Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

6861 a 6880 de 50190

Título Texto Fuente
Calendario escolar: quiénes irán a clases hasta el 3 ó 17 de diciembre  (28/09/21) La fecha de finalización del ciclo lectivo 2021 dependerá de cómo se califica la trayectoria educativa del alumno – sostenida, intermitente o de baja intensidad-. Quienes hayan aprobado el 70% de los contenidos concluirán la primera semana de diciembre.   El Litoral
Calendario escolar: Santa Fe definió fecha del receso invernal y fin de ciclo  (21/02/22) Las clases deberían comenzar el miércoles 2 de marzo. Las vacaciones de invierno serán desde el lunes 11 al viernes 22 de julio. La finalización se prevé para el 22 de diciembre, aunque los alumnos con trayectoria sostenida concluirán antes.  El Litoral
Calentando motores para el 23  (19/04/24) Toda la comunidad de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) se unirá en tres jornadas en defensa de la Universidad Pública que confluirán en la marcha federal que se desarrollará el martes 23 de abril en la ciudad de Buenos Aires.   Rosario 12
Caletti, decano de Sociales  (22/12/09) En la UBA sólo falta la elección de autoridades en Arquitectura. El decano saliente de Arquitectura, Jaime Sorín, dijo que “hasta marzo tenemos tiempo para convocar a sesión especial” y elegir a su sucesor. En Sociales, el profesor de Comunicación fue con  Página 12
Caletti, decano de Sociales  (22/12/09) En la UBA sólo falta la elección de autoridades en Arquitectura. El decano saliente de Arquitectura, Jaime Sorín, dijo que “hasta marzo tenemos tiempo para convocar a sesión especial” y elegir a su sucesor. En Sociales, el profesor de Comunicación fue con  Página 12
Cálida celebración de la Escuela 25 de Mayo  (16/10/15) La sala Lasserre del Centro Ciudad de Rafaela fue ayer la caja de resonancia de una celebración muy particular, un teatro absolutamente colmado, con muchísimo público de pie, la Escuela 25 de Mayo celebró su nonagésimo aniversario que no es nada más ni na  La Opinión (Rafaela)
Calidad de la escuela pública  (07/05/08) Editorial. Un estudio privado muestra una caída en la matrícula de la escuela pública a favor de la privada. Se debe a mejoras en el ingreso, pero también a problemas de calidad. Es necesario recuperar el carácter igualador de la escuela pública.  Clarín
Calidad educativa  (27/06/14) Un nuevo índice destinado a reflejar el estado de la educación secundaria en todo el país se puso en marcha ayer. La información servirá para mejorar la enseñanza y aprendizaje del nivel.  Página 12
Calidad educativa, y evaluación por materias  (28/04/23) Maximiliano Pullaro, mantuvo hoy en Rosario una reunión donde se analizaron los desafíos, para mejorar la calidad de la educación.  La Opinión (Rafaela)
Calidad educativa: escuelas privadas y públicas no se sacan tanta diferencia  (15/08/13) La Capital es el primer distrito de la Argentina en medir el nivel secundario; se relevaron 300 escuelas de todas las comunas; la brecha entre Sur y Norte no es tan amplia.  La Nación
Calidad educativa: se debatió en Mendoza por un sistema más autónomo que innovador  (25/08/17) Se realizó en Mendoza el III Pre Foro de Calidad Educativa; contó con la presencia de siete ministros de Educación provinciales, quienes hicieron foco en la necesidad de más "autonomía" que "innovación".  La Nación
Calidad en las propuetas de alumnos de la UCES  (03/12/10) En el salón auditorio de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales – Sede Rafaela, ayer por la tarde, se llevó a cabo una presentación de Propuestas de Campañas Publicitarias, a cargo de alumnos del cuarto año de la Licenciatura en Comunicación   La Opinión (Rafaela)
Calidad para el tercer día del Argentino de Teatro  (03/11/11) Las obras son de Mendoza y Buenos Aires. Las temáticas giran en torno al teatro popular latinoamericano y a la relación de arte y nación.  El Litoral
Calidad y auditoría de la atención médica  (05/09/14) Se encuentra abierta la preinscripción para el curso de posgrado “Calidad y auditoría de la atención médica” que dicta la FCM-UNL e iniciará el 12 de septiembre.   El Litoral
Calidad, cercanía y expansión internacional: 30 años de posgrados en la Universidad Católica  (11/03/25) La Dra. Anabel Gaitán reflexiona sobre lo actuado y lo pendiente en el Departamento de Posgrado de la UCSF, de cara a la perspectiva internacional de la formación universitaria de posgrados  El Litoral
Callarse en una pelea de pareja sube el riesgo cardíaco  (25/09/07) Según los resultados de una nueva investigación, las mujeres casadas que guardan silencio durante una pelea conyugal tienen mayores chances de morir de un ataque cardíaco y otros trastornos que las que dicen todo lo que piensan.  Clarín
Calle de noche, escuela de día  (25/08/09) La Asociación de Meretrices, con ayuda de la UNC, sostiene un colegio para las trabajadoras sexuales de Córdoba. De noche trabajan, la mayoría directamente en la calle. Necesitaban un establecimiento diurno, en lo posible a la media tarde, y es el servici  La Voz del Interior (Córdoba)
Caló apoyó el reclamo docente y le sumó presión al Gobierno  (19/02/14) El jefe de la CGT oficialista recibió a los gremios que participan de la paritaria federal; dijo que "hará gestiones" ante la Casa Rosada para destrabar la negociación y consideró "escasa" la propuesta oficial.  La Nación
Calor extremo: varios distritos decidieron la reducción horaria o la suspensión de clases  (13/03/23) Se avanzó con la medida en Concordia, Uruguay, Paraná y Victoria. Por la ola de calor, señalan que no se dan las condiciones para el proceso de aprendizaje.  Uno (Entre Ríos)
Calvo acompañó a Pullaro y presidentes comunales en la firma de convenios del programa 1000 aulas  (06/08/24) Un programa que busca generar mejor infraestructura escolar al que con un trabajo en conjunto entre el Senador Calvo y las Comunas de María Juana, Angélica, Colonia Aldao y Virginia, entre otros, puedan construir módulos áulicos en establecimientos educat  Castellanos (Rafaela)

Agenda