LT10
Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año
Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.
El Litoral
Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado
Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac
Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
La Opinión (Rafaela)
Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales
“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.
Rosario3
Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés
El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”
Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial
Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país
Dormir bien para aprender mejor
El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La cintura materna, indicador de síndrome metabólico en los hijos (17/12/07) | El tamaño de la cintura de las mujeres en edad reproductiva no sólo es un problema estético. Un grupo de médicos argentinos demostró que, cuando supera los 88 centímetros recomendados como "saludables", duplica las posibilidades de que sus hijos tengan sí | La Nación |
Crean un centro para tratar una rara enfermedad hereditaria (25/03/10) | Hace unos días se firmó un acuerdo entre la primera fundación para la atención de pacientes con este trastorno y las universidades de Yale y de Buenos Aires para el intercambio de residentes y médicos, y la creación del primer centro dedicado al tratamien | La Nación |
Vacunarán a docentes por la gripe A (19/05/10) | La provincia de Buenos Aires amplió los grupos de riesgo que deberán vacunarse contra la gripe A. Los maestros de escuelas primarias y jardines de infantes, además del personal auxiliar de esos establecimientos educativos, serán inmunizados contra el viru | La Nación |
Descubren una nueva propiedad que posee la leche materna (04/08/10) | Una gran parte de la leche materna no puede ser digerida por los bebes y parece tener un propósito completamente diferente de la nutrición infantil: influir sobre la composición de las bacterias que viven en el intestino de los infantes. | La Nación |
En el puerto Bahía Blanca, acaba de nacer la "ciudad del chip" (09/03/11) | Se fundó por un acuerdo entre la Universidad Nacional del Sur, el INTI y la Unión Industrial. Por el puente que cruza la ría de Bahía Blanca hacia la Isla Cantarelli, pasando el puerto de esa ciudad bonaerense, se llega a lo que poco a poco se está transf | La Nación |
Adiós a la pirámide alimentaria (03/06/11) | La reemplazan por un esquema más sencillo para ilustrar cómo debe organizarse la dieta | La Nación |
Buscan garantizar las horas de clase en las escuelas (21/07/11) | Cada establecimiento deberá fijar pautas para que los alumnos cumplan con el aprendizaje. | La Nación |
Reclaman pruebas "más sensibles" para la sangre (10/08/11) | Expertos en hemoterapia reclamarán esta semana la implementación universal de métodos más sensibles para analizar la sangre donada y aumentar, así, la seguridad de los pacientes que la necesitan. | La Nación |
Premian con dólares a los buenos alumnos (31/08/11) | Con el objetivo de frenar la deserción escolar y la repitencia, y enseñar la "cultura del ahorro", canjean a los alumnos que están por finalizar la escuela media 1200 dólares en estampillas. | La Nación |
Brasil lidera el ranking universitario en la región (11/09/12) | La UBA está en el puesto 11, según el índice internacional QS. | La Nación |
Hay que debatir sobre el aprendizaje (22/11/12) | Los paros docentes, como el que se inicia hoy en la provincia, son percibidos como un problema recurrente. Para restablecer el pacto entre escuela y sociedad se debe poner el foco en la transmisión de conocimientos. | La Nación |
Reabren el diálogo con los sindicatos docentes, en un clima de desconfianza (27/03/13) | En medio de fuertes cruces de acusaciones, el gobierno bonaerense buscará hoy un acercamiento con representantes del Frente Gremial Docente, a los que convocó a una reunión en la que, sin embargo, adelantó que no abordará el conflicto salarial. | La Nación |
Científicos argentinos descubren cómo una célula se transforma en neurona (04/04/16) | Entender este proceso es fundamental para abordar trastornos en el desarrollo, enfermedades neurodegenerativas y cáncer del tejido nervioso. | La Nación |
La educación, clave en la lucha contra la droga (31/08/16) | Resulta imprescindible y urgente que el Ministerio de Educación proceda a implementar la ley 26.586, de 2009, que propuso el Programa Nacional de Educación y Prevención sobre las Adicciones y el Consumo Indebido de Drogas. | La Nación |
La educación busca una alianza con los sectores productivos (15/09/16) | "Solos no podemos resolver el problema educativo. Es un problema de todos y es fundamental venir a buscar inversión. Necesitamos un compromiso del sector privado", planteó ayer el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich. | La Nación |
Crece el éxodo de la escuela pública a la privada (20/10/16) | En 2015, tomando todo el país, la pérdida de matrícula en el primario fue de 20.061 alumnos en relación con el año pasado, un volumen casi idéntico a la expansión que registraron las escuelas primarias privadas, que fue de 19.500 alumnos. | La Nación |
Pierre Fermat: la escuela que despierta pasión por la matemática en los chicos (11/02/19) | Fue creada para promover la participación de escuelas públicas en olimpíadas; funciona en Villa Martelli | La Nación |
Conurbano. Para el 79% de los padres, la virtualidad es “poco o nada eficaz” (31/05/21) | Así surge de una encuesta realizada en el Gran Buenos Aires por la consultora Poliarquía; 5 de cada 10 creen que las escuelas deberían abrir | La Nación |
"Los jóvenes saben más que sus maestros" (08/08/07) | Nicholas Burbules, doctor en Filosofía de la Educación de la Universidad de Stanford, afirma que atravesamos un momento histórico único porque “hoy los jóvenes saben más que los docentes sobre las tecnologías de la comunicación”. Y va más allá: “Si los pr | La Nación |
La necesidad de un cambio cultural (17/12/07) | Para el secretario de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, la reconstrucción de la educación pública es un proceso inevitablemente largo que comprende varios actores responsables: los Estados nacional y provinciales, los padres, los alumnos más atento | La Nación |