad, que mediante parámetros bien establecidos e indicadores adecuados, pueda medir res  Clarín
Brasil lidera el ranking universitario en la región  (11/09/12) La UBA está en el puesto 11, según el índice internacional QS.  La Nación
Brasil saca buenas notas; la Argentina, no  (16/03/12) La Universidad de San Pablo se ubicó entre las 100 casas de altos estudios con mejor reputación del mundo; es la única de América latina.  La Nación
Brasil: la temperatura aumentaría 5,4ºC debido al cambio climático  (18/11/15) Si se mantiene el actual escenario de altas emisiones las consecuencias para el planeta serían nefastas. Un estudio pronosticó en concreto que pasaría en varios países, incluidos, Brasil, Perú y Colombia. Un futuro desolador.  El Litoral
Brazos biónicos permiten recuperar las funciones y el tacto a amputados  (10/10/14) Dos equipos de investigadores de Universidades de Suecia y EEUU han realizado avances en el desarrollo de prótesis biónicas para personas amputadas. La prótesis ha acabado con el 'dolor fantasma' del paciente.  El Mundo (España)

Agenda