Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente

La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.

El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal

Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.

El Litoral

Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias

El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.

Uno (Santa Fe)

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Castellanos (Rafaela)

El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Rosario3

“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”

Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas

“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA

El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el

FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades

Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba

Rosario 12

Una prueba para actuar temprano

Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.

7941 a 7960 de 49950

Título Texto Fuente
Amsafe La Capital votará entre tres mociones de paro  (02/05/24) Recibieron la misma oferta que los estatales y al igual que ellos manifestaron que es insuficiente la propuesta.  LT10
UNL: acreditaron carreras de posgrado  (07/06/11) Recibieron la acreditación por seis años -con categoría A-, la máxima valoración que otorga la Coneau, el organismo evaluador nacional.  El Litoral
Dos científicos locales, entre los 100 mejores de la década  (13/05/13) Recibieron el premio Konex en sus respectivas disciplinas. Consideraron que el reconocimiento fue un “premio colectivo” para todos lo que trabajan con ellos a diario. Hablaron del desafío de formar a los científicos del futuro.  El Litoral
El estuario del Plata, bajo la lupa  (20/04/11) Recibe unos 80 millones de toneladas anuales de arenas, limos y arcillas que arrastran el Paraná y el Uruguay  La Nación
Distinguen hoy a una científica argentina  (06/03/08) Recibe en Parísel Premio L Oréal-Unesco For Women in Science. Es la bioquímica Ana Belén Elgoyhen, doctora en Bioquímica, profesora de Farmacología de la UBA e investigadora independiente del Conicet, que ayudó a explicar las bases moleculares de la audic  La Nación
Colegios: polémica por un instructivo  (13/09/17) recía, ayer, la polémica sobre el origen de una guía para que los directivos de los colegios porteños actúen durante las tomas estudiantiles. El texto, sin firma ni sello, se difundió por un correo oficial.  La Nación
La semana próxima serían tres los días de paro de los docentes  (03/03/17) Rechazo. Amsafé tendrá este viernes su asamblea provincial pero la mayoría de las mociones impulsan iniciar con una medida de 72 horas. Sadop ya definió que parará lunes, martes y miércoles. El paro nacional es solo por 48 horas.  Uno (Santa Fe)
“Se está encorsetando a la educación privada”  (07/12/12) Rechazo del Arzobispado a un proyecto de ley. Lo dijo el sacerdote José Luis Ayala, delegado de educación del Arzobispado. Tildó de “inconstitucional” al proyecto de ley que establece quitas de subsidios estatales a los colegios privados que despidan a do  El Litoral
“No propicia la discusión amplia”  (09/12/09) Rechazo de Sociales al adelantamiento de la Asamblea Universitaria. La Facultad de Ciencias Sociales planteó que la elección del rector de la UBA debería hacerse en 2010 y no el lunes 14, como está convocada, para permitir un mayor debate interno. La unid  Página 12
Los alumnos del Nacional de Buenos Aires tomaron el colegio  (13/04/16) Rechazaron la reunión convocada por las autoridades de la UBA; reclaman una respuesta por el problema de los alumnos libres.  La Nación
El viernes habrá paro en la UTN  (14/04/16) Rechazaron la oferta de 25% de aumento que presentó el gobierno nacional. La huelga de los docentes será en las facultades de todo el país.  Uno (Entre Ríos)
Los maestros bonaerenses se suman con un paro de 72 horas  (05/03/14) Rechazaron el 25,5 % que les ofreció Daniel Scioli. Así, son 19 los distritos en los que hoy no se dictarán clases.  Clarín
Ya son 22 las escuelas porteñas tomadas a pesar de las mediaciones  (14/09/17) Rechazan la reforma a la secundaria que se implementará a partir del año que viene, más otras reivindicaciones. Hoy hubo una reunión entre la ministra y estudiantes de escuelas no tomadas.  Clarín
Calculan que el aumento a los docentes será de $ 30  (11/06/07) Rechazan el criterio oficial de aplicar una pauta salarial baja. Los maestros apuntan a subir el mínimo de bolsillo de los $ 1.040 actuales a por lo menos una cifra de $ 2.400.  El Diario (Paraná)
Con promesas de conflicto  (17/12/10) Rechao estudiantil a los rectores del Nacional y el Pellegrini. Los centros de estudiantes de las escuelas de la UBA anunciaron que no van a reconocer a las nuevas autoridades y analizan medidas de fuerza para el próximo ciclo lectivo. Zorzoli dijo que ap  Página 12
Llegaron a nuestra ciudad 46 estudiantes extranjeros  (19/03/09) Recepción y bienvenida en Rectorado. Se trata de intercambistas provenientes de España, Francia, México, Brasil, Uruguay, Paraguay y Chile. Vivirán un semestre en Santa Fe y estudiarán en la UNL. La movilidad académica como camino hacia la integración ent  El Litoral
Otorgan el Nobel de Economía  (13/10/09) Recayó en dos norteamericanos. Elinor Ostrom fue reconocida por haber demostrado “cómo las organizaciones de usuarios pueden gestionar con éxito propiedad pública”. Mientras que Oliver Williamson fue galardonado por su aporte a la resolución de conflictos  El Litoral
Alumnos reclaman por los baños de la Escuela Simón de Iriondo  (27/10/23) Realizaron una asamblea para reclamar sobre la falta de obras en los baños que, según expresaron los estudiantes, no se pueden utilizar.  LT10
Docentes universitarios reclaman suba salarial y piden otra instancia para negociar  (26/04/12) Realizaron un paro de 48 horas, que en la ciudad de Santa Fe afectó también a otras dependencias de la UNL.  Uno (Santa Fe)
Seis estudiantes de la UNL becados en Estados Unidos  (06/12/17) Realizarán un programa académico y cultural. Fueron elegidos para participar de la tercera edición del programa de intercambio Friends of Fulbright y cursar en universidades de aquel país entre enero y marzo de 2018.  El Litoral

Agenda