Título |
Texto |
Fuente |
Se agudizan los conflictos docentes
(20/08/08) |
Esta semana y la próxima habrá paros y movilizaciones. Lejos de resolverse, se agudizan los conflictos docentes en cuatro provincias (Entre Ríos, Catamarca, Santa Fe, Buenos Aires) y podría sumarse Río Negro. |
Clarín |
Se agudiza la crisis y vuelven a parar los docentes bonaerenses
(29/08/07) |
Sin una perspectiva de solución en lo cercano, los docentes vuelven a parar hoy por 24 horas en las escuelas públicas bonaerenses. La medida fue resuelta por el Frente Gremial (FEB y Suteba) en reclamo de mejoras salariales y luego de que el Gobierno pidi |
Clarín |
Se agudiza la crisis del Clínicas: un sector de no docentes irá a la Justicia
(07/09/07) |
El Rectorado de la UBA sigue firme en su decisión de frenar la acción de un sector de no docentes del Hospital de Clínicas en paro hace dos meses que, según denunció, "obstruye de manera ilegal y violenta" la compra de insumos y "bloquea la facturación de |
Clarín |
Se agravan los conflictos con los docentes en 6 provincias
(17/03/10) |
En el país, algunos chicos ya perdieron ocho días de clases y seguirán sin ir a la escuela porque se agrava el conflicto docente en seis provincias: Santa Fe, Neuquén, Misiones, San Luis, Jujuy y Tierra del Fuego. Los gremios en conflicto adelantaron que |
Clarín |
Se agrava la crisis estudiantil:ya hay 4 facultades tomadas
(09/09/10) |
Las escuelas porteñas ocupadas suman 19. A Ciencias Sociales de la UBA se plegaron ayer Filosofía y Letras, Ingeniería y Arquitectura. Desde la FUBA dicen que el apoyo de Cristina a los alumnos es una “manipulación”. Habrá paro de maestros. |
Clarín |
Se agrava el conflicto universitario
(17/04/08) |
Ayer estaba pautada una reunión de paritarias entre el Ministerio de Educación de la Nación y los tres sindicatos de docentes universitarios. Sin embargo, ante los paros de 48 horas que hoy comenzarán la CONADU y FEDUN en todas las universidades nacionale |
Clarín |
Se agrava el conflicto docente y hay paros en Provincia y Capital
(12/03/09) |
En la provincia de Buenos Aires hoy no habrá clases. En la Ciudad, el martes y miércoles de la semana que viene. Es porque los gremios no aceptaron el nuevo aumento propuesto por las autoridades. |
Clarín |
Se agrava el conflicto con los docentes en Río Negro y Neuquén
(09/03/09) |
En Río Negro y Neuquén las escuelas seguirán cerradas. Es que los gremios docentes en ambas provincias ratificaron, el sábado, la continuidad de las medidas de fuerza que impiden el inicio del ciclo lectivo 2009. |
Clarín |
Se agrava aún más el conflicto con los docentes neuquinos
(19/05/10) |
Esta es una huelga ilegal y salvaje. Y estoy empeñado en garantizar el derecho a la educación", dijo anoche el gobernador de Neuquén, Jorge Sapag. El funcionario agregó que es "inamovible" la decisión de descontar los días no trabajados hasta ahora y en a |
Clarín |
Se agotó el modelo de la escuela populista
(30/07/09) |
Necesitamos un nuevo contrato en el que todos se sientan reconocidos en sus esfuerzos. Distinguir valores premia al individuo y mejora el sistema. Por Gustavo Iaies, experto en educación, director de la Fundación CEPP. |
Clarín |
Se agotaron las direcciones de Internet y se viene un gran cambio
(04/02/11) |
Las autoridades que regulan los dominios web repartieron hoy las últimas direcciones IP de la versión 4, la que se usa ahora. Los proveedores ahora deberán apurar la implementación de la versión 6 para que puedan sumarse nuevos sitios. |
Clarín |
Se adelantó un año el inicio de la pubertad en las chicas
(12/06/09) |
El inicio de la pubertad femenina se ha adelantado un año en sólo una década y media, según el estudio más exhaustivo realizado en Europa. Si en 1991 la media de edad del inicio de la pubertad en las niñas se situaba en 10,88 años, en 2006 había bajado a |
Clarín |
Se abrió una nueva convocatoria al Premio Clarín-Zurich a la Educación
(28/12/10) |
Clarín y Zurich Argentina, lanzaron la tercera edición del Premio Clarín-Zurich a la Educación . En esta oportunidad se distinguirán los proyectos pedagógicos que apunten a mejorar, en la escuela secundaria, la enseñanza de las Ciencias Naturales. |
Clarín |
Se abre hoy otra chance de acuerdo con los docentes
(20/03/14) |
Tras la multitudinaria marcha de ayer, gremios y gobierno se reúnen en la Defensoría del Pueblo para buscar una salida. Si fracasa, Scioli ya analiza acudir a la Justicia para que arranquen las clases. |
Clarín |
Scioli mejoró la oferta y llegó a un acuerdo con los docentes
(02/09/08) |
El gobierno bonaerense y los gremios docentes llegaron a un principio de acuerdo salarial que prevé un aumento del 12 por ciento promedio en los sueldos, retroactivo a agosto. De esta manera se garantizaría, por ahora, el cumplimiento de 180 días de clase |
Clarín |
Scioli llama a los maestros para pedirles “tiempo y paciencia”
(21/02/13) |
Sin fondos para una oferta concreta y a pocas horas del inicio de las clases, el gobierno provincial pedirá “tiempo y paciencia” a los gremios que ya anticiparon la posibilidad de paros que postergarían la reapertura de las escuelas en Buenos Aires. |
Clarín |
Scioli hará una “última oferta” y ya amenazan con 5 días más de paro
(05/03/13) |
Mientras el Gobierno bonaerense ajusta los números para un nuevo ofrecimiento de aumento salarial, los docentes del Frente Gremial completarán hoy un paro por 48 horas y cumplirán así 96 horas de huelga desde que se inició el ciclo lectivo 2013. |
Clarín |
Scioli espera hablar con Nación antes de llamar a los gremios
(19/02/13) |
Contrarreloj, los funcionarios de La Plata buscan que la Casa Rosada habilite alternativas financieras para afrontar al menos el 22% de aumento, escalonado, que fijó por decreto el ministro de Educación nacional, Alberto Sileoni. |
Clarín |
Scioli dijo que quiere dialogar, pero con los chicos en las aulas
(21/03/13) |
Bajo un cielo plomizo, por momentos lluvioso, más de 10 mil maestros se concentraron ayer frente a la Gobernación bonaerense para mostrar su rechazo al aumento salarial del 22,6% que resolvió en Gobierno bonaerense. |
Clarín |
Scioli demora el veto de la ley que habilita a maestros sin título
(24/09/14) |
Idas y vueltas con la iniciativa impulsada por Luis D´Elía y su esposa. En el Gobierno afirman que harán una “minuciosa revisión” de la norma y que aún hay tiempo para hacerlo. |
Clarín |