LT10
Cómo será la experiencia en una escuela de Villa Cañás con la profe creada por IA
La directora de la EEMPI N°3.004, Gabriela Farina, adelantó lo que se vivirá en el establecimiento desde el próximo lunes, cuando "Zoe" llegará a los celulares y computadoras de los chicos para darles un curso extracurricular.
El Litoral
Diez años de atención y aprendizaje en el Consultorio Podológico de la UNL
Con más de 100 pacientes por mes, combina el aprendizaje en terreno con un servicio de salud accesible, abierto y de calidad.
Día del Veterinario: capacitaciones que enriquecen a los futuros profesionales
En Reconquista, la UCSF realizó una jornada sobre Odorología Forense, una disciplina que crece constantemente dentro del ámbito judicial y criminalístico argentino.
El Instituto Superior "Brown" capacitará a su comunidad educativa en Lengua de Señas Argentina
Con el impulso de un Plan de Mejora, el ISP N° 8 formará a docentes, estudiantes y personal administrativo en Lengua de Señas Argentina, en un abordaje integral que pone el foco en los derechos lingüísticos y la cultura sorda.
Uno (Santa Fe)
Comienza una semana de paro de los docentes universitarios en Santa Fe
Profesionales nucleados en Adul paralizarán todas sus actividades desde el lunes 11 de agosto al domingo 17. Denuncian una pérdida del 38% de su poder adquisitivo frente a la inflación.
La Opinión (Rafaela)
Docentes y no docentes de la UBA inician hoy un paro por recomposición salarial
Será por 24 horas, por lo cual no se iniciarán las clases del segundo cuatrimestre. El martes habrá actividades de visibilización.
Rosario3
La escuela secundaria hacia un modelo más flexible y conectado con el futuro
En los últimos años, el debate sobre cómo debe ser la escuela secundaria del siglo XXI ha ganado fuerza
El diagrama de Gantt: una herramienta para organizar el tiempo… también en educación
El tiempo es uno de los recursos más valiosos, pero también uno de los más difíciles de administrar. En este punto, el diagrama de Gantt se presenta como un aliado para planificar y visualizar proyectos, ya sea la construcción de un puente, el lanzamiento
Rosario 12
La lucha une a UTN y UNR
La semana comienza con medidas de fuerza en la Universidad Nacional de Rosario (UNR), donde habrá un paro docente del 11 al 14 de agosto, que dejará sin actividad a la institución durante toda la semana, por el día no laborable del viernes.
"Nunca estuvimos tan mal como en este momento"
La derrota del Gobierno en Diputados entusiasma a Franco Bartolacci para que haya presupuesto aprobado por el Congreso en 2026. Desprecio a los radicales de Milei.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Seminario “Gestión de conflictos” en UTN (12/04/13) | Con una temática más que interesante a desarrollarse por un profesional en el tema “Gestión del conflicto”, la UTN Rafaela pone sobre el tapete problemáticas comunes en una nueva capacitación. | La Opinión (Rafaela) |
Seminario “El giro clínico de Lacan” (06/05/15) | El miércoles 13 de mayo, de 20.15 a 22, se desarrollará el primer encuentro del Seminario “El giro clínico de Lacan”, coordinado por la psicoanalista Silvia Puigpinós. | El Litoral |
Seminario “Barrio-lugar” (26/08/15) | Del 31 de agosto al 2 de septiembre se desarrollará en la Fadu-UNL el Seminario Internacional de Extensión “Barrio-Lugar. El mejoramiento urbano a partir de las características socio-físicas identitarias de los barrios-lugares de la ciudad”. | El Litoral |
Seminario virtual "Estudios Gramaticales" (25/09/17) | El Campus Virtual de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) abrió la inscripción al seminario “Estudios Gramaticales”. Dura ocho semanas y se cursa de forma online. | Rosario3 |
Seminario UNRA: investigación y desarrollo aplicado a software libre (17/10/16) | La actividad estará a cargo de dos especialistas de CONICET y Universidad Nacional de Córdoba. Será abierta a la comunidad mañana martes 18 a las 19 hs. en el Aula Magna de la UNRA. | Castellanos (Rafaela) |
Seminario Universitario en Gestión de la Comunicación (29/03/16) | La Universidad Abierta Interamericana inscribe al Seminario Universitario en Gestión de la Comunicación. Inicia el 20 de abril. | Rosario3 |
Seminario taller “Políticas Públicas para el Desarrollo Local” (19/07/16) | De carácter gratuito, está orientado a personal de municipios y comunas, en el marco del Proyecto de Mejoramiento en Pequeñas Comunidades del programa Municipal de Inversiones. Se dictará en Santa Fe y Rosario. | Rosario3 |
Seminario taller sobre inserción laboral (13/04/12) | Este fin de semana se dictará en la Estación Belgrano (Bv. Gálvez 1050) el seminario taller “La inserción laboral de los jóvenes en el mundo globalizado”. | El Litoral |
Seminario taller sobre el trabajo en equipo (27/07/10) | La Facultad de Humanidades de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) dictará el seminario-taller “El trabajo en equipo: un desafío, una riqueza”, a cargo de la Dra. Elena de la Aldea, y se llevará a cabo el próximo 7 de agosto de 10 a 18 hs. en las in | El Litoral |
Seminario taller de Metodología de la Investigación Científica (21/08/08) | La Facultad de Ciencias de la Gestión ha organizado un seminario taller de Metodología de la Investigación Científica, destinado a directores de carreras y docentes. Se llevará a cabo los días 27 y 28 de agosto, en el auditorio del Rectorado de la Uader, | El Diario (Paraná) |
Seminario sobre Seguridad de la Información en la UTN (31/03/08) | Disertarán expertos nacionales e internacionales. Se abordarán los distintos aspectos del robo de identidad y la manera en que las personas pueden ser víctimas de los ataques. Se realizará en la Regional Santa Fe de la UTN y está dirigido a todo público. | El Litoral |
Seminario sobre prácticas comunicacionales (27/04/10) | La delegación local del Inadi, junto al Programa de Género de la UNL y la Asociación de Prensa de Santa Fe, inició el 12 de abril el “Seminario de buenas prácticas comunicacionales. Enfrentando desafíos de las sociedades integradas y democráticas”. | El Litoral |
Seminario sobre políticas públicas en educación (17/10/16) | La Maestría en Políticas Públicas para la Educación se propone, coincidiendo con la conclusión de su primera cohorte, compartir lo elaborado por los hoy magísters en el Seminario Internacional “Aportes para pensar políticas públicas en educación”. | El Litoral |
Seminario sobre poblaciones afrodescendientes (24/08/16) | El 24 de agosto se realizará el Seminario: “Identidades raciales y étnicas de las poblaciones afrodescendientes en Colombia y Latinoamérica en el contexto de la globalización”. Actividad en el marco de la Cátedra “José Martí”. | LT10 |
Seminario sobre periodismo de investigación (28/05/08) | Este viernes 30 de mayo y el sábado 31 se realizará un seminario de Periodismo de investigación y poder, desde las 20. El encuentro se llevará a cabo en el salón Cervantes de ATE Casa España (el viernes 30) y en el Foro de la UNL, 9 de Julio 2154 (el sába | El Litoral |
Seminario sobre neuropsicología (31/07/08) | Los días 1º, 15 y 29 de agosto, 26 de setiembre, 10 y 24 de noviembre, se llevará a cabo un seminario sobre neuropsicología, dirigido a psicólogos y estudiantes avanzados de psicología. | El Litoral |
Seminario sobre lo documental en el cine (06/09/12) | La Facultad de Humanidades de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) organiza el seminario documental de creación “Desvíos y convergencias. Lo documental en el cine como una forma híbrida”. | El Litoral |
Seminario sobre las empresas de familia (03/08/09) | El próximo miércoles, de 16 a 20, se desarrollará el seminario “Cómo llevar adelante una empresa de familia”, a cargo del Centro de Educación Empresaria de la Universidad de San Andrés (Udesa), líder en educación ejecutiva a nivel nacional e internacional | El Litoral |
Seminario sobre innovación aplicada a software libre (17/10/16) | La actividad estará a cargo de dos especialistas de CONICET y Universidad Nacional de Córdoba. Será abierta a la comunidad, mañana a las 19 hs. en el Aula Magna de la UNRA. | La Opinión (Rafaela) |
Seminario sobre evaluación docente (27/05/11) | El jueves 2 de junio, en el auditorio Osde, ubicado en Alem 1067, se llevará a cabo el seminario internacional “Por qué y para qué la evaluación docente en América Latina”. | Clarín |