LT10
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe
Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.
El Litoral
Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro
El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.
La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe
El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.
Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios
Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.
Uno (Santa Fe)
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe
El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial
Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio
Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar
La Opinión (Rafaela)
Sunchales: escolares en el Concejo Municipal
En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.
Rosario3
La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James
El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes
Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe
Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender
Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria
Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Sigue el conflicto entre la UBA y Merlo por una sede del CBC (05/06/08) | Volvió la luz al CBC de Merlo. A una semana de que estudiantes de esta sede y militantes de la FUBA tomaran por asalto el Rectorado, éste aparece como el único paso cerciorable en la disputa entre la UBA y la Municipalidad de Merlo por la continuidad de l | Clarín |
Clases (09/03/09) | Volvió la escuela secundaria. Y es obligatoria. Hoy comienzan las clases 211.763 estudiantes de educación media en toda la provincia. De ellos, 142.737 pertenecen a escuelas oficiales y 69.026 a privadas. Y se incorporarán al nivel medio 61.649 alumnos. | Rosario 12 |
La carpa blanca de los maestros volvió por un día (11/09/09) | Volvió la carpa blanca, aunque sólo por un día. Los maestros de la Ciudad de Buenos Aires arrancaron anoche “la celebración” de su día con una vigilia frente a la Jefatura de Gobierno, en avenida de Mayo y Perú, para denunciar la reducción del presupuesto | Desconocido |
A tres días de elegir rector volvió el diálogo en la UNR (01/08/07) | Volvió el diálogo democrático a la UNR y todo haría suponer que el clima pacífico se mantendrá hasta pasado mañana, día en que se celebrará la Asamblea Universitaria para elegir al nuevo rector, a partir de las 9 en la Facultad de Arquitectura. Se aprobar | La Capital (Rosario) |
Los docentes dicen que habrá más paros si no hay acuerdo (13/08/08) | Volvió a ser contundente la huelga: el ausentismo rondó ayer el 95 %. Los alumnos entrerrianos suman ya nueve días sin actividad desde que comenzó el ciclo lectivo 2008, el 3 de marzo último. El sábado sesiona el congreso provincial de Agmer en Paraná, y | El Diario (Paraná) |
Analizan monitorear las alarmas de las escuelas desde el municipio (28/05/10) | Volvió a reunirse el Consejo de Seguridad Urbana. 65 escuelas ya manifestaron interés. También se decidió colocar un botón antipánico en los colectivos, que por medio de GPS estarán conectados a la central del municipio, y reforzar el patrullaje en las ca | El Litoral |
Los vouchers no significan privatización, pero ¿podría aplicarse en Argentina? (23/08/23) | Volvió a ponerse en situación la idea del sistema de vouchers en educación, propuesta por el candidato Javier Milei como mecanismo para achicar al Estado. La especialista en educación, Virginia Valenzisi, explica el modelo y las posibilidades de implement | La Opinión (Rafaela) |
Vidal fustigó el paro docente y lanzó una mesa de diálogo contra la inseguridad (02/03/17) | Volvió a cuestionar el paro docente, aunque admitió que los maestros "merecen un mejor salario". | La Nación |
No hubo acuerdo entre universitarios y el gobierno (30/08/18) | Volverán a reunirse este viernes. A la salida del encuentro, los gremios ratificaron el paro hasta el 1 de septiembre en todos los establecimientos educativos del país. | LT10 |
Alumnos de la EET N° 1 se preparan para competir con su innovador auto ecológico (09/10/18) | Volverán a participar del certamen Desafío Eco en noviembre. El vehículo, que funciona con energía solar, está casi terminado y en breve van a probarlo. | Uno (Entre Ríos) |
Reabrirán los comedores escolares santafesinos (17/02/22) | Volverán a funcionar normalmente en todo el territorio provincial en coincidencia con el inicio del ciclo lectivo 2022. Ante las restricciones dispuestas por la pandemia comenzaron a trabajar a puertas cerradas con elaboración de módulos de alimentos que | El Litoral |
Repetir la cirugía de estimulación cerebral, efectivo en algunos pacientes con Parkinson (22/05/08) | Volver a intervenir podría ser útil en pacientes con Parkinson cuyos síntomas no mejoraron tras una primera operación de estimulación cerebral, según muestra un estudio. Este trabajo sugiere que repetir la cirugía puede ser beneficioso en los casos en que | El Mundo (España) |
Aprenden a leer y a escribir con Cortázar (27/08/14) | Voluntarios y docentes de la escuela Valdivieso de Malvinas Argentinas lanzaron un taller de alfabetización. Depende de la comunidad lasallana. En el taller de alfabetización se atienden necesidades educativas y sociales. | La Voz del Interior (Córdoba) |
"Ordeñando Nubes", un proyecto comunitario de reforestación en Traslasierra (26/04/12) | Voluntarios llevan plantados miles de árboles en la zona más alta de las sierras. Ayudan a cuidar la cuenca hídrica y a evitar la extinción del tabaquillo. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La polémica por las obras (07/09/10) | Voceros del gobierno de Mauricio Macri aseguraron ayer que, tras la presentación anoche del Plan de Obras para Infraestructura Educativa, “ya no hay ninguna razón para que no haya clases en las escuelas”. | Página 12 |
Vocación y docencia (11/10/16) | Vocación es un término que merece ser comprendido y valorado, especialmente por los adolescentes que eligen una profesión. | La Nación |
Para los hombres, vivir más de 90 tiene sus secretos (20/02/08) | Vivir más de 90 años, y vivir bien, no se debería solamente a tener buenos genes y buena suerte. Cinco comportamientos observados en hombres mayores están asociados no sólo con llegar a una vejez extrema, según descubrió un nuevo estudio, sino también con | La Nación |
La inteligencia se 'contagia' (08/09/11) | Vivir en un entorno intelectual estimulante puede hacer mucho por las habilidades verbales, matemáticas y el razonamiento de los chicos y chicas adolescentes. | El Mundo (España) |
Herramientas para hacer frente al estrés urbano (05/07/11) | Vivir en la ciudad eleva el riesgo de sufrir enfermedades mentales. Ampliar las zonas verdes o limitar el ruido, dos iniciativas positivas | El Mundo (España) |
Aeropuertos: vivir cerca hace subir la presión (14/02/08) | Vivir cerca de una terminal aérea no sólo es irritante, sino también poco saludable, señaló ayer un grupo de investigadores, en un estudio que mostró que el elevado ruido sube instantáneamente la presión sanguínea de una persona mientras duerme. | La Nación |