Título |
Texto |
Fuente |
Hallan un compuesto capaz de acabar con las células madre cancerígenas
(14/08/09) |
Esta población celular es rara y difícil de estudiar en el laboratorio. El compuesto químico que dio en el blanco fue la salinomicina. La sustancia es 100 veces más potentes que las utilizadas en la quimioterapia. |
El Mundo (España) |
Un fármaco contra la hipertensión podría ser útil en el tratamiento de la esclerosis
(18/08/09) |
Estudio en ratones. Sus propiedades antiinflamatorias podrían tener beneficios neurológicos. Una hormona que controla la tensión arterial también está implicada en la esclerosis. |
El Mundo (España) |
Los peligros de los videojuegos para la salud son distintos entre hombres y mujeres
(19/08/09) |
Los adultos que juegan habitualmente tienen más riesgo de sufrir depresión y ansiedad. Ellas lo utilizan como 'automedicación digital', ellos sufren obesidad con más frecuencia. |
El Mundo (España) |
Científicos españoles definen un nuevo subtipo de cáncer de pulmón
(20/08/09) |
Mejor respuesta a un fármaco. Una mutación en el gen EGFR determina la respuesta a un fármaco ya disponible. Los pacientes con esta alteración logran respuestas tres veces superiores a lo habitual. El gen está mutado más frecuentemente en mujeres, asiátic |
El Mundo (España) |
El olor de la muerte
(24/08/09) |
Medicina forense. Un aparato portátil podría ayudar a recuperar los cadáveres tras un desastre natural. Identifica los gases que emanan de los cuerpos en descomposición. Puede ser útil a la hora de resolver crímenes, según sus diseñadores. |
El Mundo (España) |
El virus del papiloma humano, causante de la mitad de los tumores de pene
(25/08/09) |
Infeccion de transmisión sexual. Este cáncer de baja incidencia puede tener múltiples causas, entre ellas esta infección. Algunos estudian los efectos de la vacunación en varones, pero no se considera prioritaria. |
El Mundo (España) |
Un 'parche' de células para reparar tejidos dañados tras un infarto
(25/08/09) |
Un grupo de investigadores israelíes acaba de comunicar el avance más reciente: la creación de un 'parche' celular para subsanar el daño del infarto que se cultiva en el propio corazón del individuo. El injerto se cultivó en el organismo de los roedores q |
El Mundo (España) |
Los osos polares, más pequeños y más estresados
(26/08/09) |
El tamaño de los osos polares se está reduciendo en este último siglo por culpa del estrés que padecen. Así, ante la dificultad de encontrar alimento, como consecuencia de la polución y del descenso de la masa de hielo, sufren un estrés físico que ha llev |
El Mundo (España) |
Un estudio confirma el papel de los genes en la respuesta a la terapia contra los trombos
(26/08/09) |
Hace algunos meses, varios trabajos señalaron que un fallo genético podría ser la clave que explicara por qué algunas personas responden peor a la terapia con clopidogrel, el fármaco más utilizado para evitar la generación de trombos tras sufrir un infart |
El Mundo (España) |
Una nueva técnica celular frena la herencia de enfermedades genéticas en monos
(27/08/09) |
El ADN mitocondrial transmitido por vía materna puede estar mutado. Un complejo procedimiento ha permitido generar dos monos libres de esta herencia. Es pronto para saber si el método podrá aplicarse en humanos. |
El Mundo (España) |
Un sistema inteligente para evitar los olvidos
(27/08/09) |
Proyecto de la Universidad de Granada. El sistema no cambia la vida de los usuarios, pero mejora la de sus cuidadores. Reconoce las acciones cotidianas de los usuarios mediante etiquetas. Éstas se colocan en objetos que tocan a menudo, y entonces se envía |
El Mundo (España) |
Una cueva de Mallorca oculta secretos de hace cinco millones de años
(27/08/09) |
Preparaba su tesis cuando Pedro Agustín Robledo, investigador del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) encontró los restos de una antigua cueva, cuyos espeleotemas, o depósitos minerales, han registrado los cambios en el clima durante los últimos |
El Mundo (España) |
Hallan un dinosaurio gigante en una granja de ovejas
(28/08/09) |
Paleontólogos australianos han descubierto una nueva especie de dinosaurio en una granja de ovejas al noreste de Australia, en el estado de Queensland. El fósil, apodado 'Zac', pertenece en concreto a la familia de los saurópodos, herbívoros de hace 97 mi |
El Mundo (España) |
Los europeos empezaron a beber leche hace 7.500 años en los Balcanes
(28/08/09) |
Tolerancia a la lactosa. La enzima lactasa en la vida adulta permite digerir la leche más allá de la infancia. Comunidades ganaderas centroeuropeas, las primeras en experimentar este cambio. La mayoría de adultos del planeta carecen de esta característica |
El Mundo (España) |
En busca del 'talón de Aquiles' del melanoma
(31/08/09) |
Un equipo de investigadores estadounidenses ha descubierto un nuevo rasgo distintivo de uno de los cánceres más difíciles de tratar: el melanoma metastásico. Se trata de un gen, denominado ERBB4 o HER4, que se encontraba mutado en el 19% de las muestras t |
El Mundo (España) |
Células productoras de insulina a partir de la piel de pacientes diabéticos
(01/09/09) |
Investigación básica. Un grupo científico ha conseguido células similares a las pancreáticas. A pesar del logro, advierten de que la técnica tiene escasa eficacia. Este sistema se podría convertir en un modelo de estudio de la enfermedad. |
El Mundo (España) |
Internet se cuela en la consulta del médico
(01/09/09) |
Un estudio publicado en 'Atención Primaria' ha investigado la influencia que tiene Internet en las consultas médicas, y la opinión que tienen de ello los profesionales sanitarios. Mediante una encuesta realizada a 685 doctores, el estudio demuestra que el |
El Mundo (España) |
Música por y para monos
(03/09/09) |
Los titís de cabeza blanca responden a algunas canciones, si las 'cantan' ellos. Remezclaron varios sonidos de los titís hasta crear varias canciones. De la música humana, solo les gusta Metallica, que curiosamente les calma. |
El Mundo (España) |
Aumenta el uso de fármacos antiobesidad entre los niños británicos
(04/09/09) |
"Hoy tengo clase de matemáticas, dentista, y en la cena, que no se me olvide la pastilla para adelgazar". Según muestra un estudio, esta es la realidad de cientos de niños británicos, para quienes los fármacos antiobesidad son una rutina más en el día a d |
El Mundo (España) |
La llave que puede abrir la puerta a una vacuna eficaz contra el VIH
(04/09/09) |
Descubrieron dos nuevos anticuerpos. Por primera vez en una década hallan el posible 'talón de Aquiles' del VIH. Dos potentes anticuerpos podrían ser claves para el diseño de vacunas. |
El Mundo (España) |