Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

6561 a 6580 de 49690

Título Texto Fuente
Sólo el 12% de jóvenes de clase baja va a la facultad  (30/08/11) Investigación privada en base a datos oficiales afirma que la cuestión de clases pesa en la facultad: sólo asiste a ella el 12% de los jóvenes pobres. En el sector de más ingresos, son el 43%. Dicen que se asignan mal los recursos.  Clarín
Sólo dos provincias tienen asegurado el inicio de las clases  (23/02/15) Es la misma historia de todos los años. Cuando falta una semana para el comienzo de las clases, sólo dos provincias tienen asegurado el inicio del ciclo lectivo el 2 de marzo: Río Negro y Neuquén, donde se acordaron aumentos de 30%.  La Nación
Sólo dos provincias podrán completar los 190 días de clase  (10/10/14) San Luis y Santiago del Estero son las únicas donde no hubo paros este año. El Consejo Federal está por definir cuándo empiezan las clases en 2015. Y la Ciudad y Provincia no se ponen de acuerdo.  Clarín
Sólo dos facultades presentaron su propio control de gestión docente  (05/11/08) Sólo las facultades de Lenguas y Astronomía, Matemática y Física (Famaf) cumplieron en presentar oficialmente sus propias reglamentaciones del control de gestión docente, en el plazo previsto de cuatro meses que, estrictamente, expiró el pasado 1° del cor  La Voz del Interior (Córdoba)
Sólo dos escuelas mantienen las tomas  (19/10/10) El Garzón Agulla dejó la medida ayer y el Ipem 208 Marina Waisman lo haría hoy. Siguen ocupados el Ipem 38 Pablo de Mauro y el Ipem 9 Che Guevara, además de tres terciarios en la Ciudad de las Artes.  La Voz del Interior (Córdoba)
Solo dos distritos cumplen con los 190 días anunciados para el calendario escolar 2022  (10/02/22) El total de días de cursado acordado en el país para el próximo ciclo lectivo es un hecho únicamente en CABA y Neuquén en el nivel primario. El promedio nacional llega a 184 días si se descuentan los días de vacaciones, feriados y jornadas institucionales  El Litoral
Sólo dos de cada diez alumnos reciben en el aula educación sexual de manera habitual  (19/03/18) Lo asegura una encuesta de una consultora privada en la Ciudad y el GBA. La mayoría tuvo una sola clase especial o no vio el tema. Una ley exige enseñar esos contenidos desde 2006.  Clarín
Sólo 8 carreras concentran el 80% de la demanda laboral  (25/02/16) Advierten descoordinación entre la universidad y el sector productivo. Lo reveló un estudio sobre 14 mil avisos de trabajo para profesionales universitarios. Las áreas más buscadas: contador público, administrador de empresas, sistemas e ingeniería.   Clarín
Solo 60 alumnos de la Región III no están inscriptos a primer año  (10/03/22) El dato surge del encuentro de las Mesas Territoriales Educativas 2022 que se desarrolló ayer por la mañana en instalaciones del DIAT Rafaela. Esos estudiantes terminaron séptimo y no están inscriptos para iniciar el nivel secundario.  Castellanos (Rafaela)
Sólo 500 chicos se anotaron para volver al secundario  (24/08/10) Dejaron de estudiar porque debían muchas materias, porque prefirieron empezar a trabajar o, simplemente, porque no les gustaba ni les parecía importante. Al menos por ahora, todas esas razones siguen pesando más que la posibilidad de volver a la escuela:   La Voz del Interior (Córdoba)
Sólo 5 provincias planificaron 190 días de clases en 2024  (26/02/24) En 2024, los calendarios de las provincias cumplen con el piso legal de 180 días y se planificaron, en promedio, 187 días de clases  Rosario3
Sólo 5 provincias llegarán a 190 días de clase este año  (24/10/12) Era la recomendación del Consejo Federal de Educación. Pero no se cumplirá en la mayoría del país por los paros. Además, siete provincias ni siquiera llegarán a completar los 180 días que fija la ley.  Clarín
Solo 43 de cada 100 alumnos que comienzan la primaria llegan a 6°  (10/03/23) También indican que ese porcentaje alcanza los conocimientos satisfactorios de Lengua y Matemática. Hay desigualdades significativas entre provincias.  LT10
Sólo 4 astronautas volarán en el Atlantis  (07/07/11) Es una tripulación reducida, por seguridad. Normalmente, cuando la NASA lanzaba un taxi espacial, había seis o siete astronautas a bordo.  La Nación
Sólo 2 de cada diez alumnos se reciben a tiempo en las universidades del Conurbano  (31/07/18) Son 15 en total. Hay mucha disparidad en la tasa de graduación entre las casas de estudio en las distintas localidades del Gran Buenos Aires.   Clarín
Sólo 2 de cada 10 docentes se capacita y buscan revertirlo  (12/09/16) La provincia de Buenos Aires presenta hoy un plan de cursos gratuitos Hacer los cursos será un requisito para poder ascender. Buscan poner más énfasis en la tecnología y el celular.  Clarín
Solo 13 de cada 100 estudiantes llegaron al final de la secundaria a tiempo  (28/08/23) Tras la pandemia, apenas el 13% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de Lengua y Matemática.  Rosario3
Sólo 11,7% de los posgrados que se dictan en Córdoba son de excelencia  (26/06/13) Apenas 36 de las 307 especializaciones, maestrías y doctorados que dictan 9 universidades de Córdoba lograron la nota más alta. El resto cumple lo mínimo.  La Voz del Interior (Córdoba)
Solo 10 provincias aseguran tener los datos de todos sus estudiantes  (21/11/24) Consolidar la información de cada uno de los estudiantes en tiempo real es clave para poder hacer un mejor seguimiento de todas las trayectorias educativas  Rosario3
Sólo 10 ingresantes de Agronomía aprobaron el examen de química  (06/02/08) Sólo 10 de 72 alumnos que rindieron una prueba optativa de Química en la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Plata aprobaron el examen, con lo que lograron sortear el curso nivelatorio, informó una fuente académica.  El Diario (Paraná)

Agenda