Título |
Texto |
Fuente |
Un paro como respuesta a la oferta
(08/04/16) |
Después de que el Gobierno les ofreciera un incremento en dos cuotas de 15 y 10 %, las federaciones que agrupan a los profesores convocaron medidas de fuerza para la semana que viene. El conflicto alcanza también a las escuelas preuniversitarias. |
Página 12 |
La elección de los rectores
(09/12/14) |
Después de que el jueves y el viernes pasado fracasaran las sesiones del Consejo Escolar Resolutivo para definir una terna de candidatos a conducir la Escuela Carlos Pellegrini (UBA), hoy a las 18 habrá un nuevo intento. |
Página 12 |
La sesión suspendida
(16/05/14) |
Después de que el martes pasado se suspendiera una sesión del consejo directivo ante una protesta de estudiantes y docentes, el gobierno de la Facultad de Ciencias Sociales rechazó “las reiteradas interrupciones". |
Página 12 |
Un debate que llegó al escalón supremo
(27/04/17) |
Después de que el ministro Esteban Bullrich propusiera llevar la religión a las escuelas, en la Corte Suprema se aprestan a tratar el caso salteño, donde ya se dicta catequesis en el sistema público. |
Página 12 |
Segundo intento en la FUBA
(03/07/12) |
Después de que la primera convocatoria fracasara en mayo por falta de quórum, el frente de izquierda que conduce la federación intentará hoy renovar su mandato. |
Página 12 |
“Nos paramos del lado de los docentes”
(03/03/17) |
Después de que la titular de la FUA, Josefina Mendoza, cuestionara el paro de los maestros, la federación aprobó por unanimidad una declaración de adhesión a la protesta docente para que se convoque a la paritaria federal. |
Página 12 |
Problema de fondos
(20/05/16) |
Después de que la UBA manifestara su desacuerdo con el criterio dispuesto para distribuir los 500 millones de pesos, la Universidad Nacional de Río Negro reclamó que se respete el criterio acordado en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). |
Página 12 |
Los estudiantes quieren una reforma diferente a la de los rectores
(07/09/07) |
Después de que los rectores universitarios consensuaran sus propuestas para modificar el marco normativo de la educación superior, las principales fuerzas estudiantiles comenzaron a plantear sus diferencias. |
Página 12 |
“No hubo ninguna oferta salarial”
(26/09/08) |
Después de reunirse con autoridades del área educativa porteña, los maestros porteños denunciaron ayer la “falta de oferta salarial” y anunciaron que realizarán un paro de 48 horas con movilización a la casa de gobierno de la ciudad la semana que viene. |
Página 12 |
A la espera de las asambleas
(01/12/09) |
Después de ser bloqueadas por la FUBA, las asambleas de profesores y de graduados de la UBA aún no tienen fecha de realización, pese a que en el Rectorado aseguran que se harán esta semana. La universidad gestiona la presencia policial para garantizar la |
Página 12 |
Un decano cinco meses después
(20/08/10) |
Después de un largo conflicto, Arquitectura (UBA) eligió a Eduardo Cajide. Con siete votos frente a los seis que sumó el radical Marcos, los profesores y graduados de Encuentro y Proyecto FADU lograron imponer a su candidato. “Queremos darle a la facultad |
Página 12 |
“Hay que crear canales de comunicación”
(18/07/11) |
Después de un largo conflicto, que incluyó la renuncia del rector anterior, Roitbarg asumió ayer. Planteó la necesidad de “crear espacios” que permitan “acercar a las partes”. |
Página 12 |
Sociales decide con suspenso
(05/10/10) |
Después de un mes de toma de las tres sedes de Sociales, estudiantes y autoridades empezaron a buscar un camino para normalizar el dictado de clases. En Marcelo T. de Alvear se suspendió la ocupación entre las 10 y las 19. Hoy sigue el diálogo. |
Página 12 |
Las huelgas docentes
(06/09/07) |
Después de un paro docente por 24 horas en Santa Cruz y el lunes pasado en Entre Ríos y la provincia de Buenos Aires, el conflicto por mejoras salariales sigue subiendo de tono en otras provincias. Los maestros de Chaco, Santiago del Estero y Mendoza anun |
Página 12 |
Vuelta a clases tras las rejas
(30/08/11) |
Después de un prolongado conflicto entre la universidad y el Servicio Penitenciario, las autoridades de UBA XXII anunciaron medidas que tienden a la “normalización” del programa. La inquietud de los internos por el anuncio de que la cárcel será trasladada |
Página 12 |
Las nuevas universidades
(29/11/07) |
Después de una larga discusión, la Cámara de Diputados aprobó ayer la creación de la Universidad Nacional de Río Negro. Por otra parte, mientras el Senado aprobó ayer la creación de la Universidad Nacional de Avellaneda, la Universidad Nacional del Nordes |
Página 12 |
Otro día de escuelas tomadas
(13/07/12) |
Después de una reunión en la UBA, el rector del Pellegrini dijo que pudieron “acercar posiciones”. Para los alumnos, no se avanzó. |
Página 12 |
La paritaria docente, trabada en el laberinto del blanqueo de sueldos
(22/02/08) |
Después de varias horas, la negociación entre el Gobierno, las provincias y los gremios pasó a cuarto intermedio hasta esta mañana. Está preacordado el piso salarial de 1290 pesos, pero los puntos que traban el acuerdo son el aumento del básico y el pago |
Página 12 |
Llega la hora de mostrar la oferta
(11/03/09) |
Después de varios encuentros de trabajo técnico, los gremios docentes retomarán la negociación. En la ciudad de Buenos Aires, Mariano Narodowski, y en la provincia Mario Oporto serán los encargados de comunicar los números. El fantasma de la huelga. |
Página 12 |
Macri no quiere aprender la misma lección
(11/04/17) |
Después de veinte años, la Ctera se dispuso a instalar una carpa itinerante frente al Congreso. El Gobierno ordenó reprimir a los maestros. Una disputa que anticipa la reedición de una discusión por un país fragmentado. |
Página 12 |