Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año

Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.

El Litoral

Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado

Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac

Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto

También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.

La Opinión (Rafaela)

Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales

“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.

Rosario3

Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés

El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”

Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial

Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país

Dormir bien para aprender mejor

El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes

7141 a 7160 de 50028

Título Texto Fuente
Miles de santafesinos se manifestaron frente a la UNL en protesta por los ajustes del gobierno nacional  (24/04/24) Denunciando una crisis presupuestaria en todas las universidades del país, la comunidad educativa y civil defendió la educación pública en las calles.  Uno (Santa Fe)
Michlig entregó ayudas a escuelas de cuatro localidades  (05/10/16) Departamento San Cristóbal. El Senador acercó más de 80 mil pesos para cubrir gastos de viajes de estudios de alumnos de La Rubia, Curupaity, Las Palmeras y Palacios.  Castellanos (Rafaela)
Michlig se entrevistó con la ministra Balagué  (01/12/17) Departamento San Cristóbal. El senador insistió por el edificio propio para la Escuela Nº 500 de Suardi y la Nº 492 de San Guillermo. La funcionaria también apoyó la creación de una Institución Especial en Suardi.  Castellanos (Rafaela)
XVII Olimpíadas de Matemática Argentina  (16/04/08) Dependen de la OMA (Olimpíada de Matemática Argentina) y se denomina Ñandú a las destinadas a alumnos de quinto y séptimo grado de escuelas primarias. El objetivo es ayudar a que los alumnos desde la escuela primaria descubran sus aptitudes teniendo un co  La Opinión (Rafaela)
Hacer escuela tapando agujeros  (06/08/10) Derivan 144 millones del préstamo para subtes a obras de infraestructura escolar. El macrismo consiguió aprobar la ley que reasigna una parte del dinero obtenido por la colocación de los Bonos Tango para obras desfinanciadas en Educación.  Página 12
Se volverá a repetir 1° grado de la primaria  (25/09/08) Derogarán promoción a 2° grado. La cartera educativa dejará sin efecto el pase automático porque no dio los resultados esperados. Asegura que sólo postergó el problema de la repitencia para los grados posteriores de la escuela primaria.  La Opinión (Rafaela)
Lectura: “Des-armando escuelas”  (11/02/20) Des-armando escuelas es un libro nacido del encuentro de voces que conversan sobre situaciones, sentidos y quehaceres intentando pensar en común sobre lo común.  Rosario3
La ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza vuelven a las clases presenciales a pesar del DNU  (31/05/21) Desafían al DNU de Alberto Fernández y se amparan en el fallo de la Corte Suprema de Justicia que afirmó que cada provincia tiene potestad para definir sobre las clases.  El Litoral
Creatividad: docentes que desafían el formato tradicional  (27/10/16) Desafían el enfoque tradicional de enseñanza y, con eso, sorprenden a sus alumnos. Son maestros que deciden no encarar sus clases en "piloto automático" y muestran que existen otras formas de aprender, más entretenidas y originales.  La Nación
Cuatro santafesinos ganan en simulación de negocios  (18/12/08) Desafío Sebrae 2008. Son estudiantes de la UNL y la Católica, que trabajaron en equipo. Participaron de una competencia nacional que consistió en gerenciar de manera virtual una empresa.  El Litoral
La inclusión educativa será tema de debate  (10/10/14) Desafíos de prácticas educativas en contextos complejos "la inclusión como promesa (in) cumplida" es el título de una jornada de análisis y debate que se llevará a cabo hoy viernes en la Facultad de Ciencias de la Educación de Paraná.   El Diario (Paraná)
La nueva escuela: maestros que enseñan y hacen reír  (14/03/16) Desafíos en Primaria. Docentes comprometidos, comprensivos y afectuosos, y procesos de aprendizajes más libres y prácticos. Del viejo esquema de aprender a leer y escribir, a la incorporación de tecnología y de la creatividad.  Uno (Entre Ríos)
Llegó la era del deshielo  (27/03/08) Desaparece una enorme superficie de hielo en la Antártida. A 100 kilómetros de la base General San Martín, al oeste de la península antártica, se desprendió una superficie de hielo igual al doble de la superficie de la ciudad de Buenos Aires. Advierten qu  Página 12
Una guía contra la deserción  (08/06/10) Desarrollan estrategias para articular escuela y universidad. La cartera de Educación bonaerense y las universidades asentadas en la provincia están comparando los contenidos del último año de la secundaria con las exigencias de los cursos de ingreso. El   Página 12
Un anti-imán para 'esconder' cualquier campo magnético  (29/09/11) Desarrollan un sistema para apantallar cualquier campo magnético. El estudio ha sido llevado a cabo por investigadores de la UAB  El Mundo (España)
El movimiento crece desde el pie  (05/05/16) Desarrollan una plantilla de calzado rítmica para combatir los síntomas del parkinson. El mecanismo funciona a través de un reloj pulsera. Fue desarrollado por estudiantes de la Universidad de La Plata.  Página 12
Una vacuna de pura cepa local  (08/07/08) Desarrollan una vacuna contra la tos convulsa en la Universidad de La Plata. Las versiones que circulan en el país combaten cepas internacionales, pero que no tienen tanto impacto en la Argentina. El producto también presenta menos efectos adversos. Forma  Página 12
Un tipo de neuronas, clave en el desarrollo de la diabetes tipo 2  (10/09/07) Desarrollar diabetes de tipo 2 podría depender, en gran parte, de nuestro cerebro. Según una investigación en ratones, el fallo de un grupo de neuronas sensibles a la glucosa y al exceso de peso podría contribuir al inicio de la enfermedad.  El Mundo (España)
Provincia y la UNR trabajarán en conjunto  (09/03/09) Desarrollarán planes estratégicos en localidades entrerrianas además de planes de transporte multimodal y estudios de evaluación de impacto ambiental de grandes obras. La idea es poner a disposición todo el acervo cultural, académico, científico y tecnoló  El Diario (Paraná)
Un avance contra el cáncer de páncreas  (15/04/15) Desarrollo científico argentino hacia un nuevo tratamiento por terapia génica. Investigadores del Conicet, en el Instituto Leloir, llegaron a curar el cáncer de páncreas en ratones. Ahora restan las pruebas en seres humanos.  Página 12

Agenda