Título |
Texto |
Fuente |
De insectos y pequeñas hormigas de fuego
(22/08/12) |
Cambios mínimos en factores como la temperatura y la humedad del ambiente afectan enormemente la vida de los insectos, modifican su metabolismo interno y también sus comportamientos más elementales. |
Página 12 |
De la academia a los municipios
(19/12/14) |
A través del Ministerio del Interior, investigadores de universidades nacionales trabajan para ofrecer soluciones a problemas concretos en distritos municipales de todo el país, en áreas como recolección de residuos o administración tributaria. |
Página 12 |
De la academia a los tribunales
(20/07/10) |
El conflicto entre el Colegio Nacional de Buenos Aires y la UBA. La ex rectora del colegio Virginia González Gass se presentó ayer ante la Justicia y solicitó que se anulara su destitución. El Consejo Resolutivo de la escuela “repudió la remoción”. El jue |
Página 12 |
De la dispersión a la unificación
(26/05/15) |
Cambios globales en la universidad: el caso francés. La rebelión del Mayo Francés, que estos días cumple 47 años, tuvo numerosas consecuencias políticas y culturales, pero también educativas. |
Página 12 |
De la escuela a la universidad
(29/04/15) |
En la Ciudad, hay más escuelas privadas que públicas, pero los establecimientos estatales tienen matriculados más alumnos. En el distrito están radicadas 37 casas de altos estudios. De ellas, 28 universidades son privadas. |
Página 12 |
De la escuela pública, derecho a la universidad
(30/08/12) |
En la ley firmada ayer por Dilma, dentro de la cuota para estudiantes de escuelas públicas habrá una distribución entre negros, mulatos e indígenas, proporcional a la composición de la población en cada estado del país. |
Página 12 |
De la lucha a la profesionalización
(30/12/15) |
El antropólogo Sebastián Carenzo trabaja junto a una cooperativa de recicladores en la generación de innovaciones tecnológicas para reutilizar residuos. Además, estudia los imaginarios vinculados al “cartonero”. |
Página 12 |
De la riqueza del español
(04/11/14) |
Acaba de presentarse la última edición del Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) y de repetirse la ovación por la incorporación de miles de voces nuevas. El número de artículos ascendió a más de 93 mil, casi 9 mil más que la edición anterior. |
Página 12 |
De la UNC a la escuela
(17/05/11) |
La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) producirá y difundirá contenidos audiovisuales con propósitos educativos, científicos y culturales, adaptables a todos los medios de comunicación. |
Página 12 |
De la universidad pública a la universidad común
(19/03/13) |
Desde hace muchas décadas, “universidad pública” es la palabra de orden que organiza la militancia en torno de la necesidad de su “defensa” a la vez que la disputa por su contenido. Por Diego Tatián, decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Unive |
Página 12 |
De la villa a estudiar una carrera
(05/03/15) |
Un relevamiento efectuado por la Universidad de Buenos Aires en cuatro villas porteñas dio cuenta de que existen 500 jóvenes que son universitarios o tienen intenciones de continuar estudios superiores. |
Página 12 |
De la villa a la universidad
(16/11/12) |
Promueven la educación superior en barrios carenciados. Las jornadas organizadas por Educación difunden la oferta académica y de becas entre alumnos que viven en la Villa 31. |
Página 12 |
De las escuelas a la calle
(01/07/15) |
Durante cuatro horas, los estudiantes pararon el tránsito en el centro porteño en reclamo de mejoras edilicias en los colegios y participación en la reforma curricular que lleva adelante el Gobierno de la Ciudad. |
Página 12 |
De levante en Tecnópolis
(14/09/15) |
Andrés Rieznik, físico e investigador del Conicet, participará en el predio de Tecnópolis por segunda vez como conferencista en el ciclo TEDx Río de la Plata, cuya 4ª edición tendrá lugar el 24 de septiembre. |
Página 12 |
De licencia en la UBA
(17/03/15) |
En medio de una prolongada campaña de destitución impulsada por las agrupaciones estudiantiles de izquierda, el Consejo Superior de la UBA otorgó al vicerrector de la universidad, Darío Richarte, una licencia por tres meses. |
Página 12 |
De los maestros para Macri
(08/04/08) |
Un dirigente del gremio docente fue citado por la Justicia porteña por participar de una protesta contra los despidos en educación. Lo mismo ocurrió con referentes de ATE y la CTA. “La causa se hizo a pedido de Macri”, denunció Nenna, de UTE. |
Página 12 |
De nuevo en la mesa de negociación
(13/03/14) |
El encuentro paritario de hoy será el primero que se realiza bajo la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo en respuesta al paro que los maestros hicieron en el comienzo del ciclo lectivo. Hay conflictos en una decena de provincias. |
Página 12 |
De paro en todo el país
(16/03/17) |
Los docentes arrancaron ayer la huelga por 48 horas. La Ctera estimó en un 90 por ciento el acatamiento a la medida de fuerza en reclamo del llamado a la paritaria nacional. En veinte provincias hay conflicto docente. |
Página 12 |
De paros y paritarias
(12/03/09) |
Los sindicatos de maestros de Neuquén, Río Negro, Chubut y Jujuy comenzaron ayer con medidas de fuerza en reclamo de mejoras salariales, mientras que en la provincia y en la ciudad de Buenos Aires mañana continuarán las negociaciones en busca de un acuerd |
Página 12 |
De paros y paritarias
(10/03/09) |
Los sindicatos de maestros de Neuquén, Río Negro, Chubut y Jujuy comenzaron ayer con medidas de fuerza en reclamo de mejoras salariales, mientras que en la provincia y en la ciudad de Buenos Aires mañana continuarán las negociaciones en busca de un acuerd |
Página 12 |