Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Se construirán 79 nuevas aulas en escuelas de la provincia

Es en el marco del Programa 1000 Aulas y la inversión supera los 4.000 millones de pesos.

Docentes y no docentes universitarios tendrán un aumento del 7,5%

Así lo informó el Ministerio de Capital Humano de la Nación, en el período comprendido entre septiembre y noviembre.

El Litoral

Pullaro: “Estamos poniendo las bases para tener el sistema educativo más robusto de la República Argentina”

El gobernador firmó convenios con municipios y comunas para la construcción de 79 nuevos espacios. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.

Santa Fe recibió a 40 universidades: "Es clave la cooperación ante la restricción presupuestaria"

Larisa Carrera detalló la importancia del trabajo de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) que se reunió este 12 y 13 de agosto en la UNL. Proyectos de ciencia y técnica y el intercambio de estudiantes, docentes e investigadores fueron al

Uno (Santa Fe)

Cuánto aumentaría la cuota de colegios privados de Santa Fe con subsidios estatales tras la paritaria docente

Se da en el marco de la Disposición 018/03 del año 2003, que autoriza a los colegios privados provinciales a aumentar el monto de su cuota a la par del aumento salarial que perciban los docentes en paritaria.

El gobierno nacional anunció un aumento para docentes y no docentes universitarios

El Ministerio de Capital Humano estableció una suba del 7,5% entre septiembre y noviembre. Además, pagarán sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo

7381 a 7400 de 50059

Título Texto Fuente
Sorpresa y críticas en el universo cultural argentino por el premio Nobel  (15/10/08) "Le Clézio, ¿quién es?", titula la sección Libros de Los Angeles Times del viernes último. "En busca del escritor perdido", dicen los diarios españoles. El nombre del ganador del Nobel de Literatura 2008 sorprendió a muchos autores y críticos por tratarse  La Nación
Recrear un neandertal  (21/11/08) Pronto podría recuperarse el genoma completo del neandertal, una especie humana que probablemente fue arrastrada a la extinción por los primeros humanos modernos hace 45.000 años. Si se puede revivir un mamut, lo mismo debería ser posible con los neandert  La Nación
Escuela y empresa, un vínculo que crece  (09/12/08) "Hay que desmontar la idea de que vincularse con una empresa es una violación del espíritu educativo." La frase de la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Educación Técnica, María Rosa Almandoz, fue muy bien recibida por el centenar de empresario  La Nación
Realizan la primera cirugía robótica pediátrica en el país  (23/12/08) Un adolescente con una obstrucción urinaria de nacimiento se convirtió en el primer paciente pediátrico de nuestro país operado con un robot.  La Nación
Por temor al contagio, los piojos son un tema principal en clase  (15/05/09) Cansados de que los alumnos y también los maestros contrajeran pediculosis en las aulas, las autoridades del colegio Joaquín V. González, una de las escuelas más importantes de La Plata, decidieron incorporar al plan de estudios distintas actividades esco  La Nación
Los secretos para elegir una carrera  (25/09/09) En una época del año en la que los estudiantes de las escuelas secundarias definen su inscripción en la universidad, LA NACION acercará a sus lectores un producto con información útil para tomar esa decisión. Se trata del suplemento Universidades, que se   La Nación
Habían tomado el Pellegrini por un paro  (07/05/10) A las 21 de ayer se levantó la toma de la Escuela Superior Carlos Pellegrini, que había comenzado el martes por la noche, cuando un grupo de estudiantes decidió la medida en apoyo al paro del personal no docente, que había comenzado el día anterior.  La Nación
Proponen nuevas metas para la educación  (16/09/10) "No hay mejor estrategia educativa que terminar con la pobreza", dijo el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos, el español Alvaro Marchesi. "Está científicamente comprobado que los contextos sociales condicionan fuertemente la v  La Nación
Maestros bonaerenses paran 48 horas por mejoras salariales  (15/10/10) Los docentes bonaerenses anunciaron un paro de 48 horas, para el miércoles y el jueves de la semana próxima, tras la negativa del gobierno de Daniel Scioli de abrir la discusión salarial en paritarias.  La Nación
El dilema de las estadísticas  (16/02/11) Que la abstrusa complejidad del mundo real pueda traducirse en una serie de operaciones matemáticas (como hizo Newton cuando describió las leyes de la gravitación universal) es un hecho que deslumbra.  La Nación
Abrió una nueva edición de la muestra nacional de innovaciones  (13/10/11) Innovar 2011 exhibe casi 1000 desarrollos y distribuye 1.000.000 de pesos en premios.  La Nación
Premio Bunge y Born a dos destacados ecofisiólogos  (23/05/13) Ayer al mediodía, Juan Antonio Hall, pionero de la escuela local de ecofisiología de los cultivos, no escuchó el teléfono que sonaba con insistencia.  La Nación
Jóvenes: son evitables el 66% de las muertes  (19/11/13) Los accidentes, las imprudencias y los suicidios ya desplazan a las enfermedades.  La Nación
Los riesgos de la comida, bajo la lupa  (28/08/15) Inocuidad. Procesos de producción y comercialización alimentaria. Detección de los gérmenes emergentes. Éstos son apenas algunos eslabones que fallan de la cadena de seguridad de los alimentos que llegan a la mesa de los argentinos.  La Nación
3 Argentinos y 3 inventos para tener en cuenta  (26/02/16) Un cochecito inteligente, una base de datos de influencers y un sensor para evitar accidentes de camiones son tres de los emprendimientos que están haciéndose un lugar en el mercado.  La Nación
Una facultad de periodismo militante  (19/04/16) El asueto decidido por la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP) para facilitar la reciente movilización en apoyo a Cristina Fernández muestra el desatino de utilizar una entidad académica como un camino para canalizar ambiciones políticas.  La Nación
Los gremios docentes acceden a negociar con los chicos en las aulas  (09/03/18) El gobierno de María Eugenia Vidal volvió a convocar para hoy al Frente de Unidad Docente a una mesa técnica salarial. La reunión implica la reapertura del diálogo sin afectar las clases de los 4,5 millones de alumnos que estudian en la provincia.  La Nación
Avanza en Escobar la obra de la escuela Cereijo, la más moderna de la UBA  (15/04/19) La Escuela Preuniversitaria Ramón Cereijo, de la Universidad de Buenos Aires (UBA), será la primera institución pública del Distrito Boero.  La Nación
La amenaza de un gremio complica la vuelta a clases en el Nacional Buenos Aires y desata el reclamo de los padres  (05/04/21) La Asociación Gremial Docente (AGD-CNBA) anunció que sus afiliados no irán a las aulas esta semana; los padres se autoconvocaron para evitar esa medida y que los chicos puedan volver este lunes a las aulas  La Nación
El Viagra sería efectivo contra el jet lag  (22/05/07) Hallazgo de investigadores argentinos: en experimentos con hámsteres. Mostraron que, en dosis menores que las de uso habitual, puede adelantar seis horas el reloj biológico.  La Nación

Agenda