Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe

Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.

El Litoral

Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro

El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.

La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe

El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.

Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios

Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.

Uno (Santa Fe)

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe

El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial

Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio

Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar

La Opinión (Rafaela)

Sunchales: escolares en el Concejo Municipal

En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.

Rosario3

La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James

El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes

Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe

Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender

Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria

Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria

6841 a 6860 de 50284

Título Texto Fuente
Cae la lectura de libros y crece el consumo musical  (23/07/07) Un sondeo revela que los argentinos cada vez leen menos. La lectura de libros es la actividad que registra la baja más pronunciada en los últimos siete años (del 52% al 42%), mientras que las que más crecen son comprar música (de 34% a 46%) y comer afuera  La Nación
Cae piedra sin tuitear  (10/07/12) Un ingeniero de la UBA creó un sistema que cruza información de servicios oficiales con comentarios en Twitter para saber si está por granizar. “Es un índice entre ambas fuentes”, dice Guido de Caso.  Página 12
Cae un mito: los dinosaurios no pueden ser clonados  (12/10/12) Mike Bunce y Morten Allentoft, investigadores de la Universidad Murdoch, Australia, descubrieron que el ADN de fragmentos óseos sobreviven durante 6,8 millones de años si se conserva a una.  La Capital (Rosario)
Cae una herencia de Pinochet: la educación universitaria pública será gratuita en Chile  (28/12/15) Michelle Bachelet promulgó la ley reclamada por los estudiantes. Desde la dictadura, en las universidades estatales se pagaban altos aranceles. Y muchas familias terminaban endeudadas. El cambio empezará en marzo.  Clarín
Caen un 8% las inversiones en Ciencia para 2011  (05/10/10) Los científicos españoles están preocupados. El proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno, que podría sufrir variaciones a su paso por el Congreso, prevé una caída del gasto de un 8,37% en el gasto destinado a la investigación durante el próximo  El Mundo (España)
CAF N° 19: Al calor de un aniversario  (14/05/19) Sobre la puerta del CAF 19, caía el suspiro de un vecino, que miraba tras las rejas, desde lo alto de un balcón. Aunque, aquí abajo, durante la tarde del lunes 6, no había sitio para este tipo de lamentos. Allí, todos reunidos celebraban el 30° aniversari  El Litoral
Café Científico  (30/08/07) Mañana (por hoy), a las 19, se realizará en el Espacio Cultural Triferto-UNL, ubicado en San Martín y Cortada Falucho, la charla "Crisis energética: situación en Argentina y el mundo". El investigador invitado en esta ocasión es el Ing. Jorge Caminos, sec  El Litoral
Café científico  (27/07/15) El 13 de agosto se realizará una nueva edición del Café Científico. En esta oportunidad disertará Gregorio Meira, investigador superior jubilado del Conicet y docente de la UNL.  El Litoral
Café científico  (23/07/07) El próximo jueves 26 de julio, a las 19, se realizará una nueva charla de divulgación en el marco del ciclo "Café Científico", que mensualmente organiza la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de la Producción de la provincia y  El Litoral
Café científico  (05/11/09) Todo se mide con estadísticas, o al menos eso parece cuando se escuchan los datos de los accidentes de tránsito, de empleo y otra infinidad de asuntos. Sobre esto tratará el próximo café científico, previsto para este jueves 5 a las 19 en la Chopería Sant  El Litoral
Café Científico  (28/05/07) Ríos contaminados: La acumulación de tóxicos y su transferencia biológica es el tema del próximo café científico que se realizará el próximo jueves 31, a las 19 horas. La charla estará a cargo de Mercedes Marchese, docente e investigadora en el Instituto   El Litoral
Café Científico  (02/07/13) El miércoles 10 de julio, a las19, se realizará un nuevo Café Científico bajo el título “Gobernar el riesgo ambiental: ¿cómo deciden las sociedades contemporáneas en torno al riesgo?”, a cargo de Gonzalo Sozzo y Valeria Berros. La actividad será en la Cho  El Litoral
Café científico de historia  (25/06/07) El jueves 28 a las 19 en el espacio cultural Triferto-UNL, San Martín y Cortada Falucho, tendrá lugar el Café Científico de Historia, en el que el Dr. Darío Macor abordará el tema: "Ideas y representaciones políticas en la historia y la historiografía arg  El Litoral
Café científico sobre arqueología  (23/09/14) "¿Pasado pisado? Arqueología en Santa Fe" es el título del nuevo capítulo de charlas del ciclo "Café Científico", que se realizará esta tarde a las 16:30, en Cyrano Café de Rafaela, con la participación de Julieta Sartori, docente-investigadora de la UNL.  La Opinión (Rafaela)
Café Científico sobre el riesgo ambiental, el 10 de julio  (01/07/13) EL Café Científico sobre Riesgo Ambiental se realizará el 10 de julio, a las 19, en la chopería ubicada en Bulevar y San Jerónimo.  Uno (Santa Fe)
Café Científico: cómo ser protagonista del cambio  (06/07/15) Bajo la temática "#Ni Una Menos" se llevará a cabo el próximo 8 de julio un café científico en el Instituto Superior del Profesorado Nº 2 "Dr. Joaquín V. González", Pasteur 553.  Castellanos (Rafaela)
Café con los Nobel: un regalo para jóvenes científicos  (07/07/14) Acaba de finalizar una nueva edición de los Encuentros con los Nobel, que desde hace 64 años organiza esta ciudad idílica y que esta vez reunió a un récord de 37 estrellas de la ciencia con 610 investigadores jóvenes de 80 países.  La Nación
Café literario para los niños  (02/10/14) Los niños del Jardín Pringles compartieron con sus papás un café literario en el bar Paladar Negro, ubicado en la esquina de Balcarce y Sarmiento -enfrente de la plaza Pueyrredón- del barrio Candioti.   El Litoral
Calculan el porcentaje de grasa corporal sólo con un centímetro  (27/04/12) Aunque la epidemia de obesidad transformó la balanza en un elemento tan difundido como el cepillo de dientes, los médicos coinciden en que lo que realmente importa no es el peso, sino la cantidad de tejido adiposo del organismo.  La Nación
Calculan que el aumento a los docentes será de $ 30  (11/06/07) Rechazan el criterio oficial de aplicar una pauta salarial baja. Los maestros apuntan a subir el mínimo de bolsillo de los $ 1.040 actuales a por lo menos una cifra de $ 2.400.  El Diario (Paraná)

Agenda