Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Se cumplen 141 años de la Ley de Educación Común, gratuita y obligatoria

Sancionada en 1884, sentó las bases del sistema argentino, pero su implementación ha sido compleja y diversa a lo largo del tiempo. El análisis de Carrizo y Giménez docentes e investigadores del Centro de Estudios de los Discursos Sociales (CEDIS) de la F

Nuevos estándares para la carrera de Odontología: qué cambios deberán implementar las universidades

El Ministerio de Capital Humano aprobó una actualización integral de los contenidos, carga horaria y criterios de evaluación para las carreras de Odontología. Las universidades tendrán un año para adaptarse a las nuevas exigencias.

Jóvenes de Argentina y otros países se entrenan en Santa Fe para competir en programación

Unos 140 jóvenes se acreditaron el primer día, pero esperan que lleguen más. Hasta el 18 de julio, los estudiantes realizarán una formación intensiva de alto rendimiento en estructuras de datos, algoritmos y resolución de problemas.

Rosario3

La Ley 1.420 y su legado pedagógico en la educación argentina

Cada 8 de julio se conmemora en Argentina la sanción de la Ley Nº 1.420 de Educación Común, Gratuita y Obligatoria, promulgada en 1884 bajo la presidencia de Julio A. Roca

Educación emocional en la primaria ???? Enseñar a sentir también es educar

En la escuela primaria, los niños no solo aprenden a leer, escribir o multiplicar. También están construyendo su identidad, formando vínculos y desarrollando herramientas para comprender el mundo que los rodea

“Aprender Jugando”: un avance innovador en la Educación Especial de Jujuy

En la Escuela de Configuraciones de Apoyo N° 3 “Santa María Eufrasia Pelletier” del barrio Mariano Moreno, se presentó un ambicioso proyecto que fusiona tecnología, inclusión y creatividad

7581 a 7600 de 49930

Título Texto Fuente
Dos argentinos, nominados al premio de mejor maestro del mundo  (14/12/17) Desde hace cuatro años, la Varkey Foundation entrega el Global Teacher Prize. Reconoce a los mejores docentes del planeta. Leé las historias de los representantes del país elegidos para participar.  LT10
Según un estudio, la sífilis resurgió con más fuerza  (19/03/08) Desde hace décadas, la sífilis había dejado de ser un problema en Occidente. Pero parece que no. El aumento del comportamiento riesgoso en las relaciones sexuales trajo como consecuencia el regreso de esta temida enfermedad venérea. Es la conclusión de un  Clarín
Educación: cómo superar el péndulo argentino  (16/12/08) Desde hace décadas, las políticas sociales oscilan entre la demagogia distributiva cuando las cuentas son generosas para el administrador, y el ajuste cuando le son adversas. Por Mariano Narodowski, ministro de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.  Clarín
Cuando los sapos hablan de la contaminación ambiental  (23/12/10) Desde hace diez años, profesionales de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral investigan la implicancia de la contaminación ambiental sobre la población de anfibios en el Litoral argentino y aseguran que el   El Diario (Paraná)
Recursos para comedores escolares  (05/08/14) Desde hace dos años, el gobierno nacional no actualiza las partidas presupuestarias que destina para el funcionamiento de los comedores escolares en todo el país, a pesar de que la inflación acumulada durante todo este tiempo se calcula en más del 50%.  El Litoral
Denuncian que el Politécnico lleva cinco años sin gas  (12/08/10) Desde hace más de cinco años el Instituto Politécnico Superior no tiene gas para calefaccionarse ni para usar los laboratorios. Ese es sólo uno de los reclamos por las condiciones de los edificios de la UNR que los docentes agrupados en la Coad plantearon  La Capital (Rosario)
Inscriben para cursos de idiomas en la UNL  (02/08/12) Desde hace más de una década el Centro de Idiomas de la Universidad Nacional del Litoral ofrece cursos abiertos a la comunidad para todos los interesados en aprender un idioma, su cultura, sus valores y tradiciones.  Uno (Santa Fe)
La UNL abre sus talleres  (13/03/09) Desde hace más de veinte años, los talleres de la Universidad Nacional del Litoral se convirtieron en una alternativa para la capacitación en diversas áreas artísticas. Personas de todas las edades, con distintas inquietudes e intereses se acercan a parti  El Litoral
De la universidad pública a la universidad común  (19/03/13) Desde hace muchas décadas, “universidad pública” es la palabra de orden que organiza la militancia en torno de la necesidad de su “defensa” a la vez que la disputa por su contenido. Por Diego Tatián, decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Unive  Página 12
Cáncer de mama: descubren otro gen clave  (11/08/14) Desde hace mucho se sabe que los genes con mutación BRCA incrementan el riesgo de tener cáncer de mama. Ahora los científicos dicen que un gen recién identificado y menos común puede hacer lo mismo.  Clarín
Programa Alfabetización Santa Fe  (18/03/21) Desde hace nueve años, Alfabetización Santa Fe, a cargo de Guillermo Cabruja, implementa acciones en barrios populares y en contextos de encierro en conjunto con la Universidad.  Rosario 12
Mitos y realidades  (27/02/09) Desde hace tiempo la discusión sobre la situación y el destino de la universidad no alcanza la profundidad que se merecen nuestras naciones. Por Ernesto F. Villanueva, sociólogo, profesor de la UBA y la UNQ.  Página 12
Dicen que la aspirina baja el riesgo de muerte por cáncer de colon  (13/08/09) Desde hace tiempo se sabe que la gente que toma aspirina de forma habitual tiene menos probabilidades de tener tumores de colon. Sin embargo, ahora un nuevo estudio descubrió que aún después de un diagnóstico de cáncer colorrectal, los pacientes que tomar  Clarín
CREA, una oferta para los padres-alumnos de la Uader  (07/03/08) Desde hace tres años funciona el Centro Recreativo, Educativo y Asistencial. Fue creado por la Universidad Autónoma de Entre Ríos, para la atención de niños. En el lugar, los chicos participan de distintos talleres, juegan y cuentan con apoyo escolar. Est  El Diario (Paraná)
Las ciencias logran captar la atención de los más pequeños  (18/09/13) Desde hace tres años todos los departamentos de la provincia vienen participando con diversos trabajos en las instancias previas a la XXIV Feria Provincial de Ciencias que hoy arranca en Chajarí. Este año hubo un total de 44 proyectos de nivel inicial, de  El Diario (Paraná)
La Uader realizará cursos para futuros ingresantes  (29/08/08) Desde hace tres años, encaran iniciativas para contener a los alumnos que cursan el primer año en facultades de la Uader y favorecer el acceso de los jóvenes a la educación y al mundo del trabajo. Al dictado del propedéutico, ahora, suman cursos de tres m  El Diario (Paraná)
La UNER estudia la calidad biológica de los suelos  (20/10/10) Desde hace un año y medio, un equipo de expertos de la Universidad Nacional de Entre Ríos se encuentra relevando las características de la tierra en determinadas zonas, con el ánimo de analizar cómo impacta la producción vegetal, animal o industrial en la  El Diario (Paraná)
Experiencia intercultural bilingüe  (19/06/07) Desde hace un año, el establecimiento educativo se encamina hacia un nuevo proyecto institucional, encuadrándose dentro de la modalidad Escuela Intercultural Bilingüe, avalado por el Ministerio de Educación mediante el decreto Nº 1719.  El Litoral
¿Las clases comienzan el 2 de marzo?  (11/02/20) Desde hace un tiempo a esta parte, se viene barajando la posibilidad de que el próximo 2 de marzo comiencen las clases en nuestra provincia. Pero ante la iniciativa de arranque, la titular de AMSAFE, Sonia Alesso, dijo que "todavía es muy pronto para afir  La Opinión (Rafaela)
Con casi 70 mil alumnos, las técnicas son muy requeridas  (21/10/10) Desde hace un tiempo, los secundarios con capacitación en oficios han incrementado de manera notable la matrícula. Las cifras de este año muestran que el crecimiento en el número de estudiantes de los técnicos sextuplica la evolución del alumnado en escue  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda