LT10
Diputados tratará el veto al Financiamiento Universitario
También se debatirá el veto a la Emergencia Sanitaria en Pediatría y un pedido de informes sobre Karina Milei y el escándalo de coimas en la ANDIS. Cuáles son los principales puntos de la Ley.
Las acciones en Santa Fe en defensa de la Universidad Pública
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública.
El Litoral
La universidad en pie contra el veto: cómo serán las protestas en Santa Fe
El martes a la mañana habrá una conferencia de prensa de la comunidad universitaria de UNL y UTN en el Rectorado. Por la noche, Santa Fe se sumará al "apagón nacional" contra los vetos en salud y educación. El miércoles por la tarde, la marcha frente al C
Periodismo en el aula: estudiantes de la Sargento Cabral elaboraron un diario y participaron de un encuentro con un cronista de El Litoral
Son 40 alumnos de 6° grado. Aprendieron, escribieron noticias y confeccionaron dos periódicos. Luego entrevistaron al periodista Nicolás Loyarte, para aprender más del oficio.
Uno (Santa Fe)
Las universidades sobre el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei: "El presidente consolida el ajuste"
El Consejo Interuniversitario Nacional sostuvo que el proyecto enviado al Congreso consolida la pérdida presupuestaria, al asignar solo 4,8 billones frente a los 7,3 billones requeridos.
La Opinión (Rafaela)
La UTN dará una capacitación en primeros auxilios para alumnos y personal
El martes 16 de septiembre, la Universidad Tecnológica Nacional - Sede Rafaela dictará una capacitación en primeros auxilios para alumnos y personal. Se realiza desde 2010 y cuenta con la presencia del personal de Defensa Civil.
La UMTE será sede del Cuarto Encuentro de Universidades Abiertas para Adultos Mayores de Argentina
El espacio de reflexión se llevará a cabo los días 19 y 20 en la sede de la institución del Bv. Lehmann
Castellanos (Rafaela)
Celebran los 50 años de educación agrotécnica en Colonia Vignaud
Recuerdos, anécdotas, reencuentros, emociones atravesaron la celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud.
Capacitación en primeros auxilios para alumnos y personal de la UTN
La UTN Rafaela dictará este martes 16 de septiembre una nueva jornada de formación en Higiene y Seguridad, con la participación de Defensa Civil. Desde 2010, la institución realiza estas capacitaciones que buscan preparar a la comunidad educativa frente a
Rosario3
Lanzan el Relevamiento Nacional de Personal Educativo
La iniciativa busca actualizar la información sobre docentes y no docentes en todo el país, con el fin de fortalecer la planificación de políticas públicas en educación
Hacia un uso consciente de las tecnologías: charla gratuita en Rosario
Rosario será escenario de una charla imperdible sobre educación digital: “Hacia un uso seguro, responsable, ético y crítico de dispositivos digitales”, a cargo del reconocido psiquiatra y psicoterapeuta Lucas Raspall
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cada vez más cerca de un nuevo fármaco para tratar el melanoma (28/05/09) | En los melanomas con metástasis aumenta la expresión de la proteína Mcl-1. Se trata de una molécula que ayuda al tumor a mantenerse vivo. Ya está en marcha el desarrollo de un fármaco para reducir la expresión de esta proteína. | El Mundo (España) |
Cada vez más cerca de una vacuna para la enfermedad celiaca (22/07/10) | Una simple vacuna para olvidar la enfermedad celiaca, para hacer la compra en el supermercado sin necesidad de revisar los componentes de cada alimento o ir al restaurante más apetecible en cada momento. Esta realidad cada vez está más cerca gracias al tr | El Mundo (España) |
Cada vez más cerca del hombre nuclear (14/04/16) | Ingenieros y neurólogos de Estados Unidos desarrollaron un sistema que permite que el cerebro dé órdenes a los músculos esquivando las lesiones que rompen el circuito. El chip fue implantado en la corteza cerebral de un joven que quedó paralítico. | Página 12 |
Cada vez más chicos repiten de año en las escuelas secundarias (28/03/11) | Uno de cada diez chicos que cursan el secundario en la provincia no logra pasar de año. Y el porcentaje viene en alza. | La Capital (Rosario) |
Cada vez más chicos repiten de año en las escuelas secundarias (29/03/11) | Según datos del Ministerio de Educación, un 13 por ciento de los alumnos no logra promover. En algunos colegios esta cifra llega hasta el 25 por ciento. | Uno (Santa Fe) |
Cada vez más chicos repiten los primeros años del secundario (18/02/13) | Según relevamientos provinciales, son alrededor de 1,6 millón de estudiantes, de los cuales 800 mil corren riesgo de repetir porque deben aprobar todavía más de dos materias. El de la repitencia es un problema que se acentúa desde 2002. | Clarín |
Cada vez más chicos se llevan a rendir materias a marzo (23/02/11) | Hay una gran cantidad de adolescentes que están por repetir de año y esta semana tienen la última oportunidad para rendir las asignaturas pendientes. Según sondeos extraoficiales, el 40% de los chicos se llevó a rendir, como mínimo, dos materias. | Uno (Santa Fe) |
Cada vez más colegios en Estados Unidos aplican la "política sin tareas" en favor de los chicos (28/09/16) | Un pequeño pero creciente número de escuelas primarias y profesores de los Estados Unidos están eliminando las tareas para que los niños tengan más tiempo de jugar, participar en actividades, pasar el rato con sus familias, leer y dormir. | La Capital (Rosario) |
Cada vez más docentes piden licencias médicas en Santa Fe (01/07/11) | En abril representaron casi el 18% de la causas de ausentismo, mientras que hace dos años eran el 15,6%. | Uno (Santa Fe) |
Cada vez más doctores se quedan fuera del Conicet (11/06/12) | El gobierno kirchnerista otorgó más becas, lo que generó un cuello de botella en el ingreso a la carrera de investigador. Formarlos cuesta más de $ 314 mil. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Cada vez más escuelas privadas piden ayuda financiera al Estado (14/04/16) | El pedido de aumento de las cuotas está por debajo de la pauta salarial docente, que rondó el 36% promedio. Dicen que no quieren recargar la economías de las familias, y porque la matrículas de los colegios privados aumento de modo sostenido. | El Diario (Paraná) |
Cada vez más estudiantes eligen ser docentes (23/04/15) | La matrícula en las carreras de formación docente aumentó 35% en seis años. Los alumnos de profesorados para secundario se duplicaron. Faltan maestros de grado. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Cada vez más estudiantes piden becas para no tener que dejar la universidad (17/09/19) | En la UNR, en sólo una semana ya las solicitó el triple de alumnos que en el mismo mes de 2018. La más demandada es la alimentaria. | La Capital (Rosario) |
Cada vez más estudiantes sufren ataques de pánico (20/12/18) | Es un problema que afecta a alumnos de todas las edades, desde la primaria hasta la universidad. El estrés, las presiones familiares, la autoexigencia y el ritmo de vida acelerado están entre las principales causas que desencadenan estos episodios. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Cada vez más jóvenes con diabetes tipo 2 (15/02/12) | Antes se daba entre los 40 y los 50 años. Ahora suele aparecer entre los 20 y los 30. El cambio se vincula con el sobrepeso y el sedentarismo. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Cada vez más jóvenes eligen la docencia (05/09/13) | La matrícula de los institutos de formación muestra un mayor interés por la carrera. A poco de celebrar el Día del Maestro, los futuros docentes hablan de sus expectativas. | Clarín |
Cada vez más jóvenes eligen mentores antes de iniciar un proyecto de estudio o trabajo (03/04/18) | Son personas que les transmiten su experiencia en ámbitos educativos y empresas, los acompañan en sus primeros pasos y los ayudan a tomar decisiones clave. | Clarín |
Cada vez más jóvenes optan por estudiar una ingeniería en la UTN (06/09/16) | Formación. La Facultad Regional Santa Fe dio a conocer un importante crecimiento en la matrícula de este año respecto a 2015. Ahora buscan seguir consolidando esa suba. | Uno (Santa Fe) |
Cada vez más jóvenes viajan a estudiar inglés en vacaciones (01/10/12) | La demanda creció hasta un 55% en un año. Los interesados tiene entre 16 y 25 años y se alojan en campus universitarios o casas de familia. Los destinos preferidos son Estados Unidos e Inglaterra. | Clarín |
Cada vez más jóvenes viajan a estudiar inglés en vacaciones (02/10/12) | La demanda creció hasta un 55% en un año. Los interesados tiene entre 16 y 25 años y se alojan en campus universitarios o casas de familia. Los destinos preferidos son Estados Unidos e Inglaterra. | Clarín |