El Litoral
Se cumplen 141 años de la Ley de Educación Común, gratuita y obligatoria
Sancionada en 1884, sentó las bases del sistema argentino, pero su implementación ha sido compleja y diversa a lo largo del tiempo. El análisis de Carrizo y Giménez docentes e investigadores del Centro de Estudios de los Discursos Sociales (CEDIS) de la F
Nuevos estándares para la carrera de Odontología: qué cambios deberán implementar las universidades
El Ministerio de Capital Humano aprobó una actualización integral de los contenidos, carga horaria y criterios de evaluación para las carreras de Odontología. Las universidades tendrán un año para adaptarse a las nuevas exigencias.
Jóvenes de Argentina y otros países se entrenan en Santa Fe para competir en programación
Unos 140 jóvenes se acreditaron el primer día, pero esperan que lleguen más. Hasta el 18 de julio, los estudiantes realizarán una formación intensiva de alto rendimiento en estructuras de datos, algoritmos y resolución de problemas.
Rosario3
La Ley 1.420 y su legado pedagógico en la educación argentina
Cada 8 de julio se conmemora en Argentina la sanción de la Ley Nº 1.420 de Educación Común, Gratuita y Obligatoria, promulgada en 1884 bajo la presidencia de Julio A. Roca
Educación emocional en la primaria ???? Enseñar a sentir también es educar
En la escuela primaria, los niños no solo aprenden a leer, escribir o multiplicar. También están construyendo su identidad, formando vínculos y desarrollando herramientas para comprender el mundo que los rodea
“Aprender Jugando”: un avance innovador en la Educación Especial de Jujuy
En la Escuela de Configuraciones de Apoyo N° 3 “Santa María Eufrasia Pelletier” del barrio Mariano Moreno, se presentó un ambicioso proyecto que fusiona tecnología, inclusión y creatividad
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Ajedrez en la escuela (16/08/16) | Se presentó en la legislatura bonaerense el proyecto de incluir la enseñanza del ajedrez en escuelas bonaerenses desde cuarto grado nivel primario y desde el primer año del secundario con el objetivo de estimular el desarrollo intelectual de los alumnos. | Página 12 |
El desafío de producir una nueva tecnología para combatir el cáncer (23/02/11) | Se presentó en el Rectorado el proyecto que logró un financiamiento de 24 millones de pesos para aplicar en tratamientos oncológicos, iniciativa de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Eriochem y Gemabiotech. | El Litoral |
Carlos Fuentealba, camino de un maestro (29/04/14) | Se presentó en el Cine Belgrano en el ciclo de las películas de INCAA. Una película que desentraña la historia de un maestro neuquino asesinado en una manifestación docente. | La Opinión (Rafaela) |
Iniciativa de Clayss para el cuidado del ambiente (23/08/23) | Se presentó el «Programa de aprendizaje-servicio solidario y ecología integral» que tiene como objetivo impulsar la promoción de proyectos de aprendizaje relacionados con el cuidado del ambiente en escuelas | Rosario3 |
El viajero cuenta las palpitaciones del lugar (22/12/11) | Se presentó el último libro de Gustavo Vittori, periodista y miembro del Consejo de Dirección de El Litoral. Aquí palabras del escritor Enrique Butti sobre la obra y del mismo autor, quien expone sus miradas. | El Litoral |
La UNL tendrá estaciones de movilidad sostenible (15/10/21) | Se presentó el proyecto ganador del Concurso de Ideas para Estaciones de Movilidad Sostenible. Cinco estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UNL obtuvieron el primer premio. | LT10 |
Proyecto de transformación de la Ciudad Universitaria (01/03/18) | Se presentó el proyecto de transformación de la Ciudad Universitaria de Rosario (CUR) en las instalaciones de la Sede de Gobierno de la Provincia de Santa Fe. | Rosario3 |
“Un puente para profundizar el debate” (16/12/09) | Se presentó el programa de Actividades del Bicenteneario. En la Casa de Gobierno, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner definió así las múltiples actividades para conmemorar la Revolución de Mayo: “Tenemos la oportunidad fantástica de ser un país m | Página 12 |
Manual gratis para guiar a los chicos en Internet (18/09/15) | Se presentó el primer manual gratuito pensado para padres como guía para abordar la relación de los chicos y el uso de las pantallas: tabletas, televisores y celulares capturan la atención de los menores durante cinco horas por día en promedio. | La Nación |
Unirán a emprendedores e inversores para generar oportunidad de negocios (19/09/08) | Se presentó el Foro de Capital para la Innovación. Por primera vez, los sectores empresarial, financiero, del conocimiento y gubernamental se unen para propiciar el surgimiento de buenos negocios en la región, a través de la concreción de propuestas innov | El Litoral |
La unión de la academia y el territorio (28/10/16) | Se presentó el Centro de Estudios Metropolitanos, que analiza la problemática del AMBA. Es una iniciativa de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, la Universidad Nacional Arturo Jauretche y la Universidad Nacional de Hurlingham. | Página 12 |
A menos de dos semanas del inicio de clases, continúan las compras escolares en la ciudad (11/02/25) | Se presentó el calendario escolar para el 2025 y las familias ultiman detalles de las compras, buscando opciones, consultando productos y recorriendo los locales con el objetivo de armar la mochila de cara a un nuevo ciclo lectivo. | Castellanos (Rafaela) |
Cuestionan la burocracia que encarece el gasto público en niñez (17/11/09) | Se presentó el "Informe sobre Inversión Pública en Niñez y Juventud" de la UNC y la Fundación Arcor. Especialistas piden mejorar la eficiencia del gasto en el área. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El accastellismo ya tiene candidato para la universidad (06/07/07) | Se presentó ayer la segunda de las candidaturas para ocupar el rectorado de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), dejando planteadas las dos opciones que habrá de cara a los comicios del 22 y 23 de agosto próximo. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Programa de intercambio internacional de UCES (08/10/08) | Se presentó ayer en la sede local. Los alumnos pueden cursar uno o dos cuatrimestres en alguna de las 90 casas de estudio que tienen convenio. Hay 50 estudiantes cursando afuera y 120 extranjeros en el país. Proyecto de realizar una misión universitaria a | La Opinión (Rafaela) |
Jornada en la UTN de nanotecnología (05/07/11) | Se presentó ayer en la sede de calle Acuña de la Facultad Regional Rafaela de la Universidad Tecnológica Nacional, la primera jornada provincial de Nanotecnología. | La Opinión (Rafaela) |
Punto de partida para otra edición del Concejo Estudiante (22/04/15) | Se presentó ayer en la mañana una nueva edición del Concejo Deliberante Estudiantil. Se estima que en esta ocasión la convocatoria involucrará a unos cincuenta establecimientos escolares de la ciudad. | El Diario (Paraná) |
Titularización y salud laboral para docentes (23/09/09) | Se presentó ayer el resultado de los acuerdos paritarios sobre concurso de ingreso y titularización a la docencia en el nivel secundario y salud laboral. El trabajo colectivo involucró sucesivos encuentros y debates entre los gremios docentes y el gobiern | Uno (Santa Fe) |
Quiere seguir estudiando el 78% de alumnos secundarios (19/02/13) | Se presentó ayer el relevamiento de las intenciones de capacitación de todos los egresados del ciclo secundario en 2012. Contador Público fue la carrera más elegida en universidades y profesorado de nivel inicial en el terciario. | La Opinión (Rafaela) |
"Este plan debe dar respuestas a las situaciones más complejas" (31/07/14) | Se presentó ayer el plan provincial "Vuelvo a Estudiar", que trata de una iniciativa en la que el Municipio local y la Provincia trabajan articuladamente para que los jóvenes que abandonaron la escuela secundaria se reinserten en el sistema educativo. | La Opinión (Rafaela) |