LT10
Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos
El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.
La FIQ eligió decana y vicedecano para los próximos cuatro años
Laura Gutiérrez y Facundo Cuffia resultaron electos como autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2026-2030. Fue en sesión especial de Consejo Directivo, realizada el martes 4 de noviembre.
El Litoral
Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana
Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el deterioro salarial, el gremio docente nacional -con injerencia en la universidad santafesina- resolvió continuar el plan de lucha. La federación reclama la convocatoria urgente a paritarias y la plena
Castellanos (Rafaela)
Una estudiante rafaelina transforma su historia en Ley y pone la «inclusión» en agenda
A sus 19 años, Candela Fernández sabe lo que es vivir en un entorno que no fue pensado para ella. Junto a sus compañeros de sexto año de la Escuela Malvinas Argentinas, llevó esa experiencia hasta la Legislatura de Santa Fe y la convirtió en un Proyecto d
Con gran participación estudiantil, se llevó a cabo una nueva Sesión del Concejo Joven
Alumnos de la Escuela Guillermo Lehmann participaron de las sesiones del Concejo Joven y presentaron un innovador proyecto: un espacio multifuncional al aire libre destinado a fomentar la cultura, el encuentro y la recreación segura de los jóvenes rafaeli
Rosario3
Abren las preinscripciones a las Escuelas Municipales de Rosario para el ciclo lectivo 2026
La Municipalidad de Rosario habilitó el período de preinscripción para sus escuelas municipales, que brindan una amplia oferta educativa y artística destinada a niños, jóvenes y adultos.
Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela
Cada primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO en 2019, con el fin de visibilizar –y revertir– las múltiples formas de violencia y acoso que
La UNR será sede del 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia
La Universidad Nacional de Rosario albergará el 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia los días 19 y 20 de noviembre. Expertos nacionales e internacionales debatirán sobre innovación pedagógica, hibridación, inteligencia artificial y acceso
Rosario 12
Producción local en las escuelas
Judith Battaglia y Verónica Rossi desarrollan el proyecto que difunde películas hechas en Santa Fe, en sintonía con docentes.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Mamografías: polémica recomendación (18/11/09) | Muchas mujeres deberían comenzar con sus periódicos estudios mamográficos a la edad de 50 años, y no a los 40, según unas nuevas guías dadas a conocer anteayer, elaboradas por un influyente grupo que provee consejo a médicos, compañías aseguradoras y elab | La Nación |
| Es alta la transmisión vertical del VIH/sida (02/09/10) | "Disminuir la transmisión materno-fetal del virus del VIH es uno de los pilares de la lucha contra el sida. Hoy esta transmisión vertical puede ser virtualmente eliminada, pero en países como la Argentina sigue siendo elevada", advirtió la doctora Alexand | La Nación |
| Hallan qué revitaliza las neuronas (29/09/10) | Un joven investigador argentino que hizo su tesis doctoral en el Instituto Cajal, de Madrid, encontró que cuando un área del cerebro ve, controla un movimiento, oye o piensa, entre otras múltiples actividades, absorbe de la sangre una proteína protectora | La Nación |
| Microbios extremos en la Argentina (03/12/10) | "Es un descubrimiento asombroso. Esto demuestra que la vida se puede abrir camino de una forma totalmente alternativa", dijo la doctora María Eugenia Farías, investigadora del Conicet y responsable del Laboratorio de Investigaciones Microbiológicas de Lag | La Nación |
| Con fuerte tono político, comienza la Feria del Libro (20/04/11) | Se inaugura hoy tras la polémica por la presencia de Vargas Llosa | La Nación |
| Tras las claves de la aterosclerosis (09/08/11) | Estadísticamente, todo hombre de más de cincuenta años tiene un 50% de probabilidades de padecer en algún momento de su vida un ataque vascular, ya sea cardíaco, cerebral o periférico. | La Nación |
| Plan para que los adultos estudien (20/05/13) | El Ministerio de Educación porteño crearon un nuevo programa -Familias a la Escuela-, que busca ayudar a los padres a que terminen su escolarización y contagiar las ventajas del "bien" que es la educación. | La Nación |
| Se frustró otra reunión entre el gobierno y los maestros bonaerenses (28/03/14) | Tras la masiva marcha docente y el fracaso de la paritaria del día anterior, el gobernador Daniel Scioli decidió correr ayer de las negociaciones salariales a la directora general de Cultura y Educación, Nora de Lucía, y al ministro de Trabajo, Oscar Cuar | La Nación |
| Dos horas de Educación Física en las escuelas (28/08/14) | En los establecimientos públicos de nivel primario de la ciudad de Buenos Aires todos los alumnos a partir del 4° grado tienen dos horas semanales de Educación Física incluidas en su plan de estudio. Es una materia curricular y obligatoria. | La Nación |
| Los edulcorantes podrían aumentar el riesgo de diabetes (18/09/14) | Diferentes estudios que se vienen sucediendo en los últimos años sugieren que podrían no ser inocuos. Resultados preliminares de una investigación en ratones y en un grupo reducido de seres humanos vuelve a poner esta controversia sobre el tapete. | La Nación |
| El Nobel de Física fue para los padres del LED azul (08/10/14) | El Premio Nobel de Física 2014 fue para tres investigadores nacidos en Japón que hace veinte años desarrollaron el LED azul, "la figurita difícil" para que estos dispositivos produjeran luz blanca. | La Nación |
| El alto consumo de carne procesada puede causar cáncer (27/10/15) | La OMS asegura que existe "suficiente evidencia" de que la carne procesada puede causar cáncer de colon y recto. Eso hizo que la OMS ascendiera a esos alimentos a la misma categoría de amenaza para la salud que el tabaco. | La Nación |
| Se postergó otra vez la paritaria docente por diferencias entre la Nación y las provincias (25/02/16) | La reunión con los gremios pasó para hoy; la Casa Rosada quiere acordar previamente una cifra con los gobernadores para que resuelvan en bloque. | La Nación |
| En un clima conflictivo, Brasil hace su gran prueba educativa (04/11/16) | Una vez más, Brasil montará este fin de semana un gigantesco operativo militar para garantizar la seguridad durante la aplicación del Examen Nacional de Enseñanza Media (ENEM). | La Nación |
| Enseñar: el 40% de los futuros docentes tiene dificultades en lectura y escritura (20/12/18) | Así lo revela una evaluación oficial para conocer el nivel de aprendizaje en los centros de formación para maestros. | La Nación |
| Un joven de 16 años ganó la Olimpíada de Tecnología (29/10/19) | El alumno de la Escuela ORT Nº 1 de esta ciudad obtuvo el primer puesto de la OATec, que giró en torno del tema alimentos, y de la que participaron 1633 jóvenes de 221 colegios de todo el país. | La Nación |
| Se entregaron los premios Innovar (05/10/07) | El certamen, que este año recibió casi 1700 propuestas, de las que fueron admitidas alrededor de 1000, entregó un primer premio de 30.000 pesos, y distinciones de entre 3000 y 15.000 pesos por un total de 270.000 pesos entre todos los ganadores. | La Nación |
| Para optimizar el fútbol... la matemática (03/12/07) | Decir que el fútbol es "pasión de multitudes" es incurrir en un lugar común. Pero que un paper científico comience diciendo: " Soccer is the passion of multitudes ..." no es algo habitual dentro del ámbito de la ciencia. Sin embargo, éste es el caso de un | La Nación |
| Compás de espera en los conflictos docentes (07/03/08) | Al completar el paro por 72 horas que impidió comenzar las clases, la Asamblea Provincial Docente de Salta abrió un compás de espera con quites de colaboración hasta el 15 del actual, a la espera de una mejor oferta salarial. En tanto, el paro docente en | La Nación |
| Dormir mucho o poco predispone a la obesidad (09/05/08) | Las personas que duermen menos de seis horas o más de nueve son más propensas a estar obesas. Así lo revela un estudio reciente, uno de los más grandes que se han realizado sobre el tema, financiado por el gobierno norteamericano. | La Nación |
Espere por favor....