LT10
Córdoba se sumó a Buenos Aires y bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas
El Ministerio de Educación de esa provincia dispuso medidas preventivas y pidió a los proveedores de internet restringir la plataforma por posibles riesgos para estudiantes.
El Litoral
Se entregaron los premios del certamen literario de la escuela Nacional Simón de Iriondo
En esta edición del concurso, participaron 100 jóvenes de 30 instituciones educativas de la ciudad de Santa Fe y la región. Se realiza de forma consecutiva desde hace 34 años.
El gremio de los Tecnológicos se suma al paro universitario
La tensión del Gobierno nacional con las universidades públicas ahora suma un nuevo capítulo con más paros y la amenaza de iniciar acciones legales si no se cumple la Ley de Financiamiento. Otros sindicatos, como el que representa a docentes de la UNL, ya
Aprender para seguir viviendo: la Universidad de Personas Mayores de Rosario frente a un mundo que envejece
En una sociedad cada vez más longeva, la Universidad de Personas Mayores de la UNR se consolida como un espacio de encuentro, aprendizaje y pertenencia. Con más de dos mil estudiantes, el programa combina formación académica y vínculo comunitario para enf
La Opinión (Rafaela)
Ataliva: reunión de trabajo junto al Equipo de Orientación Educativa
En la oportunidad fue considerada la labor desarrollada durante el año
La UNRaf abrió las inscripciones para comenzar a estudiar en 2026
Se pueden realizar a través de la página web y estarán abiertas hasta el año próximo. Hay 22 carreras presenciales y a distancia, con perfil tecnológico y proyección laboral.
Rosario3
Corrientes celebra el Día de la Educación Emocional
La provincia conmemora el 10 de noviembre el Día de la Educación Emocional, reafirmando su compromiso con una política pública pionera en Argentina y reconocida a nivel internacional
Rosario 12
Recrudece el reclamo por mejores salarios
Desde Coad se sumarán a la medida de fuerza lanzada por Conadu a partir del miércoles. Reclaman el cumplimiento de la ley de financiamiento universitario.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Chile: Alumnos llaman al paro por tiempo indefinido en facultades y escuelas (31/05/16) | La Confederación de Estudiantes de Chile llamó ayer a paralizar las actividades por tiempo indefinido en las universidades y colegios secundarios a partir de mañana, en protesta por la ausencia del sector en las discusiones por la reforma educativa. | La Capital (Rosario) |
| Chile: Rige la ley de gratuidad universitaria (28/12/15) | El miércoles 23 de diciembre, los jóvenes chilenos consiguieron una victoria histórica: el Congreso aprobó una ley especial para que parte de la educación superior sea gratuita a partir del 2016. | El Diario (Paraná) |
| Chimpancés y humanos comparten el uso preferente de la mano derecha (28/10/10) | Humanos y chimpancés manifiestan "un uso preferente de la mano derecha", lo que según una sugiere que los individuos de ambas especies tienen "un funcionamiento cerebral parecido", según un estudio publicado en la revista 'American Journal of Primatology' | El Mundo (España) |
| China completa el mapa de mayor resolución de la superficie lunar (29/09/09) | La exploración de la Luna ha alcanzado un nuevo hito, y de nuevo el hallazgo ha sido posible gracias a una misión asiática. Cuando todavía no se ha cumplido ni una semana desde que una sonda india lograra detectar agua en la superficie del satélite terres | El Mundo (España) |
| China culmina con éxito su quinta misión tripulada (26/06/13) | La quinta nave tripulada china al cosmos, 'Shenzhou X', lanzada al espacio el pasado 11 de junio, ha regresado el miércoles a tierra con éxito después de completar las operaciones de acoplamiento manual al laboratorio espacial 'Tiangong I'. | El Mundo (España) |
| China eligió la Argentina para enseñar su idioma (10/12/08) | A partir de marzo próximo, la Argentina tendrá la primera sede en el Cono Sur del Instituto Confucio, de enseñanza del idioma chino. Después de cuatro años de gestiones, entre la UBA y el gobierno de la República Popular China, la representación argentina | La Nación |
| China envía a la Luna un vehículo de exploración (27/11/13) | Es una sonda de seis ruedas que puede hacer análisis científicos y enviar los resultados en tres dimensiones a la Tierra. | La Capital (Rosario) |
| China oculta un tesoro de miles de huellas de dinosaurios (13/06/11) | Martín Lockley, que ha visitado recientemente Dinópolis (Teruel) para trabajar conjuntamente con sus responsables científicos, ha centrado su búsqueda en los últimos años en China, donde tiene abiertos en la actualidad 50 yacimientos con sus colegas chino | El Mundo (España) |
| China y su renovación universitaria (14/02/13) | China está invirtiendo en la actualidad 250.000 millones de dólares en formar capital humano y son 2409 las universidades e institutos superiores estatales y privados donde hoy se gradúan 8 millones de profesionales cada año. | La Nación |
| China: "Fresco" y "Batata", nanosatélites de acá (31/05/16) | Los nanosatélites de observación terrestre "Fresco" y Batata", desarrollados por una empresa argentina y lanzados al espacio esta madrugada desde China, llevan una memoria diseñada también en un laboratorio del país. | La Capital (Rosario) |
| Chip para detectar células cancerígenas (20/12/07) | Científicos de EE.UU. crearon un chip del tamaño de una tarjeta de crédito que puede detectar células cancerígenas en el torrente sanguíneo, según un informe publicado por la revista Nature. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Chips para la salud y el medio ambiente (20/05/10) | Investigadores argentinos de la Universidad Nacional del Sur (UNS) -con sede en Bahía Blanca- y del Conicet diseñaron chips más pequeños que la cabeza de un alfiler, que pueden tener aplicaciones en la salud y en el medio ambiente. Se trata de microchips | El Litoral |
| Chispazos en Amsafé tras la idea de ir al paro el jueves (08/10/10) | La secretaria general de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), Sonia Alesso, criticó la iniciativa que comenzará a votar hoy la delegacion local del gremio y que tiene como objetivo movilizar el jueves que viene y desafectar a los chicos de l | La Capital (Rosario) |
| Chocaron estudiantes y policías en Córdoba (16/12/10) | Graves disturbios protagonizaron militantes estudiantiles y políticos cuando la Legislatura cordobesa sancionó ayer la nueva ley de educación provincial, que actualiza el texto sancionado hace 10 años y que se ajusta a la legislación nacional en la materi | La Nación |
| Chocolate para proteger su corazón (y su cerebro) (16/06/15) | Consumir hasta 100 gramos de chocolate al día reduciría el riesgo de sufrir una enfermedad cardiaca o un ictus. Según los investigadores, los que más consumían tenían un 11% menos de riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular. | El Mundo (España) |
| Choque de asteroides (06/09/07) | La extinción de los dinosaurios, hace 65 millones de años, habría sido provocada por el choque de dos rocas gigantescas ocurrido 100 millones de años antes en el cinturón de asteroides, revela un estudio publicado por la revista científica Nature. | Página 12 |
| Choque entre dos satélites en órbita (13/02/09) | Un satélite estadounidense de telecomunicaciones y un satélite militar ruso en desuso chocaron anteayer a 780 km de la Tierra, sobre el Círculo Polar Artico. Esa altitud es la que usan los satélites para fines científicos, climáticos y de comunicación. | La Nación |
| Chovet y las refacciones en una escuela rural que resiste el paso del tiempo (20/08/19) | Cientos de espacios como este cerraron en el país, pero desde el pueblo el jefe comunal, que fue alumno de un sitio similar, apuesta a obras. | La Capital (Rosario) |
| Chovet: entregan subsidios a estudiantes (03/06/09) | La comuna local entregó becas a 17 jóvenes de escasos recursos para que puedan seguir sus estudios superiores. Los subsidios apuntan a dar un apoyo e incentivo a estudiantes que están cursando en distintos establecimientos universitarios, así como a otros | La Capital (Rosario) |
| Christian Puren disertó en Rosario sobre la enseñanza de las lenguas y culturas extranjeras (26/05/17) | La semana pasada, el profesor Christian Puren, profesor emérito la Universidad de Jean Monnet de Saint Etiene (Francia) brindó una conferencia a más de 100 docentes y directivos de nivel secundario. Fue en el marco del programa Escuela Abierta. | Rosario3 |
Espere por favor....