LT10
Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos
El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.
La FIQ eligió decana y vicedecano para los próximos cuatro años
Laura Gutiérrez y Facundo Cuffia resultaron electos como autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2026-2030. Fue en sesión especial de Consejo Directivo, realizada el martes 4 de noviembre.
El Litoral
Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana
Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el deterioro salarial, el gremio docente nacional -con injerencia en la universidad santafesina- resolvió continuar el plan de lucha. La federación reclama la convocatoria urgente a paritarias y la plena
Castellanos (Rafaela)
Una estudiante rafaelina transforma su historia en Ley y pone la «inclusión» en agenda
A sus 19 años, Candela Fernández sabe lo que es vivir en un entorno que no fue pensado para ella. Junto a sus compañeros de sexto año de la Escuela Malvinas Argentinas, llevó esa experiencia hasta la Legislatura de Santa Fe y la convirtió en un Proyecto d
Con gran participación estudiantil, se llevó a cabo una nueva Sesión del Concejo Joven
Alumnos de la Escuela Guillermo Lehmann participaron de las sesiones del Concejo Joven y presentaron un innovador proyecto: un espacio multifuncional al aire libre destinado a fomentar la cultura, el encuentro y la recreación segura de los jóvenes rafaeli
Rosario3
Abren las preinscripciones a las Escuelas Municipales de Rosario para el ciclo lectivo 2026
La Municipalidad de Rosario habilitó el período de preinscripción para sus escuelas municipales, que brindan una amplia oferta educativa y artística destinada a niños, jóvenes y adultos.
Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela
Cada primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO en 2019, con el fin de visibilizar –y revertir– las múltiples formas de violencia y acoso que
La UNR será sede del 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia
La Universidad Nacional de Rosario albergará el 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia los días 19 y 20 de noviembre. Expertos nacionales e internacionales debatirán sobre innovación pedagógica, hibridación, inteligencia artificial y acceso
Rosario 12
Producción local en las escuelas
Judith Battaglia y Verónica Rossi desarrollan el proyecto que difunde películas hechas en Santa Fe, en sintonía con docentes.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Cocaína, una enemiga silenciosa del corazón (21/06/11) | Daños neurológicos, problemas psiquiátricos, perforación del tabique nasal… Algunas de las consecuencias del consumo habitual de cocaína. | El Mundo (España) |
| “El liberalismo se plasma como un nuevo totalitarismo” (13/02/12) | Dany-Robert Dufour, antropólogo francés, investigador del liberalismo y sus consecuencias. Para Dufour, la fase última de los procesos “neo” o “ultra” liberales es totalitaria porque pretende gestionar al conjunto de las relaciones sociales. | Página 12 |
| Sigue con éxito "Me gusta amarte así", danza teatro en el Foro (04/06/08) | Danza teatro en el Foro a cargo de la Compañía de Danza. La obra, dirigida por Cristina Gómez Comini, continúa sus presentaciones cada sábado en el Foro Cultural Universitario. La puesta transita la contradicción de moverse en universos corporales paralel | El Litoral |
| Diferentes técnicas para estudiar para un examen (28/02/19) | Dar con una técnica de estudios realmente efectiva desde el comienzo no es nada sencillo, sino todo lo contrario. En ocasiones esto puede requerir años de práctica | Rosario3 |
| Los beneficios de ir al trabajo en bicicleta (29/06/10) | Dar un paseo, llegar a la oficina, acercarse al supermercado... La bicicleta puede ser una buena forma de hacer ejercicio sin demasiado esfuerzo. Lo confirma esta semana una investigación cuyos datos vuelven a demostrar que, aunque no se le dedique mucho | El Mundo (España) |
| Curso de ingreso anticipado en UCSE-DAR (12/08/21) | Dará inicio el 17 de agosto y tendrá una duración de seis semanas. | La Opinión (Rafaela) |
| La UCSF lanza una diplomatura sobre clínica y ética en la praxis psicoanalítica (15/05/24) | Dará inicio el 30 de mayo. Se desarrollará en 14 encuentros. Tendrá modalidad presencial, de 17 a 20, en la sede Virgen de Guadalupe sobre calle Echagüe al 7151. | El Litoral |
| En Santa Fe comienza una diplomatura en liderazgo político, sindical, social y popular (05/10/23) | Dará inicio este viernes 6 de octubre. El cursado reviste una modalidad mixta, con 30hs presenciales, distribuidas en los días viernes cada 15 días de 17.30 a 21.30hs, y 40hs a distancia mediante plataforma virtual. | El Litoral |
| Abre sus puertas un espacio para aprender de política (28/04/14) | Dará inicio mañana en Paraná un nuevo ciclo del Programa Federal de Formación Política de la Escuela Superior de Gobierno (ESG) de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. | El Diario (Paraná) |
| Darío Maiorana juró ayer como rector de la Universidad hasta 2011 (07/08/07) | Darío Maiorana asumió ayer como rector de la UNR, cargo para el cual fue elegido el viernes pasado luego de una lamentable serie de asambleas fallidas y un período de dos meses resuelto con un inédito gobierno bipartito. El nuevo titular de la UNR tomó po | La Capital (Rosario) |
| Maiorana fue reelecto como rector de la UNR (20/05/11) | Darío Maiorana y Eduardo Seminara fueron reelectos como rector y vicerrector, respectivamente, de la Universidad Nacional de Rosario por 171 votos a favor y 52 en contra. | La Capital (Rosario) |
| Las células madre, una esperanza para la cura de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (22/06/16) | Darío Ryba, presidente de la Asociación ELA Argentina, explicó a Télam Radio que se investiga en una cura para frenar la enfermedad a través de las células madre. Fue en el marco del Día Mundial de la lucha contra la enfermedad. | Agencia Télam |
| Leve mejora escolar en la Secundaria, pero con retroceso en las Matemáticas (28/05/19) | Datos acerca de los aprendizajes en alumnos de 5° y 6° Año de la Región Centro, entre 2013 y 2017. Progresos en Lengua: pasó de 57,1% a 62,9% de estudiantes entrerrianos con niveles satisfactorios. Pero en Matemáticas se retrocedió casi 10 puntos | Uno (Entre Ríos) |
| El chocolate, un buen aliado para el corazón (30/08/11) | Datos de 100.000 participantes. Consumir este producto se asocia a un menor riesgo de infarto e ictus. El problema es que suele venderse aderezado con azúcares y grasas. | El Mundo (España) |
| Epidemia de obesidad en Europa (06/05/15) | Datos de 54 países. Para 2030 tres de cada cuatro europeos tendrán sobrepeso, según un estudio. En España será similar, con un 70% de personas con sobrepeso y un 30% obesidad. | El Mundo (España) |
| Se paga en negro 1 de cada 4 pesos del sueldo docente (08/04/08) | Datos de los salarios de distintas provincias. Un informe del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa), basado en datos del Ministerio de Educación nacional, revela que 15 provincias pagan entre el 20 % y 40 % del salario de sus docentes en m | El Litoral |
| Brecha invertida: las chicas terminan más la secundaria que los chicos (16/09/16) | Datos de un informe mundial de la OCDE. La cifra llega al 69% entre ellas y al 49% entre los hombres. Es porque muchos varones salen a trabajar antes de recibirse. | Clarín |
| Niños trabajadores, en riesgo educativo (03/03/11) | Datos del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia, de la Universidad Católica Argentina, revelan que el 17 por ciento de los niños y adolescentes entre los 5 y los 17 años participa de actividades domésticas de manera intensiva (atiende la casa, limpi | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Casi el 30 por ciento de los padres cambiaría de escuela a sus hijos (18/08/09) | Datos del barómetro de la deuda social de la UCA en todo el país. La tendencia se repite en todos los niveles de enseñanza. Tiene una mayor incidencia en la educación pública. Y en el sector más pobre, donde trepa a 51,3%. Las razones: los paros y la viol | Clarín |
| Menos del 6% de los alumnos primarios tiene doble escolaridad (21/07/08) | Datos del Ministerio de Educación de la Nación. La Ley de Educación Nacional de 2006 establece que todas las primarias públicas deben ofrecer, al menos, la jornada extendida, de seis horas diarias de clase. Sin embargo, 4.420.000 alumnos no gozan, todavía | Clarín |
Espere por favor....