El Litoral
Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional
El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.
La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad
El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.
La Opinión (Rafaela)
Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088
Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.
Castellanos (Rafaela)
La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario
El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de
Rosario3
Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial
US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los
Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa
En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cabalgando al borde del Alzheimer (22/09/10) | Entrevista con Flavia Saravia, bióloga, del Conicet y la UBA. A veces olvidar es difícil, otras veces somos incapaces de recordar. Como en tantas oportunidades, el Jinete Hipotético cabalga por los caminos de la memoria para preguntarse, en este caso, por | Página 12 |
Cabalgando con la esquizofrenia (25/08/10) | Entrevista con el biólogo Juan Belforte. Como todo el mundo, el jinete le teme a la esquizofrenia, aunque una vez se descuidó y casi toma una dosis tremenda de ketamina, que lo hubiera dejado sin poder cabalgar, como siempre en búsqueda de ¿la verdad? | Página 12 |
Cabaña Leiva: estudiantes secundarios ponen manos a la obra para embellecer su escuela (20/09/17) | El próximo lunes 25, los alumnos de la técnica Nº 527 impulsarán una jornada especial en la que se dedicarán a limpiar y pintar su establecimiento. | Uno (Santa Fe) |
Cable & Diario ganó dos ATVC (17/12/09) | “Campolitoral TV” fue elegido como mejor programa en el rubro Asuntos Agropecuarios. “Ateneo Documental” ganó entre los programas del género. Los premios se entregaron anoche (por anteanoche), en Buenos Aires. | El Litoral |
Cachorros de la Reforma Universitaria (27/04/17) | El título pertenece a Enrique Barros y refiere al discurso que el dirigente reformista pronunció en octubre de 1958, en la ciudad de Córdoba, en un acto callejero organizado por la Federación Universitaria de Córdoba (FUC). | El Litoral |
Cada 15 días se extingue una forma de decir "amor" en el mundo (21/02/08) | Una forma de hablar, oír, pensar y representar el universo por parte del ser humano desaparece para siempre cada 15 días: ese es el ritmo de extinción de las más de 6.700 lenguas que existen en el mundo. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Cada 15 puchos, muta el ADN pulmonar (18/12/09) | Descifran el código genético del cáncer de pulmón. El anuncio fue realizado por un equipo de científicos pertenecientes a una organización benéfica internacional. También fue decodificado el cáncer de piel. El estudio abre el camino a nuevos tratamientos. | Desconocido |
Cada año más jóvenes vuelven a la escuela pero la mayoría repite (21/03/16) | En la provincia se sumaron 16.115 alumnos al nivel medio entre 2008 y 2015. Sin embargo, el porcentaje de estudiantes que aprueba el último año en los plazos establecidos no supera el 42 por ciento. | Uno (Santa Fe) |
Cada año, 52 especies animales quedan más cerca de la extinción (28/10/10) | La evaluación más completa de los vertebrados del mundo confirma que una quinta parte de las especies enfrenta la amenaza de la extinción. La situación sería aún peor de no ser por los esfuerzos actuales de conservación global, según el estudio que se pre | La Nación |
Cada año, el Reino Unido someterá a examen a sus médicos (29/07/08) | Los 150 mil médicos en ejercicio del Reino Unido deberán someterse a partir de finales de 2009 a evaluaciones anuales, y también deberán renovar sus licencias cada cinco años, en el marco de la reforma más radical que afronta el sector en los últimos 150 | La Voz del Interior (Córdoba) |
Cada año, la Uader promueve casi 1.000 nuevos profesionales (05/06/23) | Psicología, Enfermería, algunos Profesorados, Administración, Turismo y Acompañamiento Terapéutico, las carreras con más egresados de la Uader. | Uno (Entre Ríos) |
Cada año, la UNL entrega alrededor de 700 becas (26/02/16) | La convocatoria 2016 aún está abierta. Se destinan a universitarios que presenten dificultades económicas para el ingreso o continuidad en sus estudios. | El Litoral |
Cada argentino emite 5,7 t de carbono (05/06/08) | Una estimación dada a conocer ayer en la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable indica que cada uno de los habitantes de nuestro país emite a la atmósfera un promedio de 5,7 toneladas anuales de dióxido de carbono, considerado uno de los pr | La Nación |
Cada colegio tiene su propio techo (10/07/07) | En la ciudad de Buenos Aires hay 797 colegios privados. La ministra de Educación porteña, Ana Clément, participó el viernes último de la reunión en la Casa de Gobierno con el presidente Néstor Kirchner, las entidades que representan a los colegios privado | La Nación |
Cada dos semanas se pierde un idioma (19/09/07) | De las estimadas 7000 lenguas que hoy se hablan en el mundo, afirman los lingüistas, casi la mitad está en peligro de extinción y podrían desaparecer en este siglo. De hecho, actualmente deja de usarse una cada dos semanas. | La Nación |
Cada escuela deberá tener un protocolo anti bullying (10/07/15) | Un problema que avanza sin freno en el ámbito educativo. Lo aprobó por ley la Legislatura bonaerense. Además prevé una línea telefónica gratuita y una página web. También promueve la realización de campañas publicitarias preventivas. | Clarín |
Cada escuela primaria santafesina recibirá una bandera de Argentina (23/06/23) | El Ministerio de Educación de la provincia puso en marcha una propuesta por la que se hará entrega de una bandera nacional de flameo y material didáctico en las 1748 escuelas del nivel primario urbanas y rurales, de gestión pública y privada. | El Litoral |
Cada maestro con el rostro de Fuentealba (04/10/07) | Los gremios docentes de todos los niveles realizarán hoy una huelga nacional y una concentración frente al Congreso, exigiendo “juicio y castigo” a los culpables del asesinato del profesor Carlos Fuentealba. Entregarán en Diputados un petitorio con miles | Página 12 |
Cada provincia acordó diseñar en forma autónoma el aprendizaje que espera de sus estudiantes (25/08/16) | Cada provincia diseñará el aprendizaje que se espera que todos los estudiantes desarrollen a lo largo de su trayectoria escolar de manera autónoma con lo que elaborarán una currícula que tiene que ver en qué y cómo enseñar y cuando evaluar. | Agencia Télam |
Cada provincia podrá decidir si continúa el uso del barbijo en las escuelas (21/03/22) | El Gobierno nacional autorizó a que cada provincia decida si el tapabocas seguirá siendo obligatorio en las aulas. “Desde ahora, cada jurisdicción educativa podrá tomar la decisión de utilizar o no el barbijo”, dijo Jaime Perczyk. | LT10 |